Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Maduro , el maravilloso gurdián del pueblo venezolano
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 11 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 14/04/2013 20:57
La evolución política de Nicolás Maduro fue impulsada por Hugo Chávez

Caracas, 07 Abr. AVN.- "El chofer que pasó a ser guardaespaldas, el guardaespaldas que se hizo dirigente del partido, el diputado que pasó a ser canciller y el canciller que fue nombrado vicepresidente está a punto de dar otro salto espectacular", precisa el periodista Clodovaldo Hernández en la edición número 24 de la revista Épale Ccs, a través de un perfil que construyó del candidato socialista Nicolás Maduro.

Hernández plantea que la evolución política de Nicolás Maduro fue impulsada por el líder revolucionario Hugo Chávez, pues a pesar de haber dado sus primeros pasos como militante de izquierda desde la adolescencia, el comandante le asignó diversas responsabilidades con el objeto de convertir a su alumno en un líder de temple.

"Del Comandante Supremo, Maduro parece haber heredado también eso que algunos llaman 'el efecto teflón': todo le resbala, en especial las invectivas y las intrigas de los enemigos", analiza Hernández refiriéndose a la forma como el candidato de la revolución asume sus títulos de chofer y guardaespaldas, que algunos pretenden utilizar despectivamente.

"Ya se cansaron de decirle autobusero. Se dieron cuenta de que 'el insulto' (a cierta gente le parece un insulto) no le hace mella, por el contrario, robustece su apoyo popular. Además, cada vez que tiene la oportunidad, el hombre se sienta, muy orgulloso, al volante de cualquier bus y pone cara de 'entren que caben cien, cincuenta parao, cincuenta de pie', como cantaba Lavoe".

El periodista recuerda que Maduro proviene de la populosa parroquia caraqueña El Valle, fue dirigente estudiantil cuando estudiaba en el liceo Ávalos, militó en la Liga Socialista, se hizo trabajador y sindicalista del Metro y, "cuando llegó el momento de las definiciones, se fue con el Comandante sin preguntar mucho, aceptando cualquier responsabilidad, incluso una que le venía bien por su contextura física: parte del equipo de escoltas de un candidato que bien lo necesitaba".

En este punto de la trayectoria de Maduro, Hernández se detiene y define dos etapas para el líder socialista: la primera corresponde al tiempo en que el presidente Chávez disfrutaba de salud, y la segunda se ubica en el período de poco menos de dos años correspondiente al trágico trance que le tocó sufrir.

Madurando a Nicolás

A partir de este intertítulo, el texto muestra, en primer lugar, la inclusión de Maduro en la dirección nacional del originario MBR-200, uno de los pocos civiles en ese nivel.

En 1999 Chávez lo incorpora entre sus candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente y, en 2000, lo promueve para integrar la Asamblea Nacional y ya en 2004 pasó a ser presidente del Poder Legislativo.

"En su afán de que Maduro siguiera escalando posiciones, en 2006, para sorpresa de todo el mundo —el interesado incluido—, (Chávez) decidió nombrarlo canciller (...) Se lo dijo mientras volaban rumbo a Buenos Aires y luego de leer unos comentarios cargados de bilis en los que unos estirados ex embajadores lo llamaban irónicamente 'el conductor de la Cancillería".

Permaneció en el cargo por más de seis años y en octubre de 2012 inició su segunda etapa: ahora era el aspirante para suceder al comandante en la presidencia.

"El chofer que pasó a ser guardaespaldas, el guardaespaldas que se hizo dirigente del partido, el diputado que pasó a ser canciller y el canciller que fue nombrado vicepresidente está a punto de dar otro salto espectacular. Y, al igual que en los anteriores casos, es Hugo Chávez —convertido en multitud— quien le otorgará este nuevo ascenso: ahora será el custodio de la obra del Comandante Supremo, algo así como —nada menos— el guardaespaldas de todo el pueblo".

AVN 07/04/2013 19:19
 


Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 11 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/04/2013 21:00
Por fin pasó el primer mensaje .....  y créanme ... pensé en Chávez y le pedí que lo pasara .-

Respuesta  Mensaje 3 de 11 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/04/2013 21:28

Paizaz de guanaceví - El autobús (musica & letra!) - YouTube

www.youtube.com/watch?v=8V_QyudalCQ
26/07/2009 - Subido por trasletras
Fotoclip karaoke, XD, de la canción "el autobús" del grupo duranguenze Los Paizaz de guanaceví ...

Respuesta  Mensaje 4 de 11 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/04/2013 21:38

Las ruedas del bus - Wheels on the bus - YouTube

www.youtube.com/watch?v=GHCkkJ5fEU0
16/01/2011 - Subido por onlinefreespanish
Wheels on the bus - Las ruedas del bus - Canción infantil http://www.onlinefreespanish.com/aplica/lessons ...

Respuesta  Mensaje 5 de 11 en el tema 
De: Quico º Enviado: 14/04/2013 21:44
créanme ... pensé en Chávez y le pedí que lo pasara .-


Pueblo, mira y aprende de (Vicente Blasco Ibañez) un español

Respuesta  Mensaje 6 de 11 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/04/2013 21:55
Haga lo mismo gonorrea quico y pídale a su mamacita, convertida en chimanguita ,cualquier cosa y verá que mi pedido a Chávez tiene sentido  y es verdad !!   jajajajajjaaaaaaaaaa

Respuesta  Mensaje 7 de 11 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 14/04/2013 22:00
Pídale ud gonorrea quico cualquier cosa a su madrecita , hoy convertida en chimanguita , y verá que se la concede .....    jajajajajajjaaaaaaaaaaaa

Respuesta  Mensaje 8 de 11 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/04/2013 13:55
 

Respuesta  Mensaje 9 de 11 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/04/2013 12:34

Triunfo de Maduro es reconocido por presidentes del mundo

Comentarios desactivados
Publicado el 15/04/2013 en PRENSA PRESIDENCIAL

Palacio de Miraflores, Caracas. Presidentes del mundo enviaron sus felicitaciones al pueblo venezolano y al presidente electo, Nicolás Maduro, por la victoria obtenida en los comicios presidenciales del 14-A, con 7 millones 559 mil 349 votos, un 50,75%, cifras emitidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El mandatario boliviano, Evo Morales, manifestó que con el triunfo del presidente Maduro se consolidan y se fortalecen los pueblos y los Gobiernos, también el ALBA, Unasur y Celac, cuyo principal impulsor fue el comandante Hugo Chávez.

«América Latina va triunfando con base a la conciencia de los pueblos, y los resultados se respetan (…). La fiesta democrática de Venezuela es también de América Latina y El Caribe», puntualizó Morales.

«En nombre del Gobierno y el pueblo de Cuba, te felicito por este trascendental triunfo, que demuestra la fortaleza de las ideas y la obra del comandante Hugo Chávez», expresó el presidente de la República de Cuba Raúl Castro, a Maduro, tras conocer los resultados emitidos por el CNE.

«La decisión tomada por el pueblo venezolano garantiza la continuidad de la Revolución Bolivariana y la integración de América», añadió Castro.

Por su parte, el dignatario de Ecuador, Rafael Correa, a través de su cuenta Twitter @MashiRafael, escribió lo siguiente: «¡Gloria al bravo pueblo que el yugo venció! Felicitaciones Presidente Maduro. Comandante Chávez ¡Venezuela jamás volverá al pasado!».

El reconocimiento también provino del continente asiático. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, expresó: «Respetamos la elección hecha por el pueblo venezolano y congratulamos a Maduro por su elección como Presidente».

El canciller venezolano Elías Jaua, mediante una alocución televisiva, informó sobre las felicitaciones que ha recibido el presidente electo, Nicolás Maduro, por parte de sus homólogos de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, y de Brasil, Dilma Rousseff.

También se refirió a los mensajes de felicitaciones y reconocimiento —por los resultados del CNE—, enviados por parte de los presidentes y altos representantes de los gobiernos de Bielorrusia, Costa Rica, Haití, Palestina, Nicaragua, Siria, Irán, Qatar y Vietnam.

Consideró propicia la ocasión para rechazar las declaraciones del canciller español José Manuel García Margallo, en las cuales no reconoce los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral, por lo tanto, el Presidente llama a consulta al embajador de Venezuela en España, Bernardo Álvarez.

 Por Maryuri Varela


Respuesta  Mensaje 10 de 11 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/04/2013 14:43

Un fuerte abrazo revolucionario

 

El Partido Comunista Argentino felicitó a Nicolás Maduro, al pueblo venezolano y al movimiento popular chavista por “el importante y significativo triunfo electoral logrado en la hermana República Bolivariana de Venezuela”.

En una declaración firmada por su titular, Patricio Echegaray, el PC señaló que, “frente a todas las adversidades que han debido enfrentar desde el fallecimiento de su líder, el pueblo bolivariano y su hoy presidente electo Nicolás Maduro, sostuvieron firme y en alto las banderas legadas por el comandante Hugo Chávez Frías y lograron sortear todas las trampas y ataques pergeñados por la derecha venezolana y el imperialismo norteamericano para lograr este triunfo que es de enorme importancia para América Latina toda”.

Asimismo, puntualiza que “la derecha no cesará en su empeño por desestabilizar al proceso bolivariano y serán grandes los desafíos que la revolución deberá enfrentar de aquí en adelante”, pero hace público su convencimiento de que el pueblo venezolano y su presidente “se harán fuertes en lo construido hasta ahora y avanzaran decididamente en la profundización del proyecto socialista”.

Y reflexiona: “Los comunistas de Argentina entendemos que en estos momentos es fundamental acompañar al proceso bolivariano que tan solidario ha sido con la región y con nuestro país en particular” por lo que “reafirmamos nuestro compromiso y valoramos las muestras de apoyo que el gobierno argentino ha hecho llegar al presidente Nicolás Maduro”.

Tras lo que finaliza: “Sabemos que en este compromiso con la revolución bolivariana coincidimos con el conjunto de las fuerzas del campo popular, con quienes nos mantendremos alertas en defensa del proceso socialista en Venezuela, reafirmando nuestro compromiso con la obra de Hugo Chávez, con el presidente Nicolás Maduro y con la integración latinoamericana”.


Respuesta  Mensaje 11 de 11 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/04/2013 23:54
Nicolás Maduro es juramentado como Presidente Constitucional de Venezuela para seguir construyendo el Socialismo
Viernes, 19 de Abril de 2013
 

teleSUR.- "Nicolás Maduro, hoy 19 de abril en presencia de la memoria de nuestro Libertador Simón Bolívar y la del Comandante Hugo Chávez, en presencia de los presidentes y jefes de Estado y de Gobierno, de los poderes autónomos e independientes de este país, de los diputados, del pueblo, de nuestras Fuerzas Armadas jura hacer cumplir esta Constitución y las leyes de la República en función de darle la mayor suma de felicidad posible al pueblo, de seguir construyendo el Socialismo y seguir el legado de Hugo Chávez", hizo jurar el presidente de la AN, Diosdado Cabello, al mandatario.

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
 
 
 
 
00:00
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Presidente Maduro: "No habrá impunidad" "Derecha no reconocerá resultados de la auditoría" " Jamás perteneceremos a una élite"

AVN / VTV.- Tras tomar juramento como presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien promete seguir el legado del comandante Hugo Chávez, inició su discurso en la Asamblea Nacional (AN) ante los diputados socialistas, 61 delegaciones internacionales, miembros del Gobierno y pueblo en general, pidiendo la bendición de Dios, de los libertadores y de Chávez a fin de que "me llenen de sabiduría para saber tender la mano a todos los venezolanos, para construir la patria de paz, de amor e incluyente".

"Así quiero empezar hoy, 19 de abril de 2013, estas palabras como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela", dijo Maduro, quien electo en los comicios del domingo con 7.575.704 votos, que representan 50,78% de los sufragios.

Este viernes, Venezuela conmemora, además, los 203 años del día en que Caracas proclamó su independencia de la corona española, en un cabildo abierto realizado justamente a pocos metros de la sede del Parlamento.

Maduro recordó ese hecho, alabó a aquella generación luminosa de libertadores y ratificó que está en plena vigencia su misma lucha por la soberanía nacional. "Hace 203 años un día como hoy nuestro pueblo dijo basta ya. Fue el acto más trascendental para el inicio de la ruptura del orden de dominación colonial impuesto durante 300 años a trocha y mocha a nuestro pueblo", expresó.

"La independencia que empezaron ustedes, la lucha que empezaron por la dignidad, por construir patria, hoy continúa, está intacta. Es una sola lucha. Es la misma de ayer. Hoy la hacemos con otros métodos: hoy la hacemos en democracia, en paz, con el pueblo consciente".

El nuevo Presidente saludó a las delegaciones oficiales y agradeció las muestras de apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Petrocaribe y el Movimiento de Países No Alineados.

Crearemos centro de altos estudios del pensamiento del comandante Chávez

"Vamos a crear un centro de altos estudios del pensamiento y del legado del comandante Hugo Chávez, para atesorar, difundir, debatir, ampliar y desarrollar toda su vida, su historia, el proyecto que fue amalgamando y construyendo".

Maduro refirió que en el proyecto participarán familiares del líder de la Revolución Bolivariana, a quienes calificó como "compañeros de lucha", así como el periodista José Vicente Rangel.

"José Vicente Rangel lo entrevistó 17 veces, las dos primeras fueron censuradas, prohibido que salieran en la televisión venezolana. Y también a hombres y mujeres del mundo les corresponderá establecer la verdad histórica del legado del comandante Hugo Chávez, y a los pueblos que lo aman", apuntó.

Maduro extendió su saludo a la familia de Chávez, a través de su hermano Adán y de su hija María Gabriela, presentes en el acto.

"Cuanto acompañamiento, cuanto amor, cuanta solidaridad, sensibilidad, lealtad hacia nuestro comandante, siempre, en todas las circunstancias, de su familia, que nunca dudo estar junto a él", refirió Maduro.

Maduro ratifica que no habrá impunidad en hechos violentos promovidos por la derecha

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó que no habrá impunidad en los hechos de violencia promovidos el pasado lunes por la derecha.

En dichos actos violentos resultaron ocho personas fallecidas, 63 lesionadas y 170 detenidas. "Aquí no habrá impunidad, habrá justicia".

Informó que ya está detenido uno de los autores materiales del doble homicidio en el sector La Limonera, municipio Baruta, estado Miranda y reiteró su llamado a la paz en el país.

Maduro: La gran fortaleza de Unasur es su diversidad

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que la gran fortaleza de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur), radica en la diversidad de los 12 gobiernos que integran esta institución.

"La gran fortaleza de Unasur es su diversidad, porque permite buscar un punto de encuentro con respeto y sinceridad, a los que aspiraríamos en nuestra patria".

El mandatario se refirió a la fortaleza ética, espiritual, política y humana presente en Unasur y que asegura la convivencia de las diferentes posiciones ideológicas y políticas presentes en América del Sur.

"Son doce países, doce gobiernos de distintos signos: centro izquierda, centro derecha, izquierda, derecha y nos tratamos como hermanos y hermanas, con respeto, (...) cuándo habíamos tenido un bloque diverso democrático unido con un proyecto en construcción, con doce consejos ministeriales, que atienden cualquier tema", afirmó en cadena nacional de radio y televisión.

Maduro resaltó que durante la reunión extraordinaria que sostuvieron este jueves en Lima, Perú, los doce miembros de Unasur expresaron su respaldo absoluto al veredicto emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en torno a los comicios presidenciales del 14 de abril.

Indicó que en el encuentro se evidenció un verdadero espíritu suramericanista "que es un espíritu que debe privar para construir la unión hacia el futuro y procedió a leer la declaración emitida por el organismo de integración.

El documento oficial planteó cinco puntos en los que destaca la felicitación al pueblo venezolano por su masiva participación en la elección presidencial y al presidente Nicolás Maduro por obtener la victoria en las urnas.

Los 12 miembros del bloque exigieron pedir a todas las partes el reconocimiento de los resultados y llamaron a deponer la actitud violenta "que ponga en riesgo la paz social del país".

Igualmente, ante la ola de violencia que vivió el país el pasado lunes, y que dejó el lamentable saldo de ocho ciudadanos fallecidos y más de 60 heridos, la Unasur acordó designar una comisión que acompañe las investigación de estos hechos y determine las correspondientes responsabilidades penales a que hubiere lugar.

Maduro: Jamás perteneceremos a una élite

El presidente aseveró que la Revolución Bolivariana, iniciada por el comandante eterno, Hugo Chávez, y que hoy él se compromete a continuar y consolidar, jamás pertenecerá a una élite.

Tras ser juramentado como Mandatario Nacional y al recordar la labor emprendida por el líder supremo y sus fieles compañeros de lucha el 4 de febrero de 1992, cuando lideró la rebelión cívico-militar en contra de las medidas neoliberales de Carlos Andrés Pérez, Maduro dijo: "Como hombres y mujeres de calles que somos jamás pertenecimos a una élite ni perteneceremos jamás a una élite".

Maduro se ha comprometido a continuar con el legado del comandante Chávez, a través, principalmente, del desarrollo del Plan de la Patria elaborado por el líder socialista e inspirado en el pueblo venezolano, y juró hacer cumplir lo establecido en la Constitución y las leyes de la República.

"Lo juro por la memoria eterna del comandante supremo, Hugo Chávez, que cumpliré y haré cumplir esta Constitución", expresó Maduro al tomar juramento.

Maduro: La derecha no reconocerá los resultados de la auditoría

Sostuvo que pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió ampliar la auditoría a 100% de las mesas para certificar que el sistema automatizado de votación funciona correctamente, la derecha no reconocerá los resultados de los comicios del 14 de abril, en los que él obtuvo la victoria, pues "su plan es otro": el sabotaje y la violencia.

"Salga lo que salga de allí, ellos no van a reconocer", dijo el Mandatario durante el discurso que ofrece en la Asamblea Nacional (AN) tras tomar juramento como Presidente ante los diputados socialistas, 61 delegaciones internacionales, 17 jefes de Estado, miembros del Gobierno y representantes del pueblo.

Añadió: "Ellos no van a reconocer, su plan es otro. Nosotros estamos preparados. Estoy seguro. La patria está dura, está segura. La patria está fuerte, está despierta. La patria democrática se va a imponer sobre la antidemocracia. La patria de la tolerancia, del amor, del respeto, de la inclusión va a poder más que quienes quieren sabotear e imponer una agenda de violencia. Estoy seguro de eso".

Maduro recordó que sólo en Venezuela, "por capricho de la burguesía", se audita 54% de las mesas de votación en todos los centros, justo después del cierre de la jornada electoral.

La noche de este jueves, el CNE anunció su decisión de ampliar la auditoría a 100% de las mesas, es decir, del 46% restante, en atención a una petición del comando de campaña del ex candidato antichavista, Henrique Capriles.

Los mecanismos para manifestar un desacuerdo o impugnación de una elección existen, pero la derecha no quiso utilizarlos. Sólo el miércoles presentó su solicitud ante el Poder Electoral, que no implica una impugnación del proceso, y así lo aclaró Maduro al país.

"No han impugnado las elecciones. Legalmente no han sido impugnadas. Han metido documento con un conjunto de inconsistencias", dijo, y agregó que fue una petición mal elaborada e improvisada.

Maduro resaltó que respeta la decisión del Poder Electoral, que conoció estando en Lima, Perú, en una cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

"Yo pudiera tener alguna diferencia con la decisión que tomaron. Es un tema saldado. El CNE tomó una decisión y yo, como jefe de Estado y de Gobierno, apoyo absolutamente al Poder Electoral. Que haga lo que tenga que hacer, en el marco de la ley y de la Constitución. Nosotros le damos todo el apoyo institucional, político", expresó.

Asimismo, destacó que el pueblo, con su conducta cívica, derrotó los planes desestabilizadores, y recordó que no iba a permitir la marcha que realizaría la derecha el miércoles a la sede del CNE, en el centro de Caracas, pues tenía información de que sería una reedición de la movilización que el 11 de abril de 2002 cobró la vida de varios venezolanos a manos de unos francotiradores y que derivó en un golpe de Estado.

Nicolás Maduro es juramentado como Presidente Constitucional de Venezuela

Agencia Venezolana de Noticias (AVN).- Este viernes, cerca de las 2:00 de la tarde, Nicolás Maduro fue juramentado como presidente constitucional de la República de Venezuela para el periodo presidencial 2013-2019.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello juramentó a Maduro en el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo en Caracas, en cadena nacional de radio y televisión, junto al pueblo venezolano, ministros, gobernadores, representantes de los poderes públicos, así como 60 delegaciones del mundo y 17 jefes de Estado.

El lunes pasado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como el presidente electo de la República, tras los comicios presidenciales del domingo 14 de abril, en los que obtuvo 7.575.704 votos, lo que equivale a 50,78% de la votación.

“Lo juro por la memoria eterna del comandante supremo Hugo Chávez, que cumpliré y haré cumplir esta Constitución”, expresó maduro al tomar juramento.

Nace una nueva esperanza y etapa para Venezuela este 19 de abril

El pueblo venezolano comenzó a ocupar las graderías dispuestas en el Paseo de los Próceres para ver el desfile cívico militar, que tendrá lugar luego de la juramentación del presidente Nicolás Maduro y en el 203 aniversario del Grito Libertario en Venezuela. El Mayor General de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) Wilmer Barrientos, aseguró que hoy el país y el mundo podrán ver "una Fuerza Armada cohesionada, bien equipada, entrenada, consciente de la realidad histórica, del florecimiento de la Patria y de los nuevos valores". teleSUR

teleSUR.- El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Wilmer Barrientos, afirmó que este 19 de abril "nace una nueva esperanza" y "una nueva etapa" para que Venezuela siga el desarrollo por los caminos de la democracia, la libertad y la independencia.

"Celebramos 203 años de aquel grito de Independencia y aquel 19 de abril (de 1810) lo reafirmamos y lo confirmamos. Hoy nace una nueva esperanza, una nueva etapa para que Venezuela siga desarrollándose por los caminos de la democracia, la libertad y la independencia", expresó Barrientos en exclusiva para teleSUR.

En conmemoración de los 203 años del grito de Independencia "vamos a hacer un desfile extraordinario, bonito, que va a mostrar la disciplina, la cohesión, el entrenamiento y el nuevo equipamiento de la Fuerza Armada y además vamos a reconocer a nuestro nuevo comandante en jefe, presidente constitucional electo el 14 de abril (Nicolás Maduro)", explicó el jefe del Ceofanb.

"Esperamos ese gran desfile para que toda Venezuela y el mundo vea a una Fuerza Armada cohesionada, bien equipada, entrenada, consciente de la realidad histórica y además consciente de ese florecimiento de la Patria, de los nuevos valores, de los valores patrios que antes se venían opacando pero hoy en dia brillan, brillan como el sol", expresó.

Pese a que en este acto por primera vez no estará físicamente presente el Comandante Hugo Chávez, "hoy más que nunca Chávez sigue presente en el corazón y alma de cada uno de sus soldados".

"Pasarán muchos años para que (opositores) pretendan tratar de que lo olvidemos. No lo lograrán, Chávez se sembró en la conciencia, en las raíces de un pueblo, un pueblo que sigue trabajando con esa decisión absoluta de querer la paz", subrayó.

La autoridad enfatizó que aunque "hay sectores violentos que sin conciencia masacran a un pueblo por sus ambiciones, hay un pueblo con claridad, que pese a que llora en lo profundo a sus muertos llevan la paz, y la paz es victoria y por eso pueblo y soldados seguimos construyendo la paz (...) El escenario de Venezuela es el escenario de la paz".

Barrientos ofreció esta reflexión en referencia a los actos de violencia que el pasado 15 de abril se generaron ante el llamado del candidato antichavista, Henrique Capriles Radonski, a sus seguidores de salir a las calles a protestar y desconocer al presidente Nicolás Maduro, quien ganó las elecciones presidenciales del 14 de abril con 50,78 por ciento de los votos.

La ola de violencia dejó 8 muertos y 60 heridos, según la Fiscalía de la República.

Previo al desfile militar por los 203 años del primer grito de la Independencia de Venezuela, se llevará a cabo en la Asamblea Nacional (AN) la toma de posesión constitucional del jefe de Estado Nicolás Maduro.

Al evento asistirán al menos 61 delegaciones diplomáticas encabezadas por presidentes, primeros ministros y vicepresidentes de América Latina y el mundo.

Paz y Armonía

El exvicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel, destacó que la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de la nación, “es la confirmación de una victoria profundamente democrática y popular, que determina que el curso de la historia no va a cambiar”.

Rangel aseguró que para el país, con la gestión de Maduro, “viene paz y armonía”. No descartó las posibilidades de diálogo con sectores que votaron por el candidato antichavista Henrique Capriles Radonski, “eso es posible en Venezuela”.

En referencia a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de auditar el 46 por ciento de las cajas de votación restantes, expresó que el sistema electoral es absolutamente transparente y “la actividad va a confirmar la victoria de Nicolás Maduro, no hay la menor duda”.

Por su parte, la defensora de los Derechos Humanos, Piedad Córdoba, también arribó al Palacio Legislativo en Caracas (capital), donde se efectuará el acto de toma de posesión del presidente electo Nicolás Maduro, desde allí le envió un saludo a todo el pueblo de Venezuela.

Córdoba resaltó el triunfo de la democracia en ese país suramericano. Al tiempo que calificó la jornada electoral como un proceso legítimo y legal. “El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha sido ecuánime, es el mejor sistema electoral del mundo”, reiteró.

En ese contexto, destacó la importancia de la continuación de la revolución Bolivariana, impulsada por el Comandante Hugo Chávez.

Unión y lealtad

El ministro de Defensa de Venezuela, Diego Molero, expresó que "hoy día los hombres y mujeres de esta Fuerza Armada tenemos conciencia de unión y solidaridad con nuestro pueblo. De lealtad con el orden constituido sobre el presidente Maduro por voluntad del pueblo".

"La Fuerza Armada respeta y hará respetar la decisión del pueblo. Es impensable que los militares nos levantemos contra el pueblo y la Constitución", enfatizó.

Venezolanos toman Caracas para celebrar juramentación de Nicolás Maduro

Con música y baile los seguidores de Nicolás Maduro esperan la posesión de su presidente en el Palacio Federal Legislativo de Caracas. Posteriormente tendrá lugar el desfile cívico militar en la Avenida de los Próceres, con el cual las Fuerzas Armadas venezolanas darán la bienvenida al nuevo Comandante en Jefe.

El mandatario electo de Venezuela, Nicolás Maduro, jurará este viernes ante el Parlamento preservar y defender la Patria. Miles de venezolanos toman la capital para acompañarlo a recibir la banda presidencial, aseguran que "hoy es un pueblo todo que jurará ante la Constitución que construiremos patria".

teleSUR.- Miles de venezolanos se concentran desde tempranas horas de este viernes en siete avenidas de Caracas (capital) para celebrar la juramentación de Nicolás Maduro como presidente constitucional de la República, luego de triunfar en los comicios del 14 de abril.

Una marea roja cubre las avenidas Baralt, Fuerzas Armadas, Lecuna, Universidad, Urdaneta, Bolívar y México ubicadas en el centro capitalino.

En su cuenta Twitter (‏@NicolasMaduro) el mandatario escribió: “me dicen que Caracas, la cuna de Bolivar, está desbordada de Amor a Chávez y la Patria. Cuenten conmigo Primer Presidente Chavista y Obrero”.

A través de la red social destacó que el líder de la Revolución Bolivariana y comandante Hugo “Chávez me enseñó la lealtad como valor supremo así seré con nuestro pueblo para proteger a los humildes y avanzar hacia la pobreza cero, lo juro”.

Agregó: “Mi vida la dedicaré con Honestidad y Amor al desarrollo de una Patria Independiente Socialista y de Paz para Tod@s nuestros niñ@s. Lo Juro”.

Los asistentes a la concentración afirman que Maduro, al igual que el comandante Chávez, “representa la unidad y paz verdadera de Venezuela”.

La ciudadana caraqueña Maruja Ponce dijo que acompañará al dignatario “a lo largo de estos seis años, tal como lo hicimos con firmeza y lealtad con nuestro presidente Chávez y ese sentimiento jamás se quebrantará, hagan lo que hagan los fascistas y apátridas que tenemos lamentablemente en nuestro país”.

En tanto, Nancy Sofía procedente del estado Miranda (norte), dijo que su compromiso va más allá de apoyar a Maduro, "no es sólo Maduro quien se juramenta, hoy es un pueblo todo que jurará ante la Constitución que construiremos patria, una patria bonita y soberana, como la ha venido construyendo Chávez".

“Juraremos estar rodilla en tierra para defender cada centímetro de esta tierra. Los enemigos que tenemos dentro y fuera de nuestras fronteras están muy equivocados si creen que la tienen fácil. Estamos más conscientes que nunca y sabemos que conservar nuestra independencia es un deber que no se debilitará", añadió.

Una vez que se dé la juramentación en la AN, las personas podrán trasladarse al paseo Los Próceres (sureste) donde habrá un desfile cívico-militar con motivo de la celebración del 19 de abril de 1810, que marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela.

 

Comentarios (1)

...
Presidente Maduro juntos pondremos nuestro grano de arena por la construcción de una Venezuela mejor: con buena educación, trabajo digno, salarios dignos, vivienda digna, seguridad social, paz; Usted seráel líder y nosotros lo acompañaremos; Venezuela requiere de hombres buenos que construyan Patria, que amen la libertad, amen a las gentes, sean hombres de mucha en Dios para que los ilumine; hoy en Venezuela tenemos muchos logros que sin el comandante Chavez hubiesen sido imposibles de lograr; usted "debe de" (es su deber) continuar y profundizar esos logros: universidades para el pueblo y sus hijos, vivienda, bienestar social, felicidad para los ninos, trabajo para los jóvenes y adultos mayores, oportunidades de realización personal para las mujeres cabeza de hogar. Usted será un gran Presidente para la patria de Bolívar y de Chávez, y pasará a la historia como el que consolidó la democracia con justicia social como proyecto nacional diferenciándonos de la democracia capitalista de rapiña que se alimenta de cadáveres. Presidente Maduro: Usted tiene el PODER dado por su pueblo, ejérzalo como lo manda la Constitución. Todos esperamos eso de parte suya como la máxima autoridad de nuestra Venezuela querida.


Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados