02 de mayo de 2013, 17:35Caracas, 2 may (PL) El ministro venezolano de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, enunció hoy dos objetivos estratégicos para el desarrollo de la industria de hidrocarburos: la certificación de toda la base de reservas del país y el aumento de la capacidad productiva instalada.
Durante un encuentro en el estado de Sucre para la presentación de proyectos ante la Cámara Petrolera de Venezuela, Ramírez sostuvo que el objetivo es crecer en el futuro tanto en los niveles de producción de crudo como de gas natural.
Son pocos los países con posibilidad de expandirse pues ya no abundan las zonas de grandes depósitos petrolíferos, manifestó el titular, quien ratificó que esta nación sudamericana posee las mayores reservas probadas a nivel mundial (297 mil 700 millones de barriles).
Ramírez estimó que Venezuela incrementará su capacidad productiva de tres millones a cuatro millones de barriles diarios en 2014.
Para 2019, esa cifra deberá ascender hasta seis millones de barriles por jornada, una ambiciosa meta que requiere -de acuerdo con Ramírez- un amplio plan de inversiones.
El también vicepresidente de la República para el área de Desarrollo Territorial y presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) señaló que este año se invertirán unos 25 mil millones de dólares y más de 200 mil millones a lo largo del período 2013-2019.
La idea -según Ramírez- es articular los esfuerzos para cumplir esos objetivos mediante la creación de un poderoso complejo industrial.
Todavía compramos mucho afuera, apuntó.
Indicó asimismo que se avanzará en la medida en que las empresas traigan tecnologías y alcancen un mayor factor de recobrado.
Por otro lado, Ramírez se mostró optimista acerca de un probable acrecentamiento -a partir de las labores de certificación- de las reservas de gas natural en zonas costa afuera y en la Franja del Orinoco.
El ministro reivindicó el manejo soberano de estas riquezas y recordó que entre 1914 y 1999 la explotación de estos recursos fue la historia del saqueo.
mgt/jam |