Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Ecuador renuncia a preferencias arancelarias EEUU
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON  (Missatge original) Enviat: 27/06/2013 15:07

Ecuador renuncia a preferencias arancelarias EEUU

QUITO, Ecuador (AP) — El gobierno de Ecuador anunció el jueves que renuncia a las preferencias arancelarias que recibe de Estados Unidos debido a las presiones derivadas del caso del ex espía estadounidense Edward Snowden, quien solicitó asilo al país sudamericano

Un hombre lee un diario con el titular sobre Snowden en Moscú, en Quito, Ecuador, el miércoles 26 de junio de 2013. Con Snowden todavía en el Moscú y Estados Unidos presionando para su regreso, muchos ecuatorianos comenzaron a darse cuenta que los profundos lazos económicos de su pequeño país con Estados Unidos pudieran signifcar que tiene mucho que perder en el enfrentamiento internacional sobre el denunciante de la Agencia de Seguridad Nacional (© NSA)

Un hombre lee un diario con el titular sobre Snowden en Moscú, en Quito, Ecuador, el miércoles 26 de junio de 2013. Con Snowden todavía en el Moscú y Estados Unidos presionando para su regreso, muchos ecuatorianos comenzaron a darse cuenta que los profundos lazos económicos de su pequeño país con Estados Unidos pudieran signifcar que tiene mucho que perder en el enfrentamiento internacional sobre el denunciante de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). (Foto AP/Dolores Ochoa)

Edward Snowden

Esta foto proporcionada por el periódico The Guardian en Londres muestra a Edward Snowden, ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en Hong Kong, el domingo 9 de junio del 2013. (Foto AP/The Guardian)

QUITO, Ecuador (AP) — El gobierno de Ecuador anunció el jueves que renuncia a las preferencias arancelarias que recibe de Estados Unidos debido a las presiones derivadas del caso del ex espía estadounidense Edward Snowden, quien solicitó asilo al país sudamericano.

El secretario de comunicación de la Presidencia ecuatoriana, Fernando Alvarado, dijo que Ecuador "no acepta presiones ni amenazas de nadie, y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles por importantes que estos sean".

"Las preferencias fueron otorgadas a los países andinos como compensación a su lucha contra las drogas, pero pronto se volvieron en un nuevo instrumento de chantaje. En consecuencia, Ecuador renuncia de manera unilateral e irrevocable a dichas preferencias", agregó Alvarado en conferencia de prensa.

Casi la mitad del comercio exterior de Ecuador se destina a Estados Unidos, principalmente petróleo, flores, vegetales congelados, bananos y camarones, que junto al resto de productos sumaron en el 2012 más de 10.000 millones de dólares.

Alvarado afirmó: "Es más, Ecuador ofrece a Estados Unidos una ayuda económica de 23 millones de dólares anuales, monto similar al que recibíamos por las preferencias arancelarias, a fin de brindar capacitación en materia de derechos humanos, que contribuya a evitar atentados a la intimidad de las personas, torturas, ejecuciones extrajudiciales y demás actos que denigren a la humanidad".

"Expresamos el cariño, el aprecio y el respeto, además, al pueblo estadounidense con el cual siempre mantenemos excelentes relaciones y nos solidarizamos con él por el espionaje masivo que también ha recibido", añadió.

Aseveró: "Nos hubiera encantado que con la misma urgencia que se exige entregar al señor Snowden en caso de entrar a suelo ecuatoriano... Se hubiese entregado a muchos prófugos de la justicia ecuatoriana refugiados en Estados Unidos, particularmente los banqueros corruptos que quebraron el país en el año 1999, cuya extradición ha sido reiteradamente negada por los Estados Unidos".

Alvarado hizo referencia así a una decena de banqueros que huyeron a ese país luego de que sus instituciones no pudieron honrar los depósitos de sus clientes, lo que derivó miles de dramas familiares. En esa época quebraron o cerraron la mitad de los 42 bancos existentes, en medio de una profunda crisis económica que puso al país al borde de la hiperinflación.

El gobierno ecuatoriano analiza desde el domingo el pedido de asilo del ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien reveló planes de espionaje a ciudadanos y estados por parte del gobierno de su país. Estuvo escondido en Hong Kong y luego se trasladó a Moscú, en donde permanecía el jueves a la espera de definir su futuro.

En cuanto al pedido de asilo, el ex espía estadounidense argumentó que "es improbable que reciba un juicio justo con un trato humano previo al juicio, corriendo además el riesgo de cadena perpetua".

Copyright © 2013 Associated Press. Todos los derechos reservados.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 28/06/2013 10:12

Ecuador renuncia preferencias arancelarias de EEUU por caso Snowden

Jueves, 27 de Junio 2013  |  11:04 pm

Ecuador renuncia preferencias arancelarias de EEUU por caso Snowden
Créditos: EFE

Ecuador no aceptará presiones de nadie, ni amenazas, ni claudicará en sus principios, expresó el presidente ecuatoriano.

Temas relacionados:

 

 

 

 

Ecuador no aceptará presiones de nadie, ni amenazas, ni claudicará en sus principios, dijo el presidente Rafael Correa en respuesta a Estados Unidos por la solicitud de asilo del exagente de la CIA Edward Snowden.

Nosotros renunciamos de manera unilateral e irrevocable a las preferencias arancelarias otorgadas por Estados Unidos, expresó Correa, y aclaró que estas surgieron como una compensación a la lucha antidrogas, pero se han transformado en un instrumento de chantaje.

Al hablar desde la provincia Los Ríos, donde inauguró un proyecto hidroeléctrico, el mandatario recordó que Ecuador es uno de los siete países que han firmado todos los tratados sobre derechos humanos y conminó a Estados Unidos a firmarlos.

"Ecuador no se cree superior moralmente a ninguna nación del mundo, pero tampoco vamos a aceptar cínicas posiciones llenas de doble moral que no tienen como fundamento ni la razón ni la verdad, sino solo la fuerza y el poder", agregó.

Correa criticó la doble moral de Estados Unidos al permitir en su territorio el refugio de ciudadanos prófugos de la justicia ecuatoriana, "particularmente los banqueros corruptos que quebraron al país el año 1999, y cuya extradición ha sido reiteradamente negada".

Comentó que le habría encantado que con la misma urgencia que exigen entregar al señor Snowden en caso de entrar a suelo ecuatoriano, se hubiese entregado a muchos prófugos de la justicia ecuatoriana refugiados en Estados Unidos.

"El orden mundial no solo es injusto sino inmoral, pero algún día, más temprano que tarde, gritarán hasta las piedras. Sabemos que con su poder nos pueden destruir, y nuestras élites nos volvieron aún más vulnerables al adoptar de forma entreguista la moneda del país", expresó.

ANDINA

 


Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 28/06/2013 22:54
 
26
Jun
2013

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó este lunes que el gobierno de Estados Unidos exija al mundo negar asilo político al joven extécnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, aún cuando ese país de cobijo a terroristas como Luis Posada Carriles, entre muchos otros personajes buscados por las autoridades de varios países.

Durante el Gobierno de Eficiencia de Calle, instalado en el estado Guárico, el jefe de Estado manifestó que: “ Entonces ahora los Estados Unidos alerta al mundo que nadie reciba a Snowden, ah pero los Estados Unidos si le da asilo político a Luis Posada Carriles que puso bombas y asesinó y tiene un juicio aquí se escapo de aquí y vive asilado político en Miami”.

Asimismo el mandatario venezolano cuestionó que “los Estados Unidos si le da asilo político a unos ex militares venezolanos, que dirigidos por grupos fascistas, le pusieron bombas a la embajada de Colombia, al consulado de España y viven protegidos por el Gobierno de EEUU en Miami. Los Estados Unidos si le da asilo político a un personajillo; Eligio Cedeño se llama, ah legitimador de capitales vinculado al narcotráfico, enjuiciado en Venezuela por legitimador de capitales, de lavar dinero proveniente del delito del narcotráfico, protegido por asilo también”.

UNA GRAN REBELIÓN DE LA JUVENTUD EN EE.UU.

El mandatario venezolano repudió que EE.UU. exija la detención y extradición de Snowden. “Este es un joven de 29 años, ni ha puesto bombas, ni ha asesinado a nadie, ni ha robado nada; solamente un día se vio la cara al espejo y dijo ‘¿que le estoy haciendo yo al mundo?, esto no puede ser’ y se reveló, el (Snowder) forma parte de una gran rebelión de la juventud norteamericana que esta en marcha la rebelión de las consciencias la rebelión de la ética”, añadió.

“Y que hizo este muchacho, ustedes se han preguntado que hizo este muchacho, develó secretos muy delicados que los Estados Unidos  espían a todo el mundo, al mundo entero, (…) revisan todos los correos electrónicos de todo el mundo y muchas cosa más (…) Esto viola las leyes internacionales de auto determinación de soberanía viola la legalidad internacional”. señaló.

Nicolás Maduro reiteró este miércoles su posición, en nombre del Estado venezolano, de evaluar la posibilidad de dar asilo político al joven extécnico de la CIA, en caso de que esto sea requerido.

“Pues yo dije esta posición que considero es una posición de dignidad humanitaria, humanista, cristiana, esta posición que yo esgrimo a nombre de esta Revolución Bolivariana y chavista es una posición profundamente humana, porque este muchacho ha hecho una denuncia y el mundo tiene que cambiar”, manifestó.

Por último, el presidente Nicolás Maduro, a nombre del Gobierno Revolucionario, precisó “estoy seguro que el 80% de este país está de acuerdo con esta postura ética moral, humanista y cristiana proteger al desvalido, proteger al perseguido, proteger al que denuncia, proteger al honesto que es un pobre muchacho de 29 años que esta durmiendo en el aeropuerto de Moscú”, puntualizó.

Imagen de previsualización de YouTube
Fuente: Correo del Orinoco/ Texto: Kendy Cortés


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats