Bianca Segura (COLATINO)
La encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP)
indicó que los salvadoreños destacaron que la entrega de los paquetes
escolares, la ayuda a las personas de escasos recursos económicos, la
entrega de semillas y Ciudad Mujer, son los logros más emblemáticos en
el cuarto año del Presidente Mauricio Funes en el Ejecutivo. Mientras,
en las preferencias electorales, el FMLN y Salvador Sánchez Cerén pasa
al primer lugar, y Norman Quijano se queda en tercero.
“Los salvadoreños calificaron al Presidente Mauricio Funes con una nota
promedio de 6,87 en una escala de cero a diez. En este año, el
mandatario ha aumentado su popularidad comparado a los años anteriores
que obtuvo 6,74 y 6,50 , debido a los programas sociales”, explicó
Andreú Oliva, rector de la Universidad Centroamericana “José Simeón
Cañas”((UCA)
Asimismo, el sondeo establece que el 55,8% de la población señaló que el
mandatario tiene el control de sus decisiones en el gobierno.
Mientras, el 56,7% de las personas encuestadas indicaron que el Presidente Funes ha realizado cambios positivos.
Incluso, el 46% de los encuestados considera que el gobierno del Presidente Funes ha beneficiado a los más pobres del país.
El 9,3% cree que el gobierno ha beneficiado a todos por igual y el 7,8 al partido FMLN.
Los salvadoreños destacan que las instituciones mejores evaluadas son el Ministerio de Educación (MINED) con 7,78.
Ministerio de Obras Públicas (MOP) 7,49, Ministerio de Turismo con 7,48,
Ministerio de Agricultura y Ganadería 7,39 y la Secretaría de Inclusión
Social 7,13.
Sin embargo, los salvadoreños consideran que los fracasos y desaciertos
del gobierno es el combate de la delincuencia con el 19,8%, la situación
económica con 13,2% y 11,3% el desempleo.
“El 45,8% de la población considera que la situación económica ha
empeorado, el 28,5% considera que esta igual y el 25,6% destaca que ha
mejorado”, indicó Jeannette Aguilar, directora del IUDOP.
No obstante, los encuestados señalan que el principal responsable de la
situación económica del país es por la crisis mundial con un 37,9% , el
gobierno de Elías Antonio Saca 24,4% y el 11,7% por los ricos.
Con respecto a la delincuencia, los participantes del sondeo indicaron
que ha aumentado con 41,3%, el 34,9% considera que han disminuido los
hechos delincuenciales. Mientras que el 23,8% cree que sigue igual.
El 42,5% de los encuestados considera que la tregua entre las pandillas no favoreció en nada a reducir la delincuencia.
Asimismo, el 38% indican que los municipios libres de violencia han
reducido en poco los hechos delincuenciales y el 27% no ha ayudado en
nada.
“La población cree que la delincuencia y la generación de empleos son
temas pendientes en el actual gobierno. Pero, los logros en temas
sociales permiten que el Presidente Funes tenga una imagen positiva ante
la población”, declaró Oliva.
Panorama Electoral
Con respecto a las elecciones presidenciales, la encuesta señala que el
FMLN tiene el 44% , ARENA 25% y GANA 12,9% en intención de voto. Además,
los encuestadores dijeron que, de los tres candidatos, Salvador Sánchez
Cerén, Vicepresidente de la República y candidato del FMLN obtendría el
36%, Elías Antonio Saca 28% y Norman Quijano 24,9%.
“Estos datos establecen que más de 71% de la población no quiere que
ARENA regrese al Ejecutivo. Al FMLN le ha resultado favorable su trabajo
territorial, las ayudas de la población que realiza este gobierno, los
programas de ALBA”, dijo el rector de la UCA.
Oliva insistió que el FMLN captaría la intención de voto por la imagen
del Presidente Mauricio Funes en el trabajo de los programas sociales.
Mientras tanto, ARENA se encuentra en desventaja por las constantes
divisiones dentro del partido y el retiro de diputados de su fracción
legislativa.
Por su parte, Elías Antonio Saca se abre un espacio importante en la contienda electoral.
La muestra para la encuesta de IUDOP fue de mil 277 personas con una
confiabilidad del 95% y con un error muestral del 2,7% del 9 al 16 de
mayo.
|