El presidente egipcio, Mohamed Mursi, iniciará este miércoles una visita de Estado de dos días a Brasil, que tiene entre sus objetivos impulsar los vínculos y la cooperación bilateral, atraer nuevas inversiones procedentes de la región suramericana y plantear a su homóloga Dilma Rousseff las ventajas que tendría el ingreso de Egipto al grupo BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Rousseff recibirá al Mandatario egipcio en el Palacio de Planalto, sede de la Presidencia de la República, con una ceremonia protocolar de bienvenida y posteriormente ambos se reunirán a puertas cerradas.
Antes de partir a Brasilia, Mursi expresó que “si se estudia la adhesión de Egipto al grupo BRICS para convertirlo en los E-BRICS, eso dará buenos resultados para todos los países integrantes".
Se trata de la primera visita de un presidente egipcio a Brasil y forma parte de una nueva estrategia que El Cairo ha adoptado para fortalecer sus relaciones con distintas potencias internacionales y regionales.
Precisamente, en el marco de esa política exterior fue que Mursi visitó, en 2012, las capitales de China, India, Rusia y Sudáfrica, donde asistió como invitado a la quinta cumbre anual del BRICS. En cada viaje, el Mandatario se reunió con sus homólogos para promocionar su ingreso al foro de integración.
El BRICS reúne a las principales economías emergentes del mundo, que representan el 42 por ciento de la población mundial y alrededor del 45 por ciento de la fuerza laboral que existe en el planeta.
Según datos oficiales, en 2012, los cinco países miembros concentraron el 21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, mientras el comercio entre ellos sumó 282 mil millones de dólares.
La agencia oficial egipcia, MENA, adelantó que la agenda de trabajo incluye la firma de varios acuerdos de cooperación técnica y memorandos de entendimientos en los sectores agrario y social.
Asimismo, los jefes de Estado analizarán las perspectivas para profundizar los vínculos bilaterales, examinarán las vías para aumentar el comercio y las inversiones, y abordarán temas de interés regional y multilateral.
Comercio bilateral
"Brasil es un país importante y Egipto está interesado en aprender de su experiencia en muchas áreas como agricultura, reciclaje de basura y energía renovable", declaró Mursi meses atrás, al ser consultado sobre sus relaciones con la nación amazónica.
En ese sentido, el egipcio desea conocer los programas sociales impulsados durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-20011) y continuados por la actual Presidente, que permitieron sacar de la pobreza a 40 millones de brasileños en apenas una década.
Por ello, el Gobierno de El Cairo ha manifestado su interés en crear sociedades en sectores estratégicos, como la agroindustria, energía renovable, siderúrgica, telecomunicaciones e informática, entre otros. También presentará a Brasilia oportunidades de inversión en los sectores de la producción energética, energías renovables y minería.
De 2002 a 2012, el comercio entre Brasil y Egipto creció siete veces y aumentó de 410 millones de dólares a casi tres mil millones. El intercambio de mercancías se elevó en un 38 por ciento en los dos últimos años, así como empresas brasileñas están interesadas en invertir en obras de infraestructura egipcias.