Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Malnutrición, más allá del acceso a los alimentos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/06/2013 12:14
Malnutrición, más allá del acceso a los alimentos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Masiel Fernández Bolaños   

20 de junio de 2013, 01:07Por Masiel Fernández Bolaños
Imagen activaRoma, 20 jun (PL) El tema de la malnutrición es uno de los más recurrentes durante las intervenciones de la Conferencia de la FAO, debido a su impacto en la calidad de vida de millones de personas.

Constituye un fenómeno directamente vinculado a la accesibilidad a los alimentos, pero va más allá.

Según investigaciones de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO), en el mundo existen dos mil millones de víctimas de una o más deficiencias de micronutrientes, mientras que otros tantos tienen sobrepeso y obesidad.

Unido a ello, 26 por ciento de todos los niños menores de cinco años padecen retraso del crecimiento y el 31 por ciento presenta deficiencia de vitamina A.

La FAO explica que en términos sociales, la desnutrición infantil y materna, siguen reduciendo la calidad de vida y la esperanza de vida de millones de seres humanos, al igual que los problemas de salud asociados a la obesidad, -como las enfermedades cardiacas y diabetes.

Desde el punto de vista económico el costo también es elevado teniendo en cuenta la pérdida de la productividad y los gastos de atención sanitaria.

En dicho apartado, la cifra podría alcanzar hasta el cinco por ciento del Producto Interno Bruto mundial, un equivalente a 500 dólares por persona.

Por ello, los expertos llaman a luchar por la erradicación del hambre y la malnutrición en todas sus formas y recalcan que una dieta sana y una buena nutrición deben comenzar con la alimentación y la agricultura.

La mejora de los sistemas alimentarios puede hacer que lo que comamos sea más asequible, variado y nutritivo, subrayan.

La eliminación de la malnutrición en todas sus formas (no sólo la desnutrición, sino también la obesidad), es un propósito que debe centrar los esfuerzos futuros de desarrollo en todos los países.

tgj/mfb


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados