Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, TATIS-7 !                                                                                           Per molts anys, Tatisverde !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Sanidad pública madrileña vive su quinta jornada de huelga
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 04/06/2013 20:09
Sanidad pública madrileña vive su quinta jornada de huelga PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Eduardo Rodriguez-Baz   

Imagen activa04 de junio de 2013, 07:46Madrid, 4 jun (PL) Los trabajadores sanitarios de Madrid iniciaron hoy la última de cinco jornadas de huelga contra los recortes presupuestarios y los planes de privatización emprendidos en la sanidad pública por el gobierno de esta región autónoma española.

Unos 75 mil empleados de todos los hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid, administrada por el derechista Partido Popular (PP, al frente también del Gobierno de España), están llamados a secundar el paro.

El objetivo de la medida de fuerza es exigir la retirada del denominado Plan de Garantías de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público, que incluye la privatización de la gestión de seis grandes sanatorios y de 27 centros de atención primaria.

Los sindicatos del sector denunciaron que ese plan, junto a los presupuestos para 2013 aprobados por el Ejecutivo regional del PP, dinamita las condiciones laborales.

La decisión de las autoridades madrileñas suscitó el rechazo de la práctica totalidad de los partidos políticos de la oposición y de las organizaciones sindicales, que convocaron los cinco días de cese de labores (7, 16, 22 y 29 de mayo y 4 de junio).

Esta tanda de huelgas, que retoman las realizadas en noviembre y diciembre de 2012, son respaldadas por todas las centrales obreras con representación en la mesa sectorial de Sanidad.

Los servicios mínimos pactados entre las autoridades y los gremios equivalen a los de un domingo o festivo, y en los nosocomios se mantendrá, además, el personal que tenga guardia programada.

El pasado 27 de diciembre, la Asamblea madrileña (Parlamento regional) dio luz verde a una controvertida norma que permitirá la "externalización" de seis clínicas y del 10 por ciento de los centros de atención primaria de esta autonomía.

Gracias a la mayoría absoluta del PP, el legislativo autonómico aprobó entonces la conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos para 2013.

Esas cuentas contemplan una poda presupuestaria en la sanidad pública del siete por ciento (casi dos mil millones de euros).

Este plan de privatización fomenta la exclusión sanitaria de los más desfavorecidos y en lo único que es eficiente es en trasladar el dinero del bolsillo de los ciudadanos a las empresas que gestionarán los centros, denunciaron los sindicatos.

ocs/edu


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats