Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Panorama electoral y seguridad marcan realidad venezolana
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 08/06/2013 12:59
Panorama electoral y seguridad marcan realidad venezolana PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Jorge Hernandez Alvarez   

Panorama electoral y seguridad marcan realidad venezolana08 de junio de 2013, 01:21Caracas, 8 jun (PL) La conformación de estrategias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) rumbo a los comicios municipales, el despliegue del Plan Patria Segura en cuatro estados y la continuación del Gobierno de calle marcaron pautas en este país suramericano.

Con motivo de las elecciones municipales fijadas para el 8 de diciembre de este año, el presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó un encuentro con las 13 mil 686 Unidades de Batalla Hugo Chávez en el Poliedro de Caracas a fin de fortalecer al PSUV como eje vital del Socialismo.

Con miras a tales sufragios, la mayor fuerza política del país basa su plan de acción en la unidad como factor indispensable para el triunfo en el proceso de elección de alcaldes y concejales.

Para ello, el presidente Maduro instó a las bases y al Gran Polo Patriótico -que conforman el PSUV y organizaciones aliadas- a instalar mesas de trabajo que permitan "buscar un método revolucionario para tener candidatos unitarios en todos los municipios y concretar una gran victoria el 8 de diciembre".

Además, exigió a todos los aspirantes a alcaldes o concejales a deshacerse de ambiciones personalistas que afecten la unidad y demandó a los grupos de base del PSUV que inicien un plan de visitas "casa por casa" para reencontrarse con los militantes que pudieran haberse separado de las filas revolucionarias por alguna inconformidad.

Por otra parte, con vistas a los sufragios del 8 de diciembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso esta semana la activación de unos 150 puntos a nivel nacional para favorecer la inscripción de nuevos electores para ese proceso y determinó que los miembros de las mesas electorales de los comicios municipales serán los mismos de las presidenciales.

Según el CNE, los miembros de mesa que estarían seleccionados son los mismos que hicieron ese rol en las elecciones del 14 de abril por la jefatura de estado, debido a que la agenda para los sufragios municipales es muy ajustada y el poco tiempo hace inviable aplicar un nuevo sorteo para elegir a quienes trabajarán en las mesas.

Entretanto, el CNE informó también que finalizó sin incidencias la Verificación Ciudadana Ampliada Fase II, sobre los resultados de los comicios presidenciales, al cumplir con tres ciclos de comprobación aprobados por las autoridades electorales a finales del mes de abril.

Mientras, en la esfera de seguridad, las autoridades activaron el Plan Patria Segura en los estados de Aragua, Anzoátegui, Sucre y Bolívar, con el despliegue de unos 12 mil efectivos, como parte de la estrategia de lucha contra la delincuencia y la violencia.

Asimismo, en esta semana comenzaron en Caracas y en los estados de Mérida y Trujillo, las jornadas de trabajo del llamado Gobierno de calle -nuevo esquema de gestión pública iniciado en Zulia el pasado 25 de abril bajo la guía del presidente Maduro- basado en el contacto directo con la población para resolver sus problemas.

tgj/jha


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/06/2013 13:13
Gran Polo Patriótico, por unidad en comicios municipales venezolanos PDF Imprimir E-Mail

08 de junio de 2013, 01:54Caracas, 8 jun (PL) La unidad de las organizaciones políticas agrupadas en el Gran Polo Patriótico (GPP) constituye una necesidad con vistas a las elecciones municipales del 8 de diciembre venidero, sostuvo Yul Jabour, miembro de la dirigencia del Partido Comunista de Venezuela.

"Existe la voluntad política (��) que permita avanzar a candidaturas unitarias para lograr la victoria en las elecciones de alcaldes y concejales", señaló el también coordinador nacional del GPP durante una entrevista concedida al canal público Venezolana de Televisión (VTV).

Jabour estableció que para la elección de los candidatos se precisa un mecanismo que garantice la amplitud de la participación, en la que todas las organizaciones estén representadas.

En consecuencia, abogó por una "construcción colectiva de la política" a partir del debate consciente.

Por su parte, el secretario general del Movimiento Tupamaro -también integrado al GPP-, José Pinto, indicó ante las cámaras de VTV que los candidatos unitarios deben caracterizarse por su fortaleza ideológica y la aceptación popular.

Este sábado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunirá en el Poliedro de Caracas con las organizaciones coligadas en el Gran Polo Patriótico, cuya fuerza mayor es el Partido Socialista Unido de Venezuela.

tgj/jam


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados