Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Papa Francisco llama a generalizar acceso a alimentos
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/06/2013 12:17
Papa Francisco llama a generalizar acceso a alimentos PDF Imprimir E-Mail

20 de junio de 2013, 07:57Ciudad del Vaticano, 20 jun (PL) El Papa Francisco llamó hoy a encontrar la manera de que todos puedan beneficiarse de los frutos de la tierra, en un mundo con millones de hambrientos pese a la suficiente producción de alimentos.

Esa contradicción constituye un escándalo, afirmó durante una audiencia con los delegados a la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Apuntó que no se puede seguir aduciendo como coartada la crisis global actual de la que, por otro lado, no se podrá salir completamente hasta que no se consideren las situaciones y condiciones de vida a la luz de la dimensión de la persona humana y de su dignidad.

La persona y la dignidad humana, remarcó, corren el riesgo de convertirse en una abstracción ante cuestiones como el uso de la fuerza, la guerra, la desnutrición, la marginación, la violación de las libertades fundamentales o la especulación financiera, que en este momento condiciona el precio de los alimentos, tratándolos como cualquier otra mercancía y olvidando su destino primario.

En este sentido, es necesario contraponerse a los intereses económicos miopes y a la lógica del poder de unos pocos, que excluyen a la mayoría de la población mundial y generan pobreza y marginación, causando disgregación en la sociedad, así como combatir esa corrupción que produce privilegios para algunos e injusticias para muchos, subrayó el Sumo Pontífice.

La situación que estamos viviendo, opinó, aunque esté directamente relacionada con factores financieros y económicos, es también consecuencia de una crisis de convicciones y valores, incluidos los que son el fundamento de la vida internacional.

Asimismo abogó porque las relaciones internacionales restablezcan esa referencia a los principios éticos que las regulan y redescubran el espíritu auténtico de solidaridad que puede hacer incisiva toda la actividad de cooperación.

El Papa Francisco expresó que lograrlo requiere la disponibilidad de los Estados miembros, el pleno conocimiento de las situaciones, una preparación adecuada, e ideas capaces de incluir a toda persona y toda comunidad.

Finalmente, recalcó que la Santa Sede sigue con interés las iniciativas que la FAO emprende, alentando todas sus actividades.

rc/mfb


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados