Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Portuarios y mineros marcharán junto a estudiantes en Chile
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 17/06/2013 12:12
Portuarios y mineros marcharán junto a estudiantes en Chile PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Reina Magdariaga   

Imagen activa16 de junio de 2013, 12:00Santiago de Chile, 16 jun (PL) Trabajadores portuarios y del cobre de Chile se sumarán a una nueva movilización nacional estudiantil el próximo día 26 por una transformación de fondo del sistema educacional, dijo hoy un dirigente del alumnado.

"Los puertos del país se van a paralizar en la búsqueda de una educación que sea gratuita, pública y de calidad", aseveró el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (Feuc), Diego Vela.

El dirigente de la Feuc agregó que se realizará por ser este año el más relevante en los cambios que necesitamos como país y no hemos logrado en años de movilización, "y esperamos que otros sectores se sumen a esa jornada".

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Andrés Fielbaum, indicó que los trabajadores portuarios ya confirmaron su adhesión al llamado.

"Para nosotros es fundamental la unidad con los portuarios. Ellos tienen una importante fuerza en las movilizaciones", añadió Fielbaum.

El pasado jueves, en la tercera convocatoria de carácter nacional, unos 100 mil estudiantes salieron a las calles de Santiago y otras ciudades de Chile para demandar nuevamente reformas estructurales a la educación, que garanticen su gratuidad y calidad.

Las protestas en esta nación suramericana comenzaron en 2011, cuando los alumnos empezaron a pedir cambios al sistema impuesto en 1981 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que redujo el aporte del Estado y abrió la educación al mercado.

jf/rml


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved