Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Flavius Versadus !                                                                                           Felice compleanno Yayi CR !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: El ‘caso Snowden’ acrecienta la hostilidad entre Ecuador y EE UU
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 27/06/2013 13:18

El ‘caso Snowden’ acrecienta la hostilidad entre Ecuador y EE UU

El presidente Rafael Correa advierte de que su país es “soberano” para conceder asilo al filtrador huido



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 27/06/2013 13:40

Te Interesa
  1.  
    El 'caso Snowden' acrecienta la hostilidad entre Ecuador y EE UU
    El País.com (España) ‎- hace 16 horas
    Rafael Correa no ha tenido reparo en afirmar que Ecuador ya no es el patio trasero de Estados Unidos. Lo dice, sobre todo, en los mensajes ...

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 27/06/2013 13:48
Desmienten entrega de documentos a Snowden por Ecuador PDF Imprimir E-Mail

27 de junio de 2013, 09:20Quito, 27 jun (PL) Autoridades de Ecuador desmintieron hoy que Edward Snowden posea un salvoconducto o cualquier otro documento que le permita viajar hasta este país, y anunciaron la renuncia a las preferencias arancelarias de Estados Unidos.

El gobierno de Ecuador no ha autorizado ningún documento o carta de refugio que permita al señor Snowden (un exagente de inteligencia de Estados Unidos) trasladarse acá y "cualquier documento de este tipo no tiene validez alguna", recalcó la ministra Coordinadora de la Política, Betty Tola, en rueda de prensa.

Por su parte, el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, anunció que Ecuador renuncia de forma "unilateral e irrevocable" a las preferencias arancelarias que se otorgaban a través de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (Atpda, por sus siglas en inglés)

Añadió que el país ofrece a Estados Unidos una ayuda económica similar a las que obtenía por las preferencias arancelarias para brindar capacitación sobre derechos humanos en ese país.

Esta semana legisladores estadounidenses amenazaron que bloquearían la renovación de las preferencias arancelarias a Ecuador si se concede asilo político al exfuncionario fugitivo.

Ecuador analizará la solicitud de asilo enviada por Snowden bajo los principios que establece la Constitución de esta nación suramericana, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, el pasado lunes en una conferencia de prensa desde Vietnam.

El gobierno ecuatoriano pone por encima de los intereses, los principios, remarcó el canciller.

Añadió que siempre esos principios primarán sobre cualquier otro interés que se quiera plantear o de presiones que se quieran ejercer

Snowden, calificado en Washington de traidor por informar a la prensa sobre el programa federal de fisgoneo, partió este domingo desde Hong Kong y llegó al aeropuerto de Sheremetievo, en la capital de Rusia.

Estados Unidos había pedido la extradición a Hong Kong del exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y lo acusó de espionaje, robo de comunicaciones confidenciales y propiedades del gobierno.

Washington ha establecido contacto con varios países latinoamericanos a fin de lograr su arresto y extradición, a Ecuador se dirigió a través de su embajada en esta nación, pero aún no se recibe comunicado por escrito, apuntó Patiño ayer desde Kuala Lumpur, donde raliza una visita de trabajo.

Señaló que su país podría tardar en tomar una decisión sobre la concesión de asilo a Snowden, destacaron medios de comunicación.

rmh/nda

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/06/2013 22:53
 
26
Jun
2013

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó este lunes que el gobierno de Estados Unidos exija al mundo negar asilo político al joven extécnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, aún cuando ese país de cobijo a terroristas como Luis Posada Carriles, entre muchos otros personajes buscados por las autoridades de varios países.

Durante el Gobierno de Eficiencia de Calle, instalado en el estado Guárico, el jefe de Estado manifestó que: “ Entonces ahora los Estados Unidos alerta al mundo que nadie reciba a Snowden, ah pero los Estados Unidos si le da asilo político a Luis Posada Carriles que puso bombas y asesinó y tiene un juicio aquí se escapo de aquí y vive asilado político en Miami”.

Asimismo el mandatario venezolano cuestionó que “los Estados Unidos si le da asilo político a unos ex militares venezolanos, que dirigidos por grupos fascistas, le pusieron bombas a la embajada de Colombia, al consulado de España y viven protegidos por el Gobierno de EEUU en Miami. Los Estados Unidos si le da asilo político a un personajillo; Eligio Cedeño se llama, ah legitimador de capitales vinculado al narcotráfico, enjuiciado en Venezuela por legitimador de capitales, de lavar dinero proveniente del delito del narcotráfico, protegido por asilo también”.

UNA GRAN REBELIÓN DE LA JUVENTUD EN EE.UU.

El mandatario venezolano repudió que EE.UU. exija la detención y extradición de Snowden. “Este es un joven de 29 años, ni ha puesto bombas, ni ha asesinado a nadie, ni ha robado nada; solamente un día se vio la cara al espejo y dijo ‘¿que le estoy haciendo yo al mundo?, esto no puede ser’ y se reveló, el (Snowder) forma parte de una gran rebelión de la juventud norteamericana que esta en marcha la rebelión de las consciencias la rebelión de la ética”, añadió.

“Y que hizo este muchacho, ustedes se han preguntado que hizo este muchacho, develó secretos muy delicados que los Estados Unidos  espían a todo el mundo, al mundo entero, (…) revisan todos los correos electrónicos de todo el mundo y muchas cosa más (…) Esto viola las leyes internacionales de auto determinación de soberanía viola la legalidad internacional”. señaló.

Nicolás Maduro reiteró este miércoles su posición, en nombre del Estado venezolano, de evaluar la posibilidad de dar asilo político al joven extécnico de la CIA, en caso de que esto sea requerido.

“Pues yo dije esta posición que considero es una posición de dignidad humanitaria, humanista, cristiana, esta posición que yo esgrimo a nombre de esta Revolución Bolivariana y chavista es una posición profundamente humana, porque este muchacho ha hecho una denuncia y el mundo tiene que cambiar”, manifestó.

Por último, el presidente Nicolás Maduro, a nombre del Gobierno Revolucionario, precisó “estoy seguro que el 80% de este país está de acuerdo con esta postura ética moral, humanista y cristiana proteger al desvalido, proteger al perseguido, proteger al que denuncia, proteger al honesto que es un pobre muchacho de 29 años que esta durmiendo en el aeropuerto de Moscú”, puntualizó.

Imagen de previsualización de YouTube
Fuente: Correo del Orinoco/ Texto: Kendy Cortés


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati