Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Una Argentina Reina de Holanda, Guillermo-Alejandro ya es rey según la ley
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: t-maria2  (Mensaje original) Enviado: 30/04/2013 13:10

Guillermo-Alejandro ya es rey según la ley

El nuevo soberano ha sido entronizado en la Iglesia Nueva de Ámsterdam

Amalia, primogénita de Guillermo y Máxima, es la primera Princesa de Orange en 200 años

Beatriz de Holanda ha firmado esta mañana en el Palacio Real de Ámsterdam el Acta de Abdicación en virtud de la cual abandona formalmente el trono. Dado que la Constitución del país no permite “que el país pase un solo minuto sin monarca”, Guillermo-Alejandro se ha convertido en rey. La ceremonia de su entronización ha comenzado a las 14.00 en la Iglesia Nueva de la capital.

El nuevo monarca ha pronunciado el juramento ante la presencia de decenas de herederos y representantes de las monarquías mundiales. Para gran parte ellos, el rey holandés se ha convertido en heraldo ya que a los 46 años, es el primero de su generación en acceder al trono. Al pronunciar la fórmula, Guillermo-Alejandro ha jurado mantener los principios de la Constitución, defender la independencia del reino, la libertad y los derechos de los holandeses, y promover la prosperidad del pueblo. "Así me ayude Dios Todopoderoso".

Después, el jefe del Estado de los Países Bajos ha procedido a recibir la investidura del pueblo. Simbólicamente, los miembros del Gobierno han jurado lealtad al nuevo soberano.

Pero la jornada de emociones había comenzado a las diez de la mañana. Antes de rubricar el Acta de Abdicación, Beatriz ha saludado a los presentes en el Salón de Moisés del Palacio. En ese mismo momento, ha llegado el eco del grito atronador del público congregado en la Plaza del Dam. Cerca de 25.000 personas vestidas con toda clase de atributos de color naranja, propio de la Casa de Orange, le han devuelto el saludo. Una vez rubricado el documento por todos los representantes políticos holandeses, y los de Aruba, Curazao y Sint Maarten, las antiguas colonias del Caribe, han concluido tres décadas de reinado de Beatriz.

Dado que la abdicación ha tenido lugar a puerta cerrada, la escena del balcón con los nuevos soberanos, Guillermo-Alejandro y Máxima, ha sido muy emotiva. La pareja acompañaba a su madre y suegra, respectivamente, cuyo nuevo título es de Princesa de Holanda. Tratando de hacerse oír entre los vítores, Beatriz ha presentado a su hijo de forma escueta: “He dejado el trono y estoy encantada de mostraros al nuevo rey, Guillermo-Alejandro”, ha dicho. Él le ha agradecido con voz firme, y “de corazón, 33 fructíferos años de reinado”. Luego ha saludado a sus compatriotas en nombre de Máxima, dando de nuevo las gracias “por el enorme apoyo que habéis mostrado a lo largo del reinado”.

Las emociones, hasta entonces contenidas, han estallado a la hora del himno. Lo han cantado los tres visiblemente conmovidos. Poco después han salido las tres hijas de los nuevos reyes, Amalia, Alexia y Ariana. En un segundo, el futuro se ha plantado ante los holandeses. Tienen un nuevo rey y su primogénita, Amalia, será la primera Princesa de Orange en 200 años de monarquía. El título se reservaba a los varones hasta que la ley fue cambiada en 2002. Tanto las niñas como Máxima iban vestidas por el modisto belga Edouard Vermeulen, dueño de la casa de modas Natan. Las princesas de amarillo. Su madre, de rosa pálido con un gran lazo en el hombro.

Guillermo y Máxima supieron hace año y medio que Beatriz pensaba renunciar. Se lo dijo en privado, y la discreción mantenida desde entonces ha favorecido la tranquilidad política y el ambiente festivo en las calles



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 30/04/2013 13:57
efe
El rey Guillermo Alejandro jura como nuevo monarca de Países Bajos
efe
Ceremonia de abdicación de la Reina Beatriz
imagen anteriorimagen siguiente

Gente / Casas Reales

Directo: Guillermo Alejandro jura como nuevo Rey de Holanda

 
Temas relacionados

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 30/04/2013 14:11
MUNDO | 08:47 a.m.
Guillermo-Alejandro juró como rey de los Países Bajos
Durante su discurso, el monarca aseguró que protegerá "la libertad y los derechos de todos los holandeses y todos los residentes en los Países Bajos"
Compartir vía email   Agrandar letra   Disminuir letra  
0 (0 voto(s))
 
 
 

cantidad_comentarios 310 lectura(s)


Guillermo-Alejandro juró como rey de los Países Bajos
LÑa ceremonia fue celebrada en la Nieuwe Kerk de Amsterdam (Créditos: EFE)
ÚN|EFE.- Guillermo-Alejandro de Orange juró hoy su cargo y fue investido rey de los Países Bajos en una ceremonia celebrada en la Nieuwe Kerk de Amsterdam, durante una sesión conjunta de los Estados Generales (parlamento) neerlandeses.

"Juro que defenderé y guardaré siempre con todas mis fuerzas la independencia y la integridad del territorio del Reino", dijo el nuevo rey ante los Estados Generales y el resto de las autoridades del país, incluido el actual primer ministro de Holanda, el liberal Mark Rutte.

A la solemne ceremonia asistieron los miembros de los Estados Generales, el consejo de ministros, el consejo de Estado y los gobernadores y primeros ministros de Aruba, Curaçao y Sint Maarten, que juraron o prometieron su fidelidad a la Constitución, antes de investir al nuevo rey.

Los asistentes, entre los que estaban en lugar preferente la princesa heredera, Catalina-Amalia, de nueve años, junto a su abuela la princesa Beatriz, y sus hermanas pequeñas, concluyeron la ceremonia con vivas al rey.

Durante su discurso, el monarca aseguró que protegerá "la libertad y los derechos de todos los holandeses y todos los residentes en los Países Bajos", y que dedicará "todos los medios que las leyes pongan a mi alcance para el mantenimiento y el fomento de la prosperidad, tal y como debe hacer un buen rey".

La ceremonia comenzó a las 12.10 GMT y se prolongó hasta las 13.45 GMT.

Guillermo-Alejandro no se ciñó la corona como es habitual entre los monarcas de la casa de Orange, que no portan físicamente ese símbolo real durante su reinado.

Los heraldos y reyes de armas, portando un bastón, abrieron el cortejo real desde el palacio de Amsterdam hasta la Nieuwe Kerk (Iglesia nueva), un templo gótico de más de 600 años, y en el que se colocó una alfombra azul por la que desfilaron los 2.400 invitados.

Guillermo-Alejandro, vestido de frac, llevó sobrepuesto el manto de investidura, utilizado desde 1815 por los reyes y reinas de los Países Bajos, y tuvo cerca las insignias reales (el cetro, el globo imperial, la espada real y el estandarte), confeccionadas por orfebres holandeses en 1840, que simbolizan el poder y la dignidad del rey.

La atenta mirada de la reina Máxima, en ocasiones visiblemente emocionada, siguió en todo momento las palabras de su esposo.

La banda sonora de la investidura la ha puesto la Sinfonietta de Ámsterdam, el conjunto de instrumentos de viento Nederlands Blazers Ensemble y el Coro de Cámara Holandés, en representación del panorama cultural del país.

También actuaron el coro infantil Nieuw Amsterdams Kinderkoor y el organista de la Iglesia Nueva, Bernard Winsemius.

El séquito real se dirigirá al palacio de Amsterdam, donde los nuevos reyes de los Países Bajos, Guillermo-Alejandro y Máxima, ofrecieron una recepción a sus invitados de 18 casas reinantes de todo el mundo, así como a autoridades nacionales, al cuerpo diplomático acreditado en Holanda y otros dignatarios.

En el exterior de la Nieuwe Kerk, los miles de holandeses congregados guardaron silencio mientras su nuevo Jefe del Estado aseguraba que "el hecho de que el rey no tenga responsabilidades políticas, no significa que no tenga responsabilidades.

"Mi madre ha sido monarca, esposa, madre e hija, y no ha fallado en ninguna de sus responsabilidades", afirmó el rey holandés, que buscó la mirada cómplice de la ya princesa Beatriz, al señalar que "ella no ha buscado la popularidad fugaz, sino los valores permanentes".

De la ya princesa de los Países Bajos, su rey dijo que "su sabiduría y calidez me acompañarán siempre".

Tras ser investido rey de los Países Bajos, los holandeses que contemplaban la ceremonia en el exterior a través de pantallas gigantes, gritaron vivas a los nuevos reyes.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 30/04/2013 14:16

Reina Máxima, la argentina que enamoró a Holanda

Por María Laura Avignolo

La ceremonia de investidura de Guillermo y su esposa será a las 9. Beatriz, que ya abandonó el trono, dedicó elogios a su nuera: "Tiene un gran corazón". En las calles hay fervor.

 
La popularidad de Máxima. Por María Laura Avignolo y Noel Smart.

Amsterdam, enviada especial. - 30/04/13 - 06:33

Con una historia de reyes desastrosos y distantes, los holandeses prefieren a las matriarcas como reinas. Para romper una monotonía de 123 anos, a la soberana Beatriz la sucederá un varón, Guillermo Alejandro,  pero el país ya ha conseguido que lo proteja otra matriarca, Máxima, argentina y reina consorte. La diferencia es que es abierta, humana, espontánea, exótica, divertida y se ha transformado en el miembro más popular de la Familia Real. Ella es “la que manda” en la nueva pareja real y quien ha hecho realmente feliz a un rey que resistía su implacable destino.

 

En sólo 10 anos, Máxima se “holandizó” a una velocidad vertiginosa, en un proceso que dejo atónita hasta a la reina Beatriz. Aprendió a hablar correctamente holandés después de internarse en una escuela de idiomas de Bruselas, adaptó los sombreros a sus rasgos tan vascos, se vistió con elegancia argentina y el presupuesto de los Orange Nassau, una de las casas reales más ricas del mundo, y se convirtió en la plebeya  más elegante y al mismo tiempo , naturalmente espontánea, de las Casas reales europeas.

 

Mas allá de la imagen, la reina Beatriz adora a Máxima porque consiguió que su hijo y heredero quiera ser rey y goce de esa posibilidad, que hasta el aterrizaje de la economista y banquera argentina en su vida , vivía como un tormento en su sueño de ser “una persona normal”. Esta cosmopolita ex alumna del exclusivo colegio  Northlands le hizo entender que podía reconciliar ser un soberano y disfrutar de la vida.

 

La doctora Daniela Hooghiemstra, que escribió el best seller “No se nace para el trono sin castigo”, explicó el fenómeno. "Ella le ha enseñado cómo hay que tener esta posición especial y disfrutarla. Guillermo siempre había sufrido esa posición” contó a Clarín.

 

Cada soberano impone su propio estilo en Holanda y cada reina ha sido diferente a la anterior.  Guillermina, la reina de la resistencia contra los nazis, Juliana, la reina de la gente y Su Majestad Beatriz,  disciplina prusiana para recuperar la jerarquia institucional.

 

 

El rey Guillermo Alejandro y su reina consorte Máxima serán diferentes, populares, accesibles y sus súbditos podrán llamarlos como ellos quieran. Desde su Majestad o Su Alteza Real  a Guillermo y Máxima. Su rol  también será diferente: unificadores el país y la mejor fórmula para promover el reino y su histórica capacidad de hacer negocios globales. Los embajadores más Royals del reino.

 

El historiador Henk Te Velde es profesor de historia holandesa, donde toda la Familia Real se ha educado. Para el prestigioso académico, Máxima  “es la persona más popular de la Familia Real de Orange. Probablemente la influencia en su marido será en dos direcciones: ella es buena en relaciones públicas y Guillermo Alejandro era mucho más tímido 20 anos atrás que ahora”.

 

 

La reina Beatriz perdió frente al parlamento sus poderes de ser intermediaria en la formación del gabinete de gobierno, en un reino donde la política era my consensual hasta la aparición del populismo derechista antinmigrantes. Esa pérdida no le preocupara a Guillermo Alejandro porque él prefiere otra misión menos política , mas social y económica: unir, aliviar las tensiones sociales  y promover el reino en el exterior. Pero Máxima no tiene un rol constitucional ni político. Es reina por cortesía y solo asesora a su marido, no al reino.

 

Con su carcajada fácil y sus conocimientos de economía, Máxima aparece frente a los inmigrantes como alguien humano, que entiende sus problemas, habla un holandés con acento y es extranjera como ellos, adaptándose a su país. Entiende sus dificultades de la vida cotidiana, su binacionalidad, su bilingüismo , su religión y su multiculturalidad y al mismo tiempo, es la reina.

 

Shalah Aafar es uno de ellos. Nació en Marruecos pero es un holandés marroquí. “Máxima es natural, humana, simple. Va a ayudar en la integración en este país” pronosticó Affar, un ingeniero electrónico. Kimberley del Prado, una “wedding planer” cree que “las cosas están cambiando en Holanda.” Y consideró que "Guillermo y Máxima van a ser aún más abiertos pero tendrán que ser más duros con el gobierno, que se sirve a sí mismo y no  a la gente” .

 

 

No todos opinan lo mismo, aunque son minoría. Mariam, una anticuaria de La Haya que prefiere no dar su apellido, es terminante: "Yo no quiero como reina a una mujer con ese padre. Es inaceptable para Holanda y a ella le gusta el poder, sin límites”.

 

"Una pareja normal". El sueño de Guillermo Alejandro de ser un “holandés normal” se volvió realidad, gracias a la astucia y la apertura de una princesa argentina desinhibida , ambiciosa y muy inteligente.

 

“La popularidad de Máxima es por ella es  muy calida en su personalidad, abierta, y habla de todo, contó Anita Ishwardt, médica. “Ella tiene mucho conocimiento sobre Holanda y es muy importante. Ella es argentina y algo muy único porque será la reina”.

 

Máxima es una católica en un país calvinista, austero, igualitario, donde el dinero cuenta y se mide con consciencia. Su monarquía es constitucional. Sus reyes trabajan y por eso abdican las reinas: para que sus hijos comiencen su carrera mas jóvenes. El deber de un rey es servir para los holandeses. Esa es su función.

 

 La gran cualidad de Máxima es que “descalvinizó” a los holandeses en muchos aspectos. "Somos un país calvinista y tenemos muy poca gente que sabe vestir bien. Le agradecemos que siempre este espléndida. Pero no nos gusta cuando la gente gasta demasiado” advirtió Daniela Hooghiemstra.

 

Su vestuario y sus permanentes vacaciones en el extranjero inquietan a los holandeses. Es su rol de “Celebrity” el  más incomprendido por sus súbditos. "La probable crítica, especialmente de los populistas de derecha, es que la Familia Real es parte de del jet set internacional",  consideró el historiador Henke Te Velde.

 

La misión más dolorosa para Máxima debe haber sido admitir que debía criticar el pasado dictatorial de su padre, Jorge Zorreguieta, sin matices, no invitarlos al casamiento y  aceptar la exclusión de él y su madre María Pame de cualquier acto oficial holandés. Un duro precio a pagar por una hija para ser una reina.

 

Lo establece el diputado Jeroen Recourt, laborista y experto constitucional: “Máxima es nuestra nueva reina, la mayoría de la gente la quiere. Las cosas que su padre hizo o no , no son responsabilidad directa de Máxima”.

 

Desde esta mañana  Máxima Zorreguieta Cerruti será la reina consorte. Máxima, la mas holandesa de las argentinas o la única argentina holandizada para siempre.

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados