Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno gallegocarlosmario !                                                                                           Felice compleanno SHADIRA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Decae confianza de estadounidenses en medios de prensa
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 19/06/2013 12:50
Decae confianza de estadounidenses en medios de prensa PDF Imprimir E-Mail

19 de junio de 2013, 08:07Washington, 19 jun (PL) La confianza de los estadounidenses en los medios de prensa nacionales continúa en picada y hoy solo un cuarto de la ciudadanía norteamericana se fía de las informaciones recibidas.

Acorde con una encuesta de la agencia Gallup, el porcentaje de los entrevistados que respaldó la labor comunicacional de los periódicos cayó hasta 23 por ciento en junio, desde 25 por ciento en fecha equivalente de 2012.

La confianza de los norteamericanos en sus diarios alcanzó un máximo de 51 por ciento en el año 1979 y su peor cota en 2008, cuando marcó 22 por ciento.

En cuanto a la televisión, la proporción de personas consultadas que la consideran seria y veraz frisa también en 23 por ciento, lo que representa una discreta recuperación desde el 21 por ciento durante el año anterior.

Según Gallup, el declive en el nivel de confianza está relacionado con la proliferación de micromedios digitales informativos que han acaparado la atención de buena parte de la gran audiencia.

Centenares de periódicos norteamericanos se han declarado en quiebra durante el último lustro debido a la combinación perniciosa de la crisis financiera, la recesión económica, la llamada Gran Depresión, y la competencia de las nuevas tecnologías electrónicas.

rc/jvj


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati