|
General: Putin alerta a Obama sobre escudo antimisiles
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 2 في الفقرة |
|
من: Ruben1919 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 25/05/2013 13:47 |
Putin alerta a Obama sobre escudo antimisiles |
 |
 |
 |
Escrito por Jorge Petinaud |
|
25 de mayo de 2013, 08:02Moscú, 25 may (PL) El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, reveló hoy que un mensaje del presidente Vladimir Putin a su par estadounidense, Barack Obama, dedica especial atención al sistema de defensa antimisiles (DAM) del Pentágono en Europa.
Otro asunto particularmente enfocado en la carta del mandatario es el control de armamentos, declaró a Interfax el experto en temas de seguridad.
Rusia no renuncia a las medidas técnico-militares en respuesta a los planes estadounidenses en el ámbito del DAM que preocupan a Moscú, aseguró Patrushev, quien recientemente viajó a Estados Unidos para entregar la misiva del jefe del Kremlin.
El despliegue desde la península ibérica hasta cerca de las fronteras rusas del sistema integrado por misiles anticoheteriles, potentes radares y unidades navales especialmente equipadas son una amenaza para el equilibrio disuasorio nuclear, advierte Moscú.
Los líderes rusos interpretan este programa como una violación de todos los acuerdos firmados sobre el tema entre las dos naciones, y exigen a Washington garantías jurídicas de cumplimiento obligatorio de que ese escudo no está dirigido contra sus fuerzas estratégicas.
Como respuesta, las estructuras de poder de Norteamérica y la OTAN solo se han limitado a evaluar la posibilidad de revelar a Moscú datos calificados por ellos clave sobre el DAM en Europa.
De hecho, este factor de diferendo deviene piedra angular en las relaciones políticas y militares de las partes, sin que se vislumbre por el momento una solución para este conflicto de carácter antagónico.
Patrushev sostuvo en la entrevista que Moscú no planea prorrogar después del 16 de junio -fecha de vencimiento- la vigencia del programa denominado Nunn-Lugar, que prevé el desmantelamiento de armas rusas de destrucción masiva con financiamiento estadounidense.
En contraposición, explicó, estamos dispuestos a realizar proyectos conjuntos con Estados Unidos relacionados con la no proliferación de ese tipo de armamentos, explico el Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.
Patrushev aludió a la buena voluntad del Kremlin al indicar que en su respuesta a un mensaje anterior de Obama, Putin exhorta a desarrollar los nexos bilaterales sobre la base de un diálogo sincero, en particular respecto al DAM.
Hoy, más que nunca antes, son necesarias acciones concretas que mejoren el clima de diálogo, así como la prevención del surgimiento de nuevas fricciones de impacto negativo en las relaciones bilaterales, señaló Putin en su respuesta, según Patrushev.
Moscú también propuso interactuar en el campo de la no proliferación en otros países a partir de la experiencia adquirida y el potencial existente, siempre que esas naciones estén de acuerdo y se cumplan las normas del Derecho Internacional, concluyó la fuente.
lac/jpm |
|
|
|
أول
سابق
2 إلى 2 من 2
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 2 في الفقرة |
|
Escudo profundiza desavenencias entre Rusia y EE.UU. |
 |
 |
 |
|
25 de mayo de 2013, 07:46Por Odalys Buscarón Ochoa
Moscú, 25 may (PL) La conferencia internacional de seguridad celebrada en esta capital constató los escollos en la cooperación de Rusia con la OTAN y Estados Unidos, y la distancia que los separa en temas estratégicos del desarme y la paridad nuclear.
Reflejo de los ánimos, luego de discursos y debates, fueron las frases lapidarias del jefe ruso del Estado Mayor General, Valeri Guerasimov, al asegurar que las discusiones mostraron la complejidad y la ambigüedad de los problemas analizados, en particular el plan del escudo antimisiles, adoptado por Estados Unidos, bajo la cobertura de la OTAN.
La propuesta rusa para la creación de una arquitectura colectiva de seguridad en Europa, de hace más de un sexenio, y las garantías jurídicas reclamadas a Washington en torno al despliegue de los componentes norteamericanos de defensa anticoheretil continúan en el limbo de las negociaciones.
A juzgar por las declaraciones del alto mando ruso, el encuentro con la plana castrense de la OTAN y del Pentágono no significó avances en esos temas, lo que hace confirmar los pronósticos de analistas de que no ocurrirán milagros en un gesto hacia Moscú, en asuntos de control armamentista.
El Kremlin, de otro lado, en la figura del presidente Vladimir Putin, ha dado señales inequívocas del interés hacia una descongelación de las tensiones bilaterales y un mejoramiento de la atmósfera de diálogo, en sendas misivas remitidas a Barack Obama.
Putin, según reveló en las últimas horas el secretario del Consejo de Seguridad Nikolai Patrushev, tras su visita a Washington, considera necesarios hechos concretos que coadyuven a una distensión y no permitan el surgimiento de nuevas acciones "irritantes, en desmedro de los vínculos ruso-estadounidenses".
De momento, aseguró Patrushev a la agencia Interfax, no hemos conseguido decisiones mutuamente aceptables en torno a esas cuestiones.
Apuntó que el gobernante dio indicaciones sobre la elaboración de propuestas alrededor de un conjunto de aspectos discutibles que serán presentadas a la contraparte norteamericana.
Insistió Patrushev en la voluntad constructiva de Rusia, pero dejó claro que persisten las incomodidades en torno al emplazamiento de componentes del escudo cerca de nuestras fronteras.
Las correcciones "cosméticas" en los planes estadounidenses, de renunciar temporalmente a nuevas bases en Europa de misiles interceptores no eliminan las preocupaciones ante la influencia desestabilizadora del DAM para la estabilidad estratégica, afirmó.
Moscú no acepta y así hizo saber a Obama a través de sus emisarios, simples declaraciones políticas de que el escudo no apunta contra el potencial disuasorio de las tropas estratégicas rusas.
En nuestra opinión, son insuficientes los pronunciamientos políticos, en razón de que la práctica constata que una auténtica paridad y control sobre los armamentos pueden ser garantizadas solamente con acuerdos internacionales vinculantes, basados en la igualdad y el estricto equilibrio de intereses.
Las razones "financieras" alegadas en marzo último por el Pentágono sobre los cambios en la cuarta fase del DAM no despejaron las dudas entre los militares rusos.
El viceministro de Defensa Anatoli Antonov fue más allá de los efectos negativos en las relaciones bilaterales, cuando vinculó la solución de los problemas de seguridad estratégica con la implicación directa de los europeos.
Antonov, en coincidencia con otros analistas militares, tiene la convicción de que la "impensada realización de los planes del DAM en perspectiva socavará el potencial disuasorio de Rusia".
Para el subdirector del Centro de Investigaciones Políticas, Evgueni Buzhinski, el supuesto repliegue de la cuarta fase poco ofrece y es imposible que pueda tranquilizar a Rusia.
Washington debe renunciar al emplazamiento de los misiles interceptores en Polonia y de los componentes del escudo en los mares Báltico y del Norte, y en general a la tercera fase, opinó Buzhinski. Sugirió el experto que solo así se despejarán las dudas, de lo contrario se tratarán de medidas a medias.
El titular del Estado Mayor General, Guerasimov, ilustró en sus apreciaciones sobre las discusiones recientes, el mar de contrariedades y suspicacias latentes.
A pesar de algunos cambios en los planes de nuestros socios, no tenemos plena confianza de la ausencia del "potencial antirruso" en el escudo antimisiles de Estados Unidos, enfatizó el oficial.
El viceministro de Defensa, Anatoli Antonov, dijo no creer en milagros, en cuanto a un viraje en las relaciones de Rusia y la OTAN, después de la conferencia de seguridad, que acogió Moscú.
lac/oda |
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|