Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños SILVANA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kkristabella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Fiat !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Aprueban en Ecuador plan nacional contra la pobreza e inequidad
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 25/06/2013 09:32
Aprueban en Ecuador plan nacional contra la pobreza e inequidad PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Pedro Rioseco   

Aprueban en Ecuador plan nacional contra la pobreza e inequidad24 de junio de 2013, 18:16Quito, 24 jun (PL) El Consejo Nacional de Planificación de Ecuador aprobó hoy el Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) para el período 2013-2017, cuyo imperativo mayor es la reducción de la pobreza y la inequidad en el país.

Es motivo de satisfacción para la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) informar a la ciudadanía que el PNVB ha sido aprobado, informó Pabel Muñoz, titular encargado de la institución al concluir el Consejo en el Palacio de Carondelet.

Muñoz presidió el Consejo, conformado por los seis ministros coordinadores, el titular de Finanzas, el del Consejo de Educación Superior, representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y cuatro delegados de la ciudadanía.

Durante la apertura de la segunda sesión del año del Consejo y primera del nuevo periodo de Gobierno, Muñoz indicó que el PNBV es consistente con la Constitución de Montecristi y el Programa de Gobierno que ganó las elecciones en febrero pasado.

Los elementos fundamentales de este plan, dijo, lo convierten en un referente regional, un plan movilizador que ha sido discutido con la ciudadanía (ocho mil 100 delegados), los GAD, las otras funciones del Estado, el Ejecutivo, y aportes de personalidades internacionales.

La iniciativa plantea retos para avanzar en la construcción del socialismo del Buen Vivir; cambiar la manera de medir la realidad; definir claramente el alcance del Estado y la corresponsabilidad de los demás sectores del país.

También persigue lograr que los territorios sean la piedra angular de la política pública y hace énfasis en la revolución cultural para potenciar nuevos valores, industrias culturales, democratizar la palabra, consolidar la política pública en el territorio y la revolución urbana.

Ana María Larrea, subsecretaria general de Planificación de Senplades, recordó que este es el tercer Plan para el Buen Vivir que ha construido el gobierno de Revolución Ciudadana y demostró que era posible dar vuelta a la política neoliberal y construir otro Ecuador. El segundo, agregó, puso en práctica la Constitución e hizo énfasis en una política pública basada en los derechos y en este nuevo momento se aborda la consolidación del proceso iniciado en 2007, la de erradicar la pobreza y cambiar la estructura económica y productiva.

acl/prl


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados