Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: 1a reunión del Gabinete económico y sector privado de alimentos y medicamentos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 22/04/2013 22:58
A partir de este miércoles

Realizan 1era reunión del Gabinete Económico Productivo y sector privado de alimentos y medicamentos

Económicas - hace 5 días
 

Se instalarán mesas de trabajo / Se reunirán con más de 74 empresarios privados de los sectores de alimentos, medicamentos e higiene personal y del hogar

“Quienes estaban aquí presente han dado una señal clara de reconocimiento al gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela su reconocimiento al trabajo que hemos venido haciendo con ellos, y su compromiso de seguir trabajando en conjunto” afirmó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza.

“El nuestro será un país de producción, el nuestro será un país de trabajo, nosotros satisfacemos la producción nacional”, aseveró.

Arreaza solicitó la instalación de mesas de trabajo entre el gobierno nacional y el sector privado de alimento y medicamentos para abordar de manera satisfactoria cualquier inquietud que se genere en torno a este importante sector y continuar con la ejecución de los planes pendientes. Afirmó “Nosotros no haremos pactos, haremos pactos, haremos acuerdos que evaluaremos continuamente”.

“Nosotros tenemos la seguridad y la certeza de que aquí hay un sector privado de buena voluntad, un sector privado que está comprometido con la constitución , un sector privado que quiere construir con nosotros esa nueva sociedad que al principio  tal vez les costaba entender, pero que ahora con mucha más precisión entienden”.

Invito a los empresarios del sector privado a formar parte del nuevo modelo económico productivo que permitirá hacer de Venezuela una potencia “ustedes están invitados a construir ese nuevo sistema económico con nosotros, respetando la propiedad, están invitados a construirlo; seamos honestos, seamos leales, estemos a la altura del momento histórico que nos llama el pueblo a mantenernos firmes”.

Ratificó la postura del Gobierno venezolano ante los focos desestabilizadores que se gestan desde sectores de la derecha. “Tengan la seguridad que vamos a luchar contra todo poder y que vamos a dar las batallas que hallan que dar, tengan la seguridad que vamos a vencer, que vamos a triunfar y que la Venezuela que le vamos a dejar a nuestros hijos e hijas, nietos y nietas será una Venezuela más justas, más igualitaria y productiva, una Venezuela mucho más consolidada incluso a la que tenemos hoy en día”.

Por su parte el vicepresidente para el Área Económica Productiva Ricardo Menéndez, fue enfático en el apoyo que desde el Ejecutivo se dispone a dar al sector privado al mismo tiempo que aseguró estar atentos ante situaciones de sabotaje en el ámbito productivo “Estamos tomando nota, nosotros vamos a estar aquí la semana que viene y los próximos seis años, estamos tomando nota de los que se pongan al margen de la constitución”.

Señalo que los temas coyunturales van de inmediato a ser tratados en las mesas de trabajo, entre los temas estratégicos: conocer la planificación de cada uno de las industrias para diseñar estrategias de gobierno en función de ellas.

Asimismo señaló que la petición no es tener la misma tendencia ideológica pero si garantizar el buen desenvolvimiento de la economía “no les estamos pidiendo que tengan la misma oposición política que la nuestra, solamente que en la actividad económica las fábricas se mantienen abiertas , los establecimientos se mantienen abiertos y si alguien se siente con la posibilidad de que lo estén hostigando, que le estén cercenando la posibilidad económica, ellos – la oposición-  que decían que iban a defender las libertades económicas , bueno somos nosotros somos los que  los vamos a defender para que puedan mantener esas actividades en funcionamiento”.

Colgate - Palmolive, P&G, Automercados Plazas, Farmatodo, Alimentos La Caridad, Makro, Grupo Souto, Super Lider, Unicasa, Excelsior Gama; Locatel, Central Madeirense, FamaAhorro, Lubrevras, Cámara de la Industria Farmacéutica, Bayer, Pfizer, Calox , Zous Pharma. Fueron algunos de los asistentes a la reunión; las mesas de trabajo comenzarán a realizarse a partir de este miércoles 17 de abril según lo acordado.

Prensa Vicepresidencia


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados