Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Jenny B jms !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: por más conquistas y derechos para la juventud JCV
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 12/05/2013 19:55

XII Congreso de la JCV “por más conquistas y derechos para la juventud”

En la ruta hacia el XII Congreso de la organización juvenil comunista

Por: Neirlay Andrade. Prensa JCV.

logo_JCV_colorBajo la consigna “Con rebeldía y organización, profundicemos la revolución”, el camino hacia el XII Congreso de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV) ha sido trazado. Del 5 al 8 de septiembre será definida la línea organizativa y de masas de la vanguardia juvenil revolucionaria para los próximos tres años.

“El Congreso no solamente acuerda las tareas de las y los jóvenes comunistas para el periodo sino que intenta definir las principales tareas del movimiento juvenil venezolano; hacia dónde debe avanzar para alcanzar sus reivindicaciones y anhelos políticos y sociales”, resaltó Héctor Alejo Rodríguez, Secretario General de la JCV, organización con más de 65 años de lucha continua.

En esta oportunidad, la que constituye la principal cantera y reserva de cuadros del Partido Comunista (PCV), renovará su Plataforma de Lucha, documento clave de la caracterización que los jóvenes hacen de la realidad y que además propone las líneas de acción dirigidas a impulsar la transformación revolucionaria desde los ámbitos juveniles.

“Para los jóvenes comunistas el Congreso es el espacio ideal para el desarrollo del más profundo debate sobre la realidad de la juventud como sector social, sus problemáticas, sus condiciones de vida”, precisó Rodríguez.

La construcción colectiva de una directriz política arrancó el 27 y 28 de abril con las Asambleas de Colectivos, organismos de base de la militancia juvenil comunista, previstas hasta el 9 de junio.

“Nosotros no concebimos el Congreso sólo como el evento que reúne a los delegados elegidos; esa es la fase final”, precisó el dirigente comunista, “para nosotros el Congreso es un proceso de construcción”.

Desde el 15 de junio y por las siguientes dos semanas se celebrarán las Conferencias Locales, en las que serán electos los Comités Locales, con participación de Delegadas y Delegados electos en la base.

La propuesta de los Consejos Estudiantiles como instancia de lucha gremial, la Constituyente por la Educación Popular y la refundación del sistema universitario fueron algunas de las líneas estratégicas que rigieron las acciones de agitación de la JCV desde 2009, cuando se realizó el XI Congreso, en Guárico, recordó Rodríguez.

A partir de 30 de junio y hasta el 28 de julio se efectuarán las Conferencias Regionales, donde se elige el Comité Regional respectivo y se emiten las credenciales de las y los Delegados al XII Congreso Nacional, los cuales serán parte de una Jornada Nacional de Formación, estipulada del 3 al 18 de agosto.

La construcción de la unidad del bloque juvenil y el impulso de organizaciones nacionales de masas son los dos ejes que movilizarán la discusión del proceso congresual.

“La manera de profundizar el proceso de liberación nacional es obtener más conquistas y derechos para la juventud, pero entendemos que la consecución de esas conquistas no se da por solicitudes al gobierno: la mayor garantía es la existencia de poderosas organizaciones juveniles de masas”, sentenció finalmente Rodríguez.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados