الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Totó la Momposina regresa a Cuba con dos conciertos
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 20/06/2013 11:39
Totó la Momposina regresa a Cuba con dos conciertos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Charly Morales Valido   

Fiesta del Fuego19 de junio de 2013, 17:08La Habana, 19 jun (PL) La folclorista colombiana Totó la Momposina regresará a Cuba con dos conciertos a propósito del Festival del Caribe, también conocido aquí como Fiesta del Fuego.

Ver imágenes en FotosPL

Los organizadores del evento confirmaron hoy la participación de la veterana artista como parte de la delegación de Colombia, país al que estará dedicado el XXXIII Festival del 3 al 9 de julio.

La Momposina, cuyo verdadero nombre es Sonia Bazanta, se presentó en Cuba el pasado año, aunque en 1987 había actuado ya en la fiesta caribeña que ahora la homenajeará con el Premio Internacional de la Casa del Caribe.

El galardón reconoce la trayectoria de la sexagenaria artista en defensa de los ritmos autóctonos, y su implicación en proyectos más contemporáneos, como el tema Latinoamérica, de Calle 13.

La intérprete tendrá a cargo el concierto inaugural de la Fiesta, el día 3 en Santiago, y los días 9 y 10 actuará junto al Carnaval de Barranquilla en el Teatro América, de esta capital.

Gustavo Adolfo Bell, exvicepresidente de Colombia y embajador de su país en Cuba, resaltó la presencia aquí de la Monposina como una muestra de la amalgama cultural del Caribe colombiano.

El diplomático, un historiador nativo de Barranquilla, disertará aquí sobre las marcadas diferencias culturales entre las distintas regiones de Colombia, y como todas convergen en la costa caribeña.

Mencionó las influencias amazónicas, del Pacífico, andina, de los llanos orientales e incluso de la comunidad libanesa en las artes del Caribe, cuyo ejemplo más internacional es, quizás, Shakira.

El director de la Casa del Caribe, Orlando Vergés, adelantó que existe mucha expectativa en Santiago de Cuba, ciudad célebre por sus congas, por comprobar si el carnaval barranquillero es tan bueno.

Aseguró que la también llamada Tierra Caliente se ha recuperado de los estragos ocasionados por el huracán Sandy, y asegura que hay incluso quien la ve mejor, lista ya para celebrar como cada verano.

ls/cmv


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة