El secretario general de la Liga Árabe (LA), Nabil al-Arabi, informó este martes que el puesto vacante de Siria en el bloque no ha sido otorgado a la autodenominada Coalición Nacional de las Fuerzas de la Revolución y la oposición Siria (Cnfros).
“La opinión es que si la oposición forma un gobierno interino, que no ha hecho todavía, entonces puede convertirse en un representante del país en el ente”, señaló Al-Arabi a periodistas en Dubai (Emiratos Árabes Unidos).
El secretario general de la Liga Árabe hizo hincapié en que el jefe de la oposición siria fue invitado por el país Catar a la cumbre del pasado mes de marzo en Doha, (península del golfo Pérsico), y no por el bloque.
Tras la reunión de los cancilleres de la Liga Árabe, celebrada el pasado 6 de marzo en Doha, se habló de la información sobre la decisión del bloque de dar un asiento en el organismo a la oposición siria, lo que provocó críticas internacionales, en particular de Irán y Rusia.
Desde el mes de marzo de 2011, 18 de los 22 miembros de la Liga Árabe votaron a favor de la "suspensión de la adhesión de Siria a todas sus reuniones", bajo el alegato que Damasco está detrás de los disturbios que azotan al país.
Esta decisión fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Hamad ben Jasem al Thani, luego de una reunión ministerial en la sede de esta institución en El Cairo.
El embajador sirio ante la Liga Árabe, Yusef Ahmad, afirmó inmediatamente que la suspensión de Siria es "ilegal y contraria al tratado" de la organización panárabe.
Se trata de una decisión que "pone fin a la acción árabe conjunta y prueba que la administración (de la Liga) sigue un programa dictado por los norteamericanos y los occidentales", afirmó
Desde entonces, los ciudadanos sirios son testigos del derramamiento de sangre de sus compatriotas a causa de la violencia de grupos armados que reciben el apoyo de los extranjeros, y cuyo objetivo es posibilitar una intervención militar extranjera.