Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gallegocarlosmario !                                                                                           Per molts anys, SHADIRA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Inteligencia de EE.UU. justifica programas de espionaje
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 17/06/2013 12:08
Inteligencia de EE.UU. justifica programas de espionaje PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Deisy Francis Mexidor   

Imagen activa16 de junio de 2013, 12:36Washington, 16 jun (PL) Funcionarios de inteligencia de Estados Unidos justificaron el rol de dos controvertidos programas de espionaje tras desclasificar una información que, según afirman, permitió frustrar docenas de complots terroristas aquí y en más de 20 países.

Diversos medios de prensa, entre ellos la cadena noticiosa Fox News y el diario The Wall Street Journal, reflejaron hoy que los proyectos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recopilaron millones de registros telefónicos y de correos electrónicos para ayudar a evitar potenciales ataques.

La oficina del Director Nacional de Inteligencia proporcionó este fin de semana al Comité de Inteligencia del Senado un documento de tres páginas que amplía la información sobre estos programas.

El texto no revela cuáles son los 20 países en los que la vigilancia de la NSA ha desempeñado un papel decisivo para neutralizar los supuestos atentados terroristas y cita solo el caso del intento de sabotaje que trató de perpetrar el ciudadano afgano Nayibullah Zazi en el metro de Nueva York en septiembre de 2009.

De acuerdo con la inteligencia estadounidense, su aparato no recopila ninguna información sobre la localización de los teléfonos móviles y todos los datos que se obtienen se destruyen cada cinco años.

La semana pasada el diario The Washington Post y el británico The Guardian sacaron a la luz los datos obtenidos por Edward Snowden, un exasistente de la Agencia Central de Inteligencia, los cuales evidencian que la NSA accedió a datos de miles de personas, lo cual provocó una polvareda en Washington.

Según The Guardian, existe una orden secreta de la Corte de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera que forzaba a la compañía de teléfonos Verizon a remitir a la agencia los registros diarios de millones de sus clientes.

La NSA tiene también un segundo programa, identificado como PRISM, que le da acceso a los servidores de nueve diversas compañías de Internet como Google, Facebook y Microsoft.

Este sábado se informó que el gobierno solicitó datos de unos 19 mil usuarios de la red social Facebook y de casi 32 mil clientes de Microsoft en el segundo semestre del pasado año.

jf/dfm


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats