Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Amanda R!                                                                                           Joyeux Anniversaire TORRANTIAO!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Gobierno de Rusia desaprueba resolución de la ONU sobre Siria
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 03/06/2013 08:43

Gobierno de Rusia desaprueba resolución de la ONU sobre Siria

El canciller ruso, Serguei Lavrov sostuvo que el borrador del proyecto pretende complicar la conferencia sobre Siria impulsada por Rusia y Estados Unidos. (Foto:Archivo)

Rusia rechazó este domingo la Resolución del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que criticaba la ofensiva de las fuerzas armadas de Siria en Al Qusair, ubicada al sur de la provincia central de Homs.

El canciller ruso, Sergei Lavrov, consideró además que la declaración del Consejo de Seguridad es un intento de complicar la convocatoria de la conferencia sobre Siria impulsada por su país y Estados Unidos.

De la misma manera, Lavrov sostuvo que el Consejo de Seguridad de la ONU guardó silencio cuando la ciudad de Al Qusair estuvo bajo control de grupos terroristas. En ese sentido, indicó que el no manifestarse anteriormente lo priva de hacerlo en este momento.

El proyecto de texto indicaba una “profunda preocupación” por los civiles atrapados en la ciudad, que se convirtió en el escenario de violentos enfrentamientos entre el ejército sirio y la oposición armada de ese país.

El documento también instaba al Gobierno de Siria a “permitir el acceso inmediato, completo y sin obstáculos” de organizaciones humanitarias. De la misma manera, solicitaba a todas las partes a “hacer todo lo posible para evitar víctimas civiles”, y exhortaba concretamente a Damasco a “ejercer su responsabilidad de proteger a los civiles”.

Al Qusair, ubicada en la frontera con Líbano, se considera una zona estratégica, dado que los grupos insurgentes lo utilizaban como un puente para recibir armas procedentes de los países como Arabia Saudí.

Otras manifestaciones

Reino Unido, que también hace parte del Consejo de Derechos Humanos, integrado por 15 países, expresó “su profunda preocupación por la situación en Al Qusair y, en particular, sobre el impacto en la población civil de los combates”.

Por otra parte, la subsecretaria general para Asuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos, y la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, manifestaron su preocupación por la situación en derechos humanos a nivel mundial, especialmente en Siria, país del que alrededor de mil 500 personas heridas requieren salir de forma inmediata para recibir tratamiento médico, advirtieron.

Violencia en Siria

El conflicto en Siria, que comenzó a mediados de marzo de 2011, se ha agravado debido a los reiterados ataques terroristas que se registran en esa nación árabe.

Diversos países occidentales y algunos Gobiernos regionales, entre los que se encuentran Arabia Saudita, Qatar y Turquía, apoyan a los opositores armados que se esfuerzan por derrocar el Gobierno de Bashar Al Assad.

El Gobierno sirio ha reiterado ser víctima de un plan foráneo de desestabilización.

En dos años el conflicto ha dejado más de 70 mil muertos en Siria, según cifras de Naciones Unidas.

teleSUR-hispantv/bm-AT


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés