Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Sede permanente de la Unasur en Quito se inaugura en junio de 2014
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 15/05/2013 11:55

Sede permanente de la Unasur en Quito se inaugurará en junio de 2014

La obra ha sido denominada Néstor Néstor Kirchner, fallecido presidente argentino (Foto: Andes)

El presidente Rafael Correa al momento de poner la piedra fundacional (Foto: Andes)

 

El edificio sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se construye actualmente en Quito, está previsto que pueda ser inaugurado en junio de2014, según lo anunciado por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien este martes realizó un recorrido por el lugar para verificar el avance de las obras.

La sede permanente del organismo de integración regional estará ubicada a unos 15 kilómetros de Quito, en el sector de la Mitad del Mundo (noroeste) y llevará el nombre de Néstor Kirchner, en honor del fallecido presidente argentino (1950-2010) y también primer secretario de la Unasur.

“Quito va a ser la capital de Unasur, de la patria grande (…) Es muy emblemático tener este edificio, cuyo nombre será Néstor Kirchner, ese querido amigo”, destacó Correa al auditorio conformado, en su mayoría, por habitantes de la parroquia San Antonio de Pichincha.

El Mandatario destacó que la obra potenciará el desarrollo de ese sector de Quito y explicó que se analiza junto a las autoridades de la provincia de Pichincha “integrar el complejo de la Mitad del Mundo con el de la Unasur”.

Correa adelantó que, pese a ser sede oficial de la Unasur, el edificio podría servir también para reuniones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y demás foros de integración de la región.

El moderno edificio, de cinco pisos, se construirá en un área de 20 mil metros cuadrados, con una inversión de 38 millones de dólares. La obra se divide en cinco plantas principales: tres altas para los niveles operativos, ejecutivos y de directorio con oficinas para cada delegación y para el Secretario General del ente.

En las últimas dos áreas habrá una sala de convenciones, un salón principal de presidentes, salas de prensa, traducción simultánea, proyecciones, auditorio, cafetería, restaurante, piscinas, proyección aterrazada y una playa exterior con un área de más de 14 mil metros cuadrados de espacios verdes y parqueaderos de estacionamiento de 190 espacios.

Según Diego Guayasamín, autor del proyecto, el edificio es un desafío arquitectónico, tecnológico y creativo, pues “su forma se parecerá a la de una escultura elevada sobre un tronco principal de mil 500 metros cuadrados, sobre el cual se asientan dos grandes brazos”.

Agregó que este esquema pretende ser, además, la armadura de mayor volado en Suramérica (50 metros sin apoyos) como modelo de tecnología, empuje y creatividad.

A su vez, explicó que la eficiencia a nivel de consumos de agua, reutilización de aguas residuales, selección de materiales acreditados, criterios de bajo consumo energético y certificación internacional medioambiental serán incorporados.

Adicionalmente, se prevé la instalación de celdas fotovoltaicas en la losa superior, que permitan generar un gran porcentaje de la demanda energética propia del proyecto, y tecnológicamente estará equipado con los más modernos sistemas de comunicación y respaldo de datos.

teleSUR-PL-ElComercio-Andes/MARL


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved