Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Lucero !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Orito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Empresa vidriera española inicia andadura internacional
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 25/06/2013 09:30
Empresa vidriera española inicia en Cuba andadura internacional PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Francisco G. Navarro   

24 de junio de 2013, 10:20Por Francisco G. Navarro

Empresa vidriera española inicia en Cuba andadura internacionalCienfuegos, Cuba, 24 jun (PL) Con la restauración de 15 vitrales en la catedral de esta sureña ciudad, la empresa española Vidrieras Barrio inicia su andadura internacional, aseguró hoy el artista y maestro vidriero Enrique Barrio.

Con la intervención en la catedral de Cienfuegos, nuestra empresa, ubicada en la ciudad de Burgos (norte), comienza una ambiciosa andadura profesional a nivel internacional, que pretende llevar sus conocimientos y trabajos artísticos y de restauración en vidrio a distintos rincones del mundo, comentó Barrio a Prensa Latina.

Como una joya de gran importancia histórico-artística calificó el experto español al conjunto de vitrales diseñados y elaborados a mediados del siglo XIX por el prestigioso maestro suizo afincado en París, Jean Jules Gaspard Gsell (1814-1904).

Aquel artífice galo llegó a ser presidente de la Sociedad de Artistas Pintores Vidrieros de Francia en el año 1863.

Barrio precisó que el primer proyecto internacional en el que interviene la compañía burgalesa fue promovido por el obispado de la diócesis Cienfuegos-Trinidad, con la colaboración de la Oficina del Conservador de la Ciudad.

De esta manera y tras casi cuatro décadas de gestión en su país, Vidrieras Barrio trasmite sus conocimientos al otro lado del Atlántico luego de haber rehabilitado vidrieras tan importantes como las de las catedrales españolas de Burgos, Astorga y Menorca, añadió.

Son esos solo una muestra del catálogo de labores de recuperación de vidrieras artísticas de alto valor patrimonial, histórico y artístico, que incluye además de instituciones religiosas, edificaciones públicas, de la salud, hospedajes y museos.

Una frase muy recurrente en el ámbito de la empresa familiar expresa que: "debemos entender las vidrieras como un patrimonio frágil que necesita unas medidas de conservación específicas a fin de evitar su desaparición".

Apuntan, además, a la necesidad de tomar conciencia sobre los valores y la utilidad de este rico patrimonio, teniendo en cuenta todas sus cualidades artísticas, técnicas y documentales.

Vidrieras Barrio contribuye a la divulgación de hallazgos de relevancia científica, e impulsa y colabora en programas orientados al conocimiento y difusión del patrimonio vidriero, participa en congresos, cursos y el comisariado de exposiciones temporales de vidrieras históricas.

De esa forma resume la proyección de su empresa el maestro Enrique Barrio, miembro de la Asociación Internacional para el Estudio y la Historia del Vidrio y de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.

mgt/fgn


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 25/06/2013 14:15

La empresa Barrio rehabilitará 15 vidrieras de una catedral cubana

R.P.B. / Burgos - martes, 30 de abril de 2013
Compartir > >
 
Compartir esta noticia en Tuenti Compartir esta noticia en Meneame Compartir esta noticia en Buzz Compartir esta noticia en Windows Live Compartir esta noticia en Delicious
Con cuarenta años de experiencia, este taller burgalés quiere proyectarse en el mercado internacional y su primer reto será el principal templo de la ciudad de Cienfuegos, edificación de estilo neoclásico construida en el año 1800


El corazón de la ciudad cubana de Cienfuegos, conocida como La Perla del Sur, es Patrimonio de la Humanidad.En su entramado urbano se erige la catedral de la Purísima Concepción, construida en 1800, ejemplo arquitectónico del neoclasicismo de Cuba que tiene en sus vidrieras uno de los principales atractivos. Estos elementos artísticos son los que la empresa burgalesa Vidrieras Barrio va a comenzar a rehabilitar dentro de un proyecto que se prolongará durante cinco años y que ayer presentó Enrique Barrio, uno de los responsables de esta empresa familiar radicada en el barrio de Capiscol.
Las vidrieras fueron diseñadas y elaboradas a mediados del siglo XIX por el prestigioso maestro suizo Jean Jules Gaspard Gsell. Pero la labor del taller de los Barrio no se va a limitar la rehabilitación de estas joyas artísticas, que tienen gran valor histórico: su intención es la de crear una escuela taller en esta localidad del sur de Cuba para formar a jóvenes de allí en el oficio de vidriero, quienes a su vez colaborarán en la recuperación y rehabilitación de las vidrieras del templo caribeño
Vidrieras Barrio transmitirá sus conocimientos al otro lado del Atlántico tras una amplia experiencia profesional y prestigio de casi cuarenta años de trayectoria en Burgos y después de haber rehabilitado vidrieras tan importantes como las de las Catedrales de Burgos, Astorga y Menorca, entre otros múltiples trabajos. Como admitió ayer Enrique Barrio durante la presentación de este proyecto, la empresa burgalesa inicia con esta obra una ambiciosa andadura profesional a nivel internacional, que pretende llevar sus conocimientos y sus trabajos artísticos y de restauración en vidrio a distintos rincones del mundo, ya que la crisis que atenaza España hace cada vez más complicado hallar aquí trabajos.
El coste de la reforma de los vitrales asciende a 106.000 euros sin contar desplazamientos y estancias, cifra por tanto superior ya que además algunas de la vidrieras, las que se encuentran más afectadas, tendrán que traerse al taller que Barrio tiene enBurgos, ya que en Cuba no existen todas las herramientas necesarias para llevar a buen fin el arreglo.
Aunque el proyecto de la rehabilitación de las vidrieras de la catedral de Cienfuegos data del año 2004, ha sido la falta de financiación la que ha retrasado su puesta en marcha.Este proyecto, tutelado por el Obispado de Cienfuegos en colaboración con la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos, dependiente del Gobierno cubano, continúa recabando dinero. Con el fin de sufragar los costes de restauración de los vitrales y la formación de los jóvenes cubanos en el oficio de vidriero se ha impulsado una campaña popular de recogida de fondos a través de la web: http://catedralcienfuegos.org/Vitrales_Historia.aspx.

El taller. La escuela taller que se pondrá en marcha en el centro educativo Joseph Tantet de Cienfuegos contará con cuatro alumnos y será dirigido por el artista burgalés y maestro vidriero Enrique Barrio y está orientado a la formación y creación de un taller con suficiente dotación técnica y material para el diseño y realización de vitrales artísticos emplomados, que a su vez esté capacitado para llevar a cabo labores de conservación y restauración de vitrales históricos.
El profesorado de la citada escuela será personal técnico especializado en distintas materias del Taller Vidrieras Barrio de Burgos y el alumnado se repartirá las especialidades según formación o aptitudes relacionadas con los trabajos de tratamiento del vidrio, que realizarán prácticas de restauración sobre muestras de obra nueva realizadas por ellos mismos.
La destreza y capacidad de especialización de cada alumno será evaluada por el profesorado y puesto en conocimiento del responsable de la Escuela Taller. Una vez obtenida la capacitación necesaria podrán actuar directamente sobre obras históricas y bajo la tutela en obra del personal del taller de conservación Vidrieras Barrio. Los alumnos de la Escuela taller de vidrieros de Cuba realizará también ejercicios de perfeccionamiento técnico, desarrollando sus propias creaciones, realizando el levantamiento de la cartografía de restauración o interviniendo en otras obras de la ciudad.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados