Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Venezuela a horas de las elecciones: suspenden clases y cierran fronteras
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: t-maria2  (Mensaje original) Enviado: 11/04/2013 12:16
 
10-04-13 | Política

Venezuela a horas de las elecciones: suspenden clases y cierran fronteras

Las medidas previas a los comicios ya se perciben en la calle. Los principales candidatos, Henrique Capriles y Nicolás Maduro, emprenden su anteúltimo día de campaña

Crédito foto: AP

 

Venezuela está en la recta final hacia la elección del presidente que gobernará el país hasta 2019, y las autoridades comienzan a cerrar los últimos detalles para que este domingo 14 de abril esté todo listo.

 

Desde este miércoles 10 hasta el lunes 15, las clases estarán suspendidas con el fin de adaptar los colegios como centros de votación para los comicios presidenciales. La información había sido anunciada la semana pasada por la ministra de Educación, Maryann Hanson.

 

Por otro lado, las familias venezolanas ya comenzaron a hacer las compras antes de las elecciones, algo que se ha vuelto habitual en período electoral para evitar problemas de escasez o bien especulaciones de precios basados en los resultados electorales.

 

 

Asimismo, desde el martes, se encuentran cerradas las fronteras terrestres con Brasil, Colombia y Guyana como medida preventiva por supuestos planes “desestabilizadores” denunciados por el gobierno chavista.

 

La decisión, comunicada por el ministro del Interior Néstor Reverol, fue acusada de “arbitraria” por la oposición, que pidió al Tribunal Supremo de Justicia que se pronuncie al respecto.

 

 

Este miércoles es el anteúltimo día de campaña, mientras que faltan tan sólo cinco días para que los ciudadanos concurran a las urnas. El candidato oficialista, Nicolás Maduro, y el opositor, Henrique Caprilesse comprometieron el martes a respetar los resultados del domingo.

 

 

Nicolás Maduro adhirió al documento Compromiso con la Democracia, del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Esta firma vale mi vida misma, respetaré los resultados que el pueblo decida el domingo 14 de abril, lo juro ante Dios, el pueblo y por la memoria de Hugo Chávez”, afirmó.

 

"Vamos a darles un nocaut fulminante para que agarren a su burguesito tendido en la lona (...) La victoria tiene que ser muy grande (...) Nocaut del pueblo para que respeten", agregó el presidente encargado en el estado de Vargas.

 

 

En tanto, desde el estado de Sucre, Henrique Capriles firmó otro texto, dirigido al CNE, en el que promete respetar “la voluntad del pueblo”. "Maduro sigue en picada", añadió al criticar el cierre de la frontera con Colombia, que impide el regreso de ciudadanos venezolanos en ese país.

 

Los candidatos continuarán con su recorrido por el país este miércoles. Maduro estará en los estados de Trujillo, Falcón y Lara, mientras que Capriles visitará Mérida y la ciudad de Maracaibo en el Zulia.

 

Visite el especial sobre las elecciones presidenciales de Venezuela






Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 11/04/2013 13:09
11-04-13 | Política

Se cierra la campaña electoral más corta en la historia de Venezuela

Es el último día para que los candidatos presidenciales presenten sus propuestas antes de la veda electoral. Maduro tendrá su acto central en Caracas, mientras que Capriles hablará en el estado occidental de Lara

Crédito foto: AFP

 

Venezuela se prepara para un nuevo escenario político ante las elecciones presidenciales del próximo domingo. Luego de sólo 10 días de campaña oficial -la más corta en la historia del país- los candidatos aprovecharán este jueves para enviar sus últimos mensajes al electorado.

 

El presidente encargado y candidato oficialista, Nicolás Maduro, cerrará su campaña con una gran movilización a partir de las 2 de la tarde, hora local, en Caracas con dirección a la céntrica avenida Bolívar. Además de dirigentes y figuras chavistas, participará el ex futbolista argentino Diego Maradona.

 

El miércoles, Maduro recorrió la ciudad de Coro. "Yo llamo al pueblo a la lucha, al trabajo, a garantizar la victoria del domingo como quien garantiza su vida misma. Está en juego el destino y la vida de esta patria. El domingo se decidirá si sigue habiendo patria o se acaba la patria. El domingo lo decidimos", sostuvo.

 

 

Por su parte, el líder de la oposición Henrique Capriles realizará un multitudinario acto en el estado occidental de Lara, tierra de su jefe de campaña y gobernador Henri Falcón. El candidadato de la Mesa de la Unidad Democrática afirmó que si gana el lunes decretará aumento salarial.  

 

 

Asimismo, el comando de campaña Simón Bolívar indicó que mientras el candidato esté realizando su cierre, se harán -de forma simultánea- distintas caravanas en todo el territorio nacional. Las mismas comenzarán a las 14.00, hora local.

 

"Haremos una caravana en todos los municipios de Venezuela. La caravana la denominamos 'Sesenchúfalos con tu voto', con tu voto de esperanza, futuro y progreso", dijo el miércoles, en rueda de prensa, el director del comando Carlos Ocariz.

 

Los dos partidos, que se autoproclaman como ganadores, usarán hasta el último minuto de este jueves para mostrarse públicamente, dado que la ley electoral del país así lo permite. La veda comenzará el viernes a la medianoche (4.30 GMT).

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló que en estos comicios se utilizará el mismo Registro Electoral usado en las pasadas elecciones del 7 de octubre. La presidente del CNE, Tibisay Lucena, informó que el cronograma electoral "se está cumpliendo estrictamente con lo pautado".  

 

Por otro lado, instó -en varias oportunidades- a asumir el periodo de campaña con "respeto por los venezolanos y venezolanas". Lucena también había confirmado que unos 150 acompañantes internacionales, entre ellos ex presidentes, políticos y personalidades, participarán en los comicios del domingo. Entre ellos estarán representantes de la Unasur.

 

El organismo envió a Venezuela una comisión de "acompañamiento" electoral. "Avanzamos con pasos cada vez más sólidos hacia la creación de un nuevo modelo electoral que desde la observación, el acompañamiento y el aprendizaje de nuestras propias experiencias será, sin duda, la referencia de la democracia para el hemisferio y el mundo", dijo la presidente del CNE, Tibisay Lucena, según un comunicado del ente electoral.

 

La delegación de Unasur estará dirigida por el ex vicepresidente argentino Carlos Álvarez, quien ya estuvo al frente del grupo que se estrenó como acompañante electoral en los comicios del pasado 7 de octubre, en los que el ex presidente Hugo Chávez logró su tercera reelección, con 11 puntos de ventaja sobre Henrique Capriles.

 

En otro orden, el Gobierno de Venezuela ya cerró sus pasos fronterizos con Colombia debido a las elecciones del domingo, una decisión que deja una semana a ambas naciones incomunicadas por tierra con consecuencias para el movimiento de personas y el comercio.

 

El cierre de las fronteras se registró a las 6.15 hora local (11.15 GMT) y serán reabiertas el próximo martes, confirmó el coronel Carlos Ernesto Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, ciudad colombiana fronteriza con Venezuela y donde se encuentra el mayor acceso terrestre entre los dos países.

 

Se registró "el cierre total de los pasos fronterizos Puente Simón Bolívar, Puente de Ureña y Puente de Puerto Santander", detalló el oficial.

 

Visite el especial sobre las elecciones presidenciales en Venezuela




Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 11/04/2013 13:10
 

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 11/04/2013 13:31
NOTICIASELECTORALES | 06:00 a.m.
Chavismo y oposición se movilizan para cerrar campaña
Al final de este jueves, se habrán realizado 44 actos de calle en todo el país
Compartir vía email   Agrandar letra   Disminuir letra  
0 (0 voto(s))
 
 
 

cantidad_comentarios 739 lectura(s)


Chavismo y oposición se movilizan para cerrar campaña
Imagen referencial (Créditos: AFP)
Franz von Bergen | ÚN.- Hoy cierra la campaña electoral presidencial más corta de la historia venezolana, durante la cual los candidatos se enfocaron en visitar las ciudades más pobladas de cada estado.
 
Al final de la jornada de hoy, el aspirante del Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro, habrá recorrido las 24 entidades, lo que lo llevó a pasar por 17 municipios en donde estuvo también el opositor Henrique Capriles.
 
De las 25 ciudades que visitó Maduro, sólo no fue a las capitales de Trujillo, Portuguesa, Bolívar, Miranda, Nueva Esparta, pero sí recorrió otras ciudades de esas entidades. 
 
Entre los dos candidatos, realizaron 44 actos masivos de calle (27 Maduro y 17 Capriles) y cuatro eventos en lugares cerrados. El presidente encargado, por su parte, estuvo presente en cuatro actividades de gobierno, incluido el homenaje al fallecido presidente, Hugo Chávez, hecho en el Cuartel de la Montaña el 5 de abril a las 4 y 25 de la tarde.
 
En cada ciudad a la que viajó Maduro, fue recibido por un contingente militar en el aeropuerto. El Mandatario les dedicó breves discursos de entre 10 y 15 minutos.
 
Contraste
 
La diferencia de alcance de la actual campaña electoral se entiende mejor al compararla con lo que fue el periodo proselitista para las elecciones del 7 de octubre.
 
Aquel duró tres meses y el candidato opositor pudo pasar por 185 municipios. En total, entre los dos aspirantes presidenciales de aquella ocasión, pasaron por 187 alcaldías.
 
En esta oportunidad, Capriles fue quien llevó un ritmo menos frenético. Realizó dos actividades por día en 7 ocasiones, en dos jornadas hizo sólo una actividad y hoy, fecha de cierre, es la única vez que visitará tres estados.
 
Maduro, por su parte, recorrió cuatro estados el 8 de abril, pasó por tres en cinco oportunidades y en las demás fechas pasó por al menos dos.
 
Asambleas con ciudadanos
 
Si se contabilizan los actos de precampaña, Maduro realizó más de 60 entre actividades políticas y de gobierno desde el 16 de marzo. Eso es más que los casi 40 en los que estuvo Chávez durante los tres meses que duró la última campaña.
 
Entre el 16 de marzo y el 1 de abril, el presidente encargado tuvo más de tres emisiones de su programa Diálogo Bolivariano e hizo encuentros con trabajadores de Pdvsa.
 
Capriles, a su vez , participó en asambleas con ciudadanos en varios estados entre el 16 de marzo y el inicio de campaña. En total, visitó 20 estados, faltándole sólo Amazonas, Cojedes y Delta Amacuro. En Zulia y Caracas hizo más de 3 actividades. En 11 estados estuvo 2 veces.  

fvonbergen@cadena-capriles.com
www.ultimasnoticias.com.ve


Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 11/04/2013 14:04
Con miras a las elecciones presidenciales
A las 12:00 de la noche finaliza la campaña electoral





LinkedIn

0


Share

4

Candidatos presidenciales
Candidatos presidenciales

La campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del próximo 14 de abril finaliza hoy jueves a las 12 de la noche y los comandos de campaña tendrán que cesar sus actividades, pero antes intentaran ganarse la simpatía del electorado y permitir la reflexión por parte de los votantes.

A partir de la medianoche, no estará permitida la propaganda por disposición del Consejo Nacional Electoral.



PARA COMENTAR ESTA INFORMACION DEBE LOGUEARSE EN ALGUNA DE LAS REDES SOCIALES

Post a new comment
1 Comment

Mary32 minutes ago
VAMOS VZLA LLEGA LA HORA DE LA LIBERTAD VAMOS TODOS HACER HISTORIA UNA NUEVA VENEZUELA TU QUE PIENSAS DIFERENTE A MI HAN PASADO 14 AÑOS Y NADA Q TE OFRECIERON TE DIERON Y EL TE LO PODRIA DAR YA NO ESTA NO ESPERES MAS DARTE LA OPORTUNIDAD DE BUSCAR OTRO CAMINO PARA OBTENER LO TUYO SOMOS VENEZOLLANOS
0


Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: carlos305 Enviado: 11/04/2013 14:13
ARRIBA VENEZUELA , LA PATRIA ES DE TODOS Y PARA TODOS,VENEZUELA HOY MAS GRANDE QUE NUNCA Y CON UN PRESIDENTE SIN HILITOS QUE LO MANIPULEN , CON UN PRESIDENTE FRESCO , SIN COMPROMISOS MAS QUE CON SU PUEBLO,UN PRESIDENTE SIN DISTINCION DE COLORES , SIN PAJARITOS , CON LOS PIES EN LA TIERRA Y DISPUESTO A HECHAR PALANTE JUNTO A LOS SUYOS,,,,,,,,,,,,,,,,,PRIMERO VENEZUELA, LOS VENEZOLANOS LO MERECEN.......................................CAPRILES PRESIDENTE

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 11/04/2013 23:21



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados