الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Identifican restos de diplomático cubano secuestrado en dictadura argentina
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 31/05/2013 20:54
Viernes 31 de Mayo de 2013, 12:50 pm

Identifican restos de diplomático cubano secuestrado en dictadura argentina

Los restos se hallaron en tambores rellenos con cemento.(Foto:EFE).

El Centro de Información Judicial (CIJ) de la Corte Suprema Argentina, informó este viernes que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó los restos óseos de un diplomático cubano que fue secuestrado en 1976 durante la dictadura del país suramericano.

Jesús Cejas Arias fue raptado el 9 de agosto de 1976 junto a otro diplomático cubano, Crescencio Galañena Hernández, por comandos de la dictadura (1976-83) en el barrio porteño de Belgrano (norte de Buenos Aires, capital).

El hallazgo de los restos de Cejas Arias ocurrió hace un mes en la localidad de Virreyes, en el partido de San Fernando, a 28 kilómetros de Buenos Aires, una zona donde se realizan excavaciones en busca de víctimas de aquel periodo de la historia argentina.

Ambos fueron mantenidos en cautiverio ilegal en el centro clandestino de detención y tortura "Automotores Orletti", instalado por la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) como sede del denominado "Plan Cóndor" destinado a reprimir a movimientos sociales y grupos de izquierda al sur del continente americano.

Los restos de Galañena Hernández fueron encontrados en junio de 2012 en el mismo lugar que en el que se encontró el de Cejas Arias.

Junto a Galañena Hernández se encontraron los cadáveres de los argentinos María Rosa Clementi de Cancere, empleada de la Embajada de Cuba, y Ricardo Manuel González, también secuestrados durante el mes de agosto de 1976 y hasta ese momento desaparecidos.

Según fuentes judiciales "en todos los casos los restos se hallaron en tambores de doscientos litros de capacidad rellenados con cemento, la que constituyó una práctica sistemática y exclusiva de los represores que actuaron en Orletti para el ocultamiento de las víctimas asesinadas".

En la búsqueda e identificación de los retos de Cejas Arias ha participado también la embajada de Cuba en Argentina, y han llegado a Buenos Aires autoridades de ese país para realizar los trámites necesarios para devolver el cadáver del diplomático a su familia en la isla.

Los trabajos se han realizado en el marco de la "megacausa" que juzga los delitos de lesa humanidad cometidos por el Primer Cuerpo de Ejército argentino.

teleSUR-Qué-Nuevoherald/jr - FC
  • imprimir


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة