Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Aumentan a 16 los campesinos heridos durante represión en Colombia
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 23/06/2013 21:01
Domingo 23 de Junio de 2013, 03:50 pm

Aumentan a 16 los campesinos heridos durante represión en Colombia

Las fuerzas de seguridad abrieron fuego en un intento por neutralizar la protesta de los campesinos colombianos en contra de la erradicación de los cultivos ilícitos. (Foto:Archivo)

Un vocero de los miles de campesinos que se movilizan desde el pasado 11 de junio informó este domingo que al menos 16 personas han resultado heridas por la represión de las fuerzas de seguridad de Colombia contra las protestas de labriegos de Tibú y Ocaña, en el departamento Santander (nororiente).

El corresponsal de teleSUR en Colombia, Milton Henao, indicó que “efectivamente, los ocho mil campesinos siguen reunidos en pie de lucha a raíz de los diferentes atropellos por parte de la fuerza pública” colombiana.

Entrevistado por Henao, el portavoz de los labriegos precisó que, tras la represión de este sábado, se contabilizan “dos muertos y 16 heridos por la protesta social frente a la crisis de Catatumbo” que tiene lugar frente a la “situación de abandono que ha tenido” la región, lo que orig

Los pobladores de Tibú y Ocaña exigen la definición de una Zona de Reserva Campesina (ZRC) en el Catatumbo, al sur de Colombia, y rechaza la erradicación de los cultivos ilícitos. El delegado campesino indicó que los habitantes de la región se han visto en la necesidad de “sobrevivir a través de los cultivos ilícitos."

"Siempre ha habido represión; no tienen (los representantes gubernamentales colombianos) el mínimo de voluntad de resolver” esta situación, por lo que insistió en la necesidad de establecer una mesa de diálogo en la que participen las respectivas autoridades para “resolver todos los puntos a través de las organizaciones sociales”.

Igualmente insistió en que la responsabilidad de estas muertes y personas heridas recae en el Gobierno de Colombia porque “obedece a la orden directa del presidente Juan Manuel Santos de sacar a los campesinos”.

Reiteró que el petitorio de los manifestantes se centra en la definición de una Zona de Reserva Campesina y que ello depende de que se instaure el diálogo, porque “el día que el campesino pueda vivir a través de otros mecanismos va a dejar los cultivos ilícitos”.

El periodista Milton Henao agregó que “se había planeado inicialmente una reunión en Cúcuta (este) con el Gobierno de Colombia. Sin embargo, no ha sido posible realizarse”, ya que las autoridades determinaron que este encuentro debía realizarse en Bogotá (capital) lo que ha sido rechazado por los manifestantes. Los campesinos insisten en que la cita se efectúe en la región a fin de que “se conozca la realidad de las zonas en protesta”.

Henao sostuvo que “solo hasta el próximo 3 de julio (los delegados del Gobierno colombiano) cederán un espacio de diálogo”. Los campesinos del norte de Colombia abandonaron el pasado miércoles la reunión con los voceros del Gobierno de Colombia luego de la llegada de miembreos de la fuerza pública que estarían presentes durante el encuentro.

teleSUR/bm-AT


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Quico º Enviat: 23/06/2013 21:09

Represión en Catatumbo dejó dos muertos y 8 heridos: Colombia

Catatumbo, Colombia | 22 de junio, 2013
Duración: 5m 7s
Las fuerzas de seguridad de Colombia accionaron una fuerte represión contra una protesta de más de siete mil campesinos de Tibú y Ocaña, en el departamento Santander (nororiente), lo que dejó un saldo dos personas muertas y al menos ocho heridos de bala. El vocero de los campesinos Juan Carlos Quintero, puntualizó que la protesta se desarrolló en el aeropuerto de Ocaña y la región del Tibú con aproximadamente siete mil campesinos que recibieron una violenta "respuesta por parte del Gobierno nacional a quienes responsabilizamos de todo lo ocurrido". teleSUR
Corresponsal: Milton Henao
Categoría: Política
Programa de origen: teleSUR Noticias

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Marthola Enviat: 25/06/2013 16:32


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats