الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Tatisverde !                                                                                           عيد ملاد سعيد TATIS-7 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Compartir ELECCIONES 2013 | Academia de Ciencias Políticas Exigen al CNE una in
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: t-maria2  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/04/2013 22:11
 
EL UNIVERSAL
jueves 18 de abril de 2013  01:42 PM
Caracas.- Para la Academia de Ciencias Política y Sociales, las elecciones presidenciales realizadas el pasado 14 de abril, estuvieron "teñidas por numerosas denuncias de irregularidades" por lo que consideran imperioso que el arbitro acepte el recuento de votos para evitar que la crisis política que hoy vive el país se agudice.

"El recuento de los votos, junto a las protestas y a las manifestaciones pacíficas, es uno de los medios legítimos de la convivencia democrática. Negarlos es cerrar una vía de escape al desacuerdo. Referir a los opositores al ejercicio de recursos ante los órganos jurisdiccionales no es la solución más efectiva acorde con la situación jurídica y política planteada".

A través de un comunicado, el organismo integrado por profesores de Ciencias Jurídicas y Políticas, precisó que los ajustados resultados electorales es "un gravísimo asunto" que debe recibir una inmediata solución política y que el Consejo Nacional Electoral debió posponer la declaración de vencedor del candidato oficial hasta resolver el conflicto.

"Cuando los asuntos políticos se mueven en los extremos de la dimensión jurídica, la tendencia predominante en los países con ordenamientos jurídicos democráticos es ofrecer al débil jurídico, al integrante de la minoría o al aparentemente derrotado, vías a través de las cuales se pueda canalizar pacíficamente su insatisfacción".

Explicó el organismo que el argumento principal del árbitro electoral "hace privar los aspectos técnicos de emisión, transmisión y resguardo electrónico del voto sobre los soportes físicos de la papeleta electoral o boleta consignada en las cajas o urnas electorales", lo que consideró una posición "contraria a los principios generales y universales de interpretación del derecho de las nuevas tecnologías, el cual ha consagrado el principio de equivalencia funcional –recogido en la Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas- para indicar que el registro informático surte los mismos efectos que el registro físico", explicó la organización".

Sin embargo, señaló que "esa equivalencia funcional no implica que, en el supuesto que haya un respaldo material físico del registro electrónico, el material físico quede sustituido íntegramente por el electrónico. Al contrario, cuando se presenta una discrepancia entre un documento elaborado en forma física y su soporte electrónico, la discrepancia se resuelve acudiendo a los originales contenidos en el formato físico".


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: CaTuMpI مبعوث: 18/04/2013 22:33
t-maría
documentate bien, aprendes algo acerca de la realidad sociopolítica en Venezuela y luego regresas y opinas
En verdad causa malestar estomacal leer tanta babosada junta!!!!


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة