Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Oblitas: Auditoría no cambiará resultados electorales
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: t-maria2  (Mensaje original) Enviado: 22/04/2013 22:15
 
Oblitas: Auditoría no cambiará resultados electorales
La rectora del CNE, Sandra Oblitas, ofreció declaraciones a Globovisión sobre la auditoría que realizarán a petición del Comando Simón Bolívar
Compartir vía email   Agrandar letra   Disminuir letra  
0 (0 voto(s))
 
 
 

cantidad_comentarios 524 lectura(s)




Vanessa Arenas|ÚN-. La vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas, aseguró que la auditoría que se hará a petición del comando Simón Bolívar es para garantizar la efectividad de la plataforma "más no varía los resultados electorales".

"Esta es una auditoría más de las tantas que hacemos. El evento electoral ya terminó"
, aseguró la representante del Consejo Nacional Electoral.


Además dijo que esta garantía del organismo "no se hace por eventualidades políticas sino por los que tienen inquietud sobre la plataforma tecnológica. Hay sectores violentos que pretenden hacer ver que esto generará inconsistencia en los resultados electorales".

Con respecto a las denuncias que han hecho algunos votantes y dirigentes políticos sobre el impedimento de testigos electorales a acceder en los centros, Oblitas respondió: "Dame las pruebas de eso. Si presentan elementos serios y con pruebas lo analizamos, pero no es sólo escribir que sacaron a los testigos y el CNE no ha recibido ninguna denuncia".

"Si hay alguna disparidad entre el acta de escrutinio y la verificación ciudadana fase uno que se hizo el propio día de la elección, los actores políticos tendrían.. Lo que pasa es que no existe. El 54% está por encima de todos los parámetros estadísticos lógicos. Si existiese alguna inconsistencia en ello, acudir a las instancias competentes", fue la respuesta de Oblitas al consultar sobre que se haría en caso de que existan irregularidades al realizar la nueva auditoría.

"El material electoral está guardado, custodiado y como corresponde. Presumir que va a venir un fantasmista a meter huellas de la nada es una cosa poco seria", afianzó.

En cuanto a la fecha de las elecciones municipales que han sido suspendidas por las circunstancias del país, la representante del organismo electoral, dijo que serían "muy pronto" y que tendrían que reunirse los rectores para designarla.



 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 22/04/2013 23:02

http://www.el-nacional.com/politica/Comando-Simon-Bolivar-Rectoras-contaminen_0_176982524.html

Comando Simón Bolívar: Rectoras, no contaminen el proceso de auditoría

Liliana Hernández, representante del comando Simón Bolívar ante el CNE y Ramón José Medina, coordinador del Comando Simón Bolívar / Captura Globovisión

Liliana Hernández, representante del comando Simón Bolívar ante el CNE y Ramón José Medina, coordinador del Comando Simón Bolívar / Captura Globovisión

Ramón José Medina, coordinador del Comando Simón Bolívar, indicó que las rectoras “no se dan cuenta que todas las respuestas que vienen dando generan mayor sombra sobre los resultados y el proceso electoral”

Ramón José Medina, coordinador del Comando Simón Bolívar, resaltó en rueda de prensa que no aceptarán una “auditoría chucuta” y manifestó que están dispuesto a participar en la auditoría sólo si cumple todos los elementos necesarios.

“Nosotros creemos que la auditoria esta para determinar si son reversibles o no”, afirmó.

Liliana Hernández, representante del comando Simón Bolívar ante el CNE, instó a las rectoras del ente electoral a dejar “la campaña” por la presidencia fuera de la solicitud de la oposición.

“Este es un proceso serio, no nos contamine el proceso de auditoría, es la voluntad de los venezolanos, llevo al país a una crisis política”, acotó.

Igualmente, Medina indicó que las rectoras “no se dan cuenta que todas las respuestas que vienen dando generan mayor sombra sobre los resultados y el proceso electoral”.

Hernández destacó que “la crisis” política del país solo se arregla con una auditoría completa. “Aquí tiene que estar el acta, las papeletas, el cuaderno de votación“.

Medina informó que la doctora Teresa Albanes y el diputado Luis Aquiles Morenose incorporan al equipo técnico del comando.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 22/04/2013 23:04

Medina: No participaremos en una auditoría chucuta

Ramón José Madina sentenció que las respuestas emitidas por las autoridades del organismo "lo que hacen es confundir a los venezolanos".

 
GABRIELA TURZI VEGAS |  EL UNIVERSAL
lunes 22 de abril de 2013  06:31 PM
Caracas.- Ramón José Medina, coordinador Comando Simón Bolívar, afirmó que la coalición opositora no participará en el proceso de auditoría si éste no se rige por los protocolos técnicos especificados en la solicitud que fue introducida ante el Consejo Nacional Electoral. "No vamos a permitir participar en unas auditorías chimbas. Quedamos en que se iban a hacer como acordamos, no cambiarlo", dijo.

Durante una rueda de prensa, en la que también participó Liliana Hernández, representante del comando ante el ente comicial, Medina puntualizó que las rectoras son "las primeras interesadas en la validación", pues el CNE quedaría "protegido ante la opinión pública".

"La auditoría está para determinar si los datos suministrados el 14 de abril son reales", añadió. Además, sentenció que las respuestas emitidas por las autoridades del organismo "lo que hacen es confundir a los venezolanos".

También exigió que las peticiones del Comando Simón Bolívar sean respondidas de manera formal y por escrito. Pues, señaló, que hasta ahora solo han recibido respuestas verbales por parte del rector Vicente Díaz.

En otro orden, Hernández, denunció que la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, el jueves en la noche anunció la realización de la auditoría porque "el señor tenía el show montado el día siguiente y había que calmar el ambiente (...) pero como terminó el show, cambió el discurso".

Detalló que para hacer una revisión certera del proceso celebrado el pasado 14 de abril, es vital contar con papeletas, actas y cuadernos de votación. "Aquí está de por medio la voluntad del pueblo", advirtió, y pidió a las rectoras del ente no contaminar el proceso. "Esto no puede ser una cantinflada", aseveró.

Hernández argumentó que "los que votaron por Nicolás (Maduro) también están pidiendo que esto se cuente, porque el que dice que ganó quiere comprobar que eso es así".


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados