La Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (Celac), felicitó este viernes al pueblo venezolano por la
jornada cívica y democrática de este 14 de abril donde resultó
victorioso el presidente, Nicolás Maduro, y pidió a todos los sectores
del país a acetar los resultados electorales.
A través de un comunicado enviado, el bloque regional recordó que el
Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), dio a conocer unos
resultados oficiales emanados por el voto popular, y por ello todos los
sectores políticos deben respetarlos para así cesar la violencia que se
generó en el país luego del proceso electoral, como consecuencia del
llamado a ataques violentos por dirigentes antichavistas.
La Celac instó al grupo perdedor, a que si tiene alguna duda o
denuncia sobre las elecciones presidenciales, acuda ante las autoridades
competentes y los organismos que el Estado venezolano ha dispuesto para
resguardar el voto venezolano.
Como punto final, envió sus "más sentidas condolencias" a los
familiares de las víctimas que fallecieron durante los ataques violentos
surgidos por sectores antichavistas en distintos puntos de la capital y
otros estados del territorio venezolano.
Lea el comunicado:
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
felicita al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela por la
realización pacífica y participativa de elecciones presidenciales en la
República Bolivariana de Venezuela el domingo 14 de abril de 2013.
La CELAC saluda al presidente Nicolás Maduro por los resultados
alcanzados en los comicios y por su elección como presidente de la
República Bolivariana de Venezuela.
La Comunidad, al instar a todos los sectores participantes en las
elecciones a respetar los resultados oficiales emanados del Consejo
Nacional Electoral (CNE), única autoridad venezolana competente en la
materia, hace un llamado a deponer toda actitud de violencia o que ponga
en riesgo la paz social, y a privilegiar el diálogo, y la tolerancia en
aras de la estabilidad del país y en beneficio del pueblo venezolano.
Al propio tiempo, la CELAC considera con firmeza que todo reclamo,
cuestionamiento o solicitud de procedimiento extraordinario que emane
de alguno de los participantes en el proceso electoral, deberá
canalizarse y resolverse dentro del ordenamiento jurídico vigente en la
República Bolivariana de Venezuela y en el marco del espíritu
democrático.
La CELAC extiende sus más sentida condolencias a los familiares de
las víctimas de la violencia el pasado 15 de abril y su solidaridad con
quienes resultaron heridos.
La Habana, 19 de abril de 2013