Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Flavius Versadus !                                                                                           Feliz Aniversário Yayi CR !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Los carteles cuentan la historia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 24/04/2013 21:41

Los carteles cuentan la historia

La Habana será sede del Primer Festival del Cartel, evento que se celebra hasta el 27 de abril próximo

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Aracelys Bedevia
digital@juventudrebelde.cu
23 de Abril del 2013 21:33:28 CDT

Hasta el 27 de abril, Día Mundial del Diseño, la Habana será sede del Primer Festival del Cartel, acontecimiento que dio inicio el viernes 19 con la exposición El cartel polaco de ahora en adelante, en el Centro Hispanoamericano de Cultura. La muestra evidencia el renacimiento de la escuela cartelística en Polonia, la impronta de las nuevas tecnologías y el retorno al arte de vanguardia.

Creadores de varias generaciones asisten a la cita, la cual se ha convertido en espacio de debate para el análisis de las tendencias actuales de esa manifestación artística. Publicaciones especializadas como el tabloide Noticias del arte cubano, el catálogo de la exposición Gritos en la pared, exhibida en el Museo Nacional de Bellas Artes, y el libro Testimonio del diseño gráfico cubano 1959/1974, de Héctor Villaverde, podrán ser adquiridos durante estos días de Festival, que en la jornada del martes propició la presentación de las exposiciones El gallo volvió a cantar. La experiencia del Cartel en Costa Rica, y CACa en el Taller, en la Academia de Artes Plásticas de San Alejandro, y el Taller de Serigrafía, respectivamente.

Hoy, en horas de la tarde, se inaugurarán las muestras La guagua y el autobús, con la participación de estudiantes de la Universidad de Quebec y del Instituto Superior de Diseño (ISDI); y Mitos y leyendas. La primera de ellas, a las 2:00 p.m., en el ISDI, y la segunda, a las 5:00 p.m., en la sede de la revista Revolución y Cultura.

A las 5:00 p.m., pero del jueves será la apertura de El cartel en el Centro, en el Centro Pablo de la Torriente Brau, y el viernes en la Uneac entregarán el Premio Eduardo Muñoz Bachs 2013, otorgado por esa institución cultural, y se pondrá a apreciación de los asistentes la exposición Carteles Rolando Oráa (Premio Muñoz Bachs 2012), en la Galería Villena.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados