الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد TATIS-7 !                                                                                           عيد ملاد سعيد Tatisverde !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Cristina pide a usa reconocer Gobierno de Maduro .-
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 5 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 17/04/2013 00:58

Presidenta argentina pide a EU reconocer Gobierno de Maduro

 

Cristina Fernández dice que es cierto que da rabia perder por tan poco, pero no es excusa para la violencia. ARCHIVO

  • La mandataria celebra la decisión de Capriles de suspender la marcha prevista
  • La argentina confirma su asistencia a la asunción de Maduro
  • Fernández reconoce que la diferencia de votos es mínima, pero si el Consejo Nacional Electoral de Venezuela consagra a Maduro como presidente, EU debe reconocerlo

BUENOS AIRES, ARGENTINA (16/ABR/2013).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, pidió hoy al Gobierno de los Estados Unidos que reconozca el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado domingo.

"Me atrevo con mucha humildad a pedirle al Gobierno de Estados Unidos que reconozca al Gobierno venezolano tras las elecciones transparentes y limpias", dijo la mandataria en un acto en la sede del Ejecutivo.

Fernández afirmó que el sistema electoral venezolano ha sido validado por organizaciones no gubernamentales estadounidenses de "enorme prestigio", como la Fundación Carter.

La presidenta argentina reconoció que la diferencia entre los votos obtenidos por Maduro y el opositor Henrique Capriles es "escasa", pero sostuvo que ello no impide a los demócratas reconocer el resultado electoral.

Fernández recordó que los países de la región han reconocido incluso al Gobierno del hondureño Porfirio Lobo tras el derrocamiento de Manuel Zelaya, en junio de 2009.

Consideró que si el Consejo Nacional Electoral de Venezuela consagró a Maduro como ganador de los comicios del pasado domingo, Estados Unidos debe reconocerle "de la misma manera que lo hizo Argentina, Brasil, China, Colombia y Rusia".

"Esto va a contribuir a la paz. Cuanto más poder tiene un país, ese poder conlleva una responsabilidad, sobre todo en la construcción de la paz", afirmó Fernández.

La mandataria confirmó que este viernes asistirá en Caracas a la asunción de Maduro.

Celebró además la decisión de Capriles de suspender la marcha que tenía prevista hacer este miércoles, gesto que la presidente argentina calificó como "acto sensato y patriótico".

"No se puede convalidar el uso de la violencia, el no respeto a la democracia, la agresión porque alguien perdió las elecciones. (...) Son venezolanos los que están muriendo. Y cuando muere un venezolano no importa si lo votó a Capriles o lo votó a Maduro. Llamó a todos los dirigentes de Venezuela a ese ejercicio de sensatez", dijo Fernández.

La gobernante dijo que "es cierto que da rabia perder las elecciones, sobre todo si es por muy poco", pero consideró que "no es comprensible es que, aun cuando sea por un voto, no se acepten las reglas de juego de la democracia".


أول  سابق  2 إلى 5 من 5  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 5 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 17/04/2013 12:31

Triunfo de Maduro es reconocido por presidentes del mundo

Comentarios desactivados
Publicado el 15/04/2013 en PRENSA PRESIDENCIAL

Palacio de Miraflores, Caracas. Presidentes del mundo enviaron sus felicitaciones al pueblo venezolano y al presidente electo, Nicolás Maduro, por la victoria obtenida en los comicios presidenciales del 14-A, con 7 millones 559 mil 349 votos, un 50,75%, cifras emitidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El mandatario boliviano, Evo Morales, manifestó que con el triunfo del presidente Maduro se consolidan y se fortalecen los pueblos y los Gobiernos, también el ALBA, Unasur y Celac, cuyo principal impulsor fue el comandante Hugo Chávez.

«América Latina va triunfando con base a la conciencia de los pueblos, y los resultados se respetan (…). La fiesta democrática de Venezuela es también de América Latina y El Caribe», puntualizó Morales.

«En nombre del Gobierno y el pueblo de Cuba, te felicito por este trascendental triunfo, que demuestra la fortaleza de las ideas y la obra del comandante Hugo Chávez», expresó el presidente de la República de Cuba Raúl Castro, a Maduro, tras conocer los resultados emitidos por el CNE.

«La decisión tomada por el pueblo venezolano garantiza la continuidad de la Revolución Bolivariana y la integración de América», añadió Castro.

Por su parte, el dignatario de Ecuador, Rafael Correa, a través de su cuenta Twitter @MashiRafael, escribió lo siguiente: «¡Gloria al bravo pueblo que el yugo venció! Felicitaciones Presidente Maduro. Comandante Chávez ¡Venezuela jamás volverá al pasado!».

El reconocimiento también provino del continente asiático. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, expresó: «Respetamos la elección hecha por el pueblo venezolano y congratulamos a Maduro por su elección como Presidente».

El canciller venezolano Elías Jaua, mediante una alocución televisiva, informó sobre las felicitaciones que ha recibido el presidente electo, Nicolás Maduro, por parte de sus homólogos de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, y de Brasil, Dilma Rousseff.

También se refirió a los mensajes de felicitaciones y reconocimiento —por los resultados del CNE—, enviados por parte de los presidentes y altos representantes de los gobiernos de Bielorrusia, Costa Rica, Haití, Palestina, Nicaragua, Siria, Irán, Qatar y Vietnam.

Consideró propicia la ocasión para rechazar las declaraciones del canciller español José Manuel García Margallo, en las cuales no reconoce los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral, por lo tanto, el Presidente llama a consulta al embajador de Venezuela en España, Bernardo Álvarez.

 Por Maryuri Varela


جواب  رسائل 3 من 5 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 17/04/2013 16:41

“Actúen con sensatez”

“En el día de la fecha ha habido siete muertes, han sido atacadas sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela”, denunció la Presidenta citando información provista desde la embajada argentina. “Llamo a todos los dirigentes de la República de Venezuela a que actúen con sensatez”, pidió la Presidenta, aunque haciendo referencia claramente al candidato opositor: “Cuando se denuncia fraude hay que presentar las pruebas. No se puede denunciar y no dar pruebas porque genera violencia”, sostuvo.

Fernández de Kirchner reiteró que Maduro fue elegido de forma legítima y aunque reconoció que “1,6 punto puede ser considerado un margen escaso”, recordó que “el propio gobernador Capriles, en el estado de Miranda, cuando ganó, lo hizo por el 2 por ciento”. Y trajo a colación un episodio doméstico: “Recuerdo a un hombre que después de haber sido presidente se puso al frente de una lista de diputados y perdió las elecciones también por un punto y algo y, sin embargo, lo reconoció, como corresponde a todo demócrata, a toda persona de bien”. De todas formas, concluyó, “en 2007 ganamos por 23 puntos y también nos acusaron de fraude”.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)         

جواب  رسائل 4 من 5 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 17/04/2013 18:02
Apoyo regional

Timerman: "Toda América Latina reconoció el triunfo de Maduro"

De gira por México, el canciller argentino sostuvo que "dudar del triunfo" del candidato de la Revolución Bolivariana en la elección presidencial del domingo pasado es "un acto de total y absoluta irresponsabilidad" que podría impulsar en ese país "acciones desestabilizadoras de una democracia".

"Toda América Latina ha reconocido el triunfo de Nicolás Maduro" en los comicios del pasado domingo frente al derechista Henrique Capriles, enfatizó Héctor Timerman durante una entrevista con La Reforma, en la que además formuló "un llamamiento a los gobiernos que impunemente toman decisiones y hacen declaraciones que inflaman la situación que se está viviendo en Venezuela, a que asuman su responsabilidad por los acontecimientos que pueda haber".

Anoche, la presidenta Cristina Kirchner pidió a Estados Unidos, "con toda humildad y respeto", que "reconozca al gobierno venezolano luego de elecciones transparentes y limpias", y aseguró que el viernes asistirá a la asunción de Maduro como presidente de ese país.

En este sentido, Timerman dijo: "No recuerdo que los países latinoamericanos hayamos hecho interpretaciones apresuradas sobre procesos electorales en países de otros continentes". Por este motivo, sostuvo que "es necesario que los venezolanos sigan adelante con su proceso de juramento del nuevo presidente, que la Asamblea Legislativa continúe con su trabajo y que la oposición entienda que se gana o se pierde y, como decimos en Argentina: el que gana gobierna y el que pierde acompaña".

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)

جواب  رسائل 5 من 5 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 19/04/2013 14:26
 
PARTIDO COMUNISTA DE ARGENTINA  
 
 
 
Dime con quién andas
 
 
 
El Nuevo Herald de Miami informa que la congresista republicana, dirigente del Tea Party, organización de la extrema derecha estadounidense, Ileana Ros-Lehtinen, durante un foro realizado sobre las debilidades institucionales que enfrentan los países andinos, abogó a favor de reformular las relaciones de Estados Unidos con América Latina para hacerle frente al peligroso surgimiento del totalitarismo en la región. Todo esto en una andanada contra los países del Alba en el Senado norteamericano.
 
 
 
La presencia de legisladores demócratas y republicanos pone de relieve que la política agresiva de Estados Unidos hacia América Latina es una política de ambos partidos, una política de Estado del imperio estadounidense, tal como lo confirmó Obama en su gira reciente. “Expertos” latinoamericanos, la SIP, la USsaid, el Consejo de Relaciones Exteriores -una suerte de “gobierno en las sombras” en Washington- y otros connotados personajes de la política antilatinoamericana de Norteamérica fueron invitados a ese encuentro.
 
 
 
La legisladora yanqui reclamó allí que se cuide a México, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia, Chile y Perú, de los “forajidos” presidentes Chávez, Ortega y Morales, destacando que existe un vínculo entre el declive de las libertades democráticas y de los derechos humanos a cargo de estos gobernantes y el aumento de los riesgos de seguridad tangibles en la región. Es obvio que les alarma que Latinoamérica sea un escenario diferente, que cuenta con varios gobiernos de perfil izquierdista. De hecho se refirió a Correa en Ecuador, Cristina Fernández en Argentina, y hasta ex guerrilleros como Dilma Rousseff en Brasil, Mauricio Funes en El Salvador que sólo representa al Fmln y José Mujica en Uruguay. Más claro, imposible, se refieren en realidad a hechos de carácter económico y trascendencia política como el Alba y el Mercosur.
 
 
 
En consonancia con este hecho, se ha juntado en Buenos Aires la flor y nata de esas mismas derechas colaboracionistas del imperio, desde el gusano Carlos Alberto Montaner hasta el ex presidente español José María Aznar, que pide para Cuba el mismo trato que se le da a Libia, bombas.
 
 
 
Estos personajes se atreven a proponer “un análisis sociológico del populismo” y se preguntan por qué es más popular el populismo que el capitalismo. La starlette de la convocatoria, Mario Vargas Llosa, señaló que el populismo ofende al futuro, y cuando dicen populismo se refieren a los procesos plurales y variados de intención antineoliberal que se viven en Nuestra América.
 
 
 
Y a eso sí que le tienen miedo estos violentos intervencionistas invitados por la Mont Pelerin Society, una institución fundada por Friedrich Hayek, de la Escuela de Chicago y asesor de los gobiernos de Reagan, Margaret Thatcher y Augusto Pinochet, y la llamada Fundación Libertad, donde milita Vargas Llosa junto a Alvaro Uribe Vélez entre otros derechistas de alta escuela. Macri, Eduardo y Chiche Duhalde, de Narváez, Horacio Rodríguez Larreta y Cristiano Ratazzi, Jose Sebreli, Aldo Sturzenegger y otros de esa calaña acudieron prestos al besamanos. Dime con quién andas.
 
 
 
Liquidar el desafío del populismo a la libertad es lo que propone Varguitas y dice “que hasta en los países más desarrollados hay personas que no disfrutan de la prosperidad general”, sosteniendo de este modo que hay que resignarse a la injusticia.
 
 
 
La respuesta a semejante plan demanda un enérgico objetivo de organización y poder popular, antineoliberal, de crítica severa al capitalismo y sus lacras.
 
 
 
En lo inmediato, nunca más oportuna la convocatoria de la CTA a celebrar el 1º de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, en el Luna Park, al que acudiremos con nuestras banderas de distribución de la riqueza, de hambre y desocupación cero, de liberación nacional y social.


أول  سابق  2 a 5 de 5  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة