Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Flavius Versadus !                                                                                           Happy Birthday Yayi CR !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Ecuador renuncia a preferencias arancelarias de EEUU por amenazas
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 5 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 27/06/2013 22:15

Ecuador dice no acepta amenazas y renuncia a preferencias ...

www.cubadebate.cu › Noticias
 
hace 6 horas – El gobierno de Ecuador anunció hoy que de manera unilateral e irrevocable, renuncia a las preferencias arancelarias que mantenía con EEUU


First  Previous  2 to 5 of 5  Next   Last  
Reply  Message 2 of 5 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 27/06/2013 22:17

Ecuador dice no acepta amenazas y renuncia a preferencias arancelarias de EEUU

27 junio 2013  8 Comentarios

flagge-ecuadorEl gobierno de Ecuador anunció hoy que de manera “unilateral e irrevocable”, renuncia a las preferencias arancelarias que mantenía con Estados Unidos, adelantándose a la suspensión de este mecanismo como habían amenazado legisladores estadounidenses.

El secretario de Comunicación,

Reply  Message 3 of 5 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 27/06/2013 22:22

Ecuador dice no acepta amenazas y renuncia a preferencias arancelarias de EEUU

27 junio 2013 8 Comentarios

flagge-ecuadorEl gobierno de Ecuador anunció hoy que de manera “unilateral e irrevocable”, renuncia a las preferencias arancelarias que mantenía con Estados Unidos, adelantándose a la suspensión de este mecanismo como habían amenazado legisladores estadounidenses.

El secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, señaló que la decisión del gobierno se toma frente a la “amenaza, insolencia y prepotencia de ciertos sectores políticos, grupos mediáticos y poderes fácticos estadounidenses que han presionado para quitar las preferencias arancelarias”.

“Ecuador no acepta presiones ni amenazas de nadie, y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles, por importantes que éstos sean”, agrega.

Alvarado recordó que “las preferencias arancelarias fueron originalmente otorgadas como una compensación a los países andinos por su lucha contra las drogas, pero pronto se convirtieron en un nuevo instrumento de chantaje”.

El funcionario agregó que Ecuador ofrece a los Estados Unidos, “una ayuda económica de 23 millones de dólares anuales -monto similar al que recibíamos por las preferencias arancelarias-, con el fin de brindar capacitación en materia de derechos humanos que contribuya a evitar atentados a la intimidad de las personas, torturas, ejecuciones extrajudiciales, y demás actos que denigren a la humanidad”.

Alvarado expresó a nombre del gobierno “el aprecio y respeto al pueblo estadounidense con el cual siempre mantenemos excelentes relaciones y nos solidarizamos con él, por el espionaje masivo que también ha recibido”.

El vocero ecuatoriano reveló que la embajada de Estados Unidos en Quito pidió “la entrega de Edward Snowden en caso de entrar a suelo ecuatoriano”.

“Nos hubiera encantado” que con la misma urgencia que se exige entregar al señor Snowden, los Estados Unidos “hubiesen entregado a muchos prófugos de la justicia ecuatoriana refugiados en Estados Unidos, particularmente los banqueros corruptos que dolosamente quebraron al país en el año 1999, cuya extradición ha sido reiteradamente negada por Estados Unidos”, sentenció Alvarado.

Legisladores estadounidenses, entre ellos el presidente del comité de Relaciones Exteriores del Senado, Robert Menéndez, se pronunciaron por impedir la renovación de la liberalización de aranceles a productos ecuatorianos bajo la ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA en inglés) y por excluir a Ecuador del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), si Ecuador concede asilo político a Edward Snowden.

El ex técnico de los servicios secretos de Estados Unidos solicitó a Ecuador asilo por considerarse perseguido por su país y por presumir que no tendría un juicio justo. Snowden está acusado de revelar un programa de escuchas masivas de teléfonos y seguimiento de correos electrónicos por parte de Estados Unidos.

(Con información de DPA)


Reply  Message 4 of 5 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 27/06/2013 22:29

Caso Snowden: Ecuador renuncia a las preferencias arancelarias con EE.UU.

El Secretario de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado, anunció este jueves que la República de Ecuador "no acepta presiones ni amenazas de nadie" por eso ha decido renunciar "irrevocable y unilateralmente a las preferencias arancelarias con Estados Unidos" que son utilizadas como un "instrumento de chantaje" por Washington.

La decisión del Gobierno de Quito se tomó "frente a la amenaza, insolencia y prepotencia de ciertos sectores políticos, grupos mediáticos y poderes fácticos estadounidenses que han presionado para quitar las preferencias arancelarias ATPDA, por su sigla en inglés, a nuestro país".

"Ecuador no acepta presiones ni amenazas de nadie y no comercia con los principios ni los somete a criterios mercantiles por importantes que estos sean", afirmó Alvarado en rueda de prensa.

Recordó además que "las preferencias arancelarias fueron otorgadas como compensación a los países andinos por su lucha contra las drogas pero pronto se convirtieron en instrumento de chantaje", denunció el Alvarado.

El vocero del Estado ecuatoriano anunció además que su país ofrece a Estados Unidos los 23 millones de dólares anuales que representan las preferencias arancelarias con el fin de brindar capacitación en materia de Derechos Humanos.

El ofrecimiento de Ecuador busca "terminar así con las torturas, ejecuciones extrajudiciales y demás crímenes contra la humanidad" llevados acabo por fuerzas militares estadounidenses.

Ecuador, "como uno de los países que ha ratificado todos los instrumentos de Derechos Humanos", le pide a Estados Unidos que ratifique alguno de ellos "empezando por el Pacto de San José".

Alvarado apuntó que los países deben tener mecanismos de lucha contra el terrorismo, "pero no podemos permitir que se utilice en el nombre de esa lucha se atropellen los Derechos Humanos".

Sobre el caso Snowden, el Secretario de Comunicación ecuatoriano lamentó que Washington no entregara "a muchos prófugos de la justicia ecuatoriana refugiados en EE.UU., entre los que se encuentra banqueros y corruptos que quebraron al país", con la misma urgencia con la que exige entregar al extécnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) que reveló al mundo los programas de espionajes internacionales desarrollados por la Casa Blanca. (Tomado de Cubasí)


Reply  Message 5 of 5 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 28/06/2013 09:32
Ecuador defiende su dignidad con posiciones de principio PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Pedro Rioseco   

28 de junio de 2013, 00:38Por Pedro Rioseco
Imagen activaQuito, 28 jun (PL) El firme rechazo del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a las presiones e intentos de chantaje de Estados Unidos provocó una masiva reacción de apoyo en el país desde las bases que lo reeligieron el pasado 17 de febrero.

Con el mismo espíritu nacionalista y de defensa de la soberanía de la Revolución Ciudadana que expulsó la base militar de Estados Unidos en Manta, las reacciones recogidas en diversos medios de prensa reconocen y respaldan la dignidad de Correa y su gobierno.

"Es inaudito tratar de deslegitimar a un Estado por recibir una petición de asilo", manifestó en relación con la solicitud que hiciera el exagente de la CIA, Edward Snowden, tras revelar acciones de espionaje masivo de Estados Unidos a numerosos países.

Ecuador no acepta presiones ni amenazas de nadie, no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles, por importantes que éstos sean, subrayó el mandatario al reiterar la renuncia unilateral e irrevocable de las preferencias arancelarias de Estados Unidos (ATPDEA).

Para no afectar a los exportadores ecuatorianos al país del Norte, Correa anunció que remitirá a la Asamblea Nacional un proyecto de ley, con el carácter de económico-urgente, en el que se establecerán compensaciones equivalentes a la pérdida de 23 millones de dólares.

Durante un conversatorio con la prensa nacional y extranjera, mencionó que un mecanismo de compensación para el sector empresarial ecuatoriano sería, entre otros, la implementación de un Certificado de Abono Tributario que equivaldría a ese monto.

"No dejaremos solo al sector exportador ecuatoriano", y reiteró que "mientras yo sea Presidente no permitiré que a este pequeño pero digno y soberano país se lo trate de chantajear y se lo maltrate de la forma que han pretendido, sin lograrlo, ciertos sectores políticos de Estados Unidos".

Ecuador, aclaró, jamás incurrirá en el sometimiento e indignidad y "tampoco queremos mostrar superioridad con nadie ni desafiar a nadie" y subrayó la disposición de hacer respetar la soberanía del país y mantener excelentes relaciones con todos los países en un marco de mutuo respeto.

"No tenemos la más mínima intención de romper relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos, no sólo eso, las relaciones del pueblo ecuatoriano con el pueblo norteamericano siempre serán de las mejores", precisó en su conversatorio.

Si esas preferencias arancelarias significaban una ayuda de 23 millones de dólares a los exportadores ecuatorianos, Ecuador está dispuesto a ofrecer a Estados Unidos monto similar con el fin de que brinden capacitación en materia de derechos humanos.

Una capacitación, aclaró Correa, que contribuya a evitar atentados a la intimidad de las personas, torturas, ejecuciones extrajudiciales, y demás actos que denigren a la humanidad, y recalcó que Ecuador es uno de los siete países firmantes de todos los tratados sobre derechos humanos.

tgj/prl


First  Previous  2 a 5 de 5  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved