El canciller de Ecuardor, Ricardo Patiño, junto a
su homológo boliviano, David Choquehuanca, dieron a conocer las
conclusiones de la segunda conferencia de cancilleres para discutir
distintos puntos sobre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) e instaron nuevamente a la necesidad de mudar la sede del
organismo hacia un Estado miembro.
"Hemos pedido la conveniencia de que la sede de la CIDH sea
trasladada a un país que sea miembro parte, de modo que pueda ser
partícipe de los cambios que han sido demandados por este grupo", dijo
Choquehuanca.
Esta fue una de las cinco conclusiones derivadas de este encuentro de
cancilleres. "Hemos tomado la decisión de pedir la participación de la
sociedad civil y organizaciones sociales para afianzar la universalidad
del sistema interamericano de Derechos Humanos", dijo el diplomático
boliviano.
Choquehuanca también dio a conocer que "encargamos a Ecuador y
Bolivia las coordinaciones necesarias con los Estados parte para la
organización del tercer encuentro de cancilleres para debatir sobre la
declaración de la CIDH".
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informó que se ha pedido un
informe donde se aborden todos los temas concernientes a lo relativo a
la mudanza de la sede de la CIDH. "Se deben analizar todos los puntos
sobre esto, incluso el presupuestario (...), debemos trabajar en la
concreción de esta idea".
Patiño aplaudió estas reuniones que han realizado los cancilleres.
"Es fundamental que los Estados parte del Pacto de San José, por
iniciativa de la Unasur, hayan comenzado a reunirse".
Fueron designados los países Ecuador y Bolivia para realizar la coordinación y desarrollo de esta iniciativa que debe avanzar.
En relación con el informe presentado por la relatoría de
Libertad de Expresión de la CIDH, el canciller ecuatoriano sostuvo que
hay ''muchísimas deficiencias en el informe''.
Por otra parte, el diplomático ecuatoriano denunció que el
informe sobre la libertad de prensa en ese país es sesgado. "Existen
deficiencias en el informe, una de ellas que es muy grave es que no se
citan fuentes".
Ante esto, Patiño señaló que se reenviará este documento a la
relatoría para que ''se produzca una rectificación de este malhadado
informe, malintencionado contra nuestro país''.