Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gallegocarlosmario !                                                                                           Per molts anys, SHADIRA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Canciller ecuatoriano llamó a despertar de su letargo al SIDH
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 15/05/2013 20:38
Martes 14 de Mayo de 2013, 09:11 pm

Canciller ecuatoriano llamó a despertar de su letargo al SIDH

Cancilleres y representantes de 20 de los 24 Estados miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunieron en Cochabamba, Bolivia para discutir sobre las medidas a tomar para reformar a la organización. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, explicó que durante esta segunda conferencia de la CIDH se lograron importantes avances pues se ratificó la importancia y conveniencia de que el organismo se encuentre en uno de los países miembros, lo que implicaría mudarlo de Washington, Estados Unidos, a alguna nación suramericana. Además "se resolvió crear una comisión que está liderada por Uruguay y Ecuador (...) para analizar cómo podemos concretar esto", expresó. teleSUR

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, consideró que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) en América Latina “ha estado dormido”, frente a lo cual llamó a despertarlo, a “darle unas cachetadas” para que salga de su letargo.

En entrevista exclusiva con teleSUR, el responsable de la política Exterior ecuatoriana destacó la incongruencia entre obligaciones y derechos de Estados Unidos, país que no ratifica la Convención Interamericana de Derechos Humanos, pero sí financia su Corte, y recordó que quien financia define también la orientación de las decisiones.

Lamentó que los estados fundadores del SIDH hayan permitido que esos países y otros organismos como universidades estadounidenses hayan venido haciendo informes falsos y tergiversadores, por lo que llamó a sacudir la CIDH “ para que salga del letargo”, y confió en que ese despertar viene ocurriendo, como indican las dos recientes reuniones multilaterales.

Estimó que la oposición al cambio de sede por parte de países como Estados Unidos, obedece a que consideran que la Comisión “funciona de maravilla”, pues tienen la capacidad de “hacer lo que les da la gana”, lo cual “es una vergüenza”.

Explicó, finalmente, que en la reunión de este martes en Bolivia se aprobó una comisión para que visite los países que no han ratificado el pacto de San José, que sólo ha sido suscrito por 23 de los 34 países que hacen parte de la OEA.

teleSUR / at - GP


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats