Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Egipto tiene un presidente interino; Morsi en paradero desconocido
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 03/07/2013 21:43
Egipto tiene un presidente interino; Morsi en paradero desconocido PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Moises Saab   

Imagen de muestra03 de julio de 2013, 16:16El Cairo, 3 jul (PL) El presidente del Tribunal Supremo Constitucional, Adly Mansour, fue designado hoy presidente interino de Egipto, en sustitución del mandatario constitucional, Mohamed Morsi, derrocado por las Fuerzas Armadas.

El paradero de Morsi es desconocido y sus correligionarios de la Hermandad Musulmana (HM, islamistas) y el Partido Libertad y Justicia dijeron que hace horas perdieron el contacto.

Varias emisoras radiales y de televisión, entre ellas las de la HM han salido del aire; los opositores concentrados en la plaza Tahrir y frente al palacio presidencial de Ittihadiya recibieron la declaración con júbilo desbordante.

Los partidarios del presidente, concentrados en el distrito de Ciudad Nasser y cerca de la Universidad de El Cairo, en la provincia de Giza, con manifestaciones de ira y juramentos de que defenderán la legalidad al precio de sus vidas.

El Gran Imán de la mezquita del Azhar, Ahmed el Tayyeb, el Papa cristiano copto, Teodoro II, el líder opositor Mohamed El Baradei, un representante del Movimiento Juvenil 6 de Abril, y un dirigente del partido salafista Al Nour apoyaron en sendas alocuciones la remoción de Morsi, que el pasado día 30 cumplió un año en el poder.

Los acontecimientos se incubaron desde el pasado viernes, cuando opositores del mandatario comenzaron a concentrarse en la plaza Tahrir, en el centro de esta capital, para demandar su renuncia y alcanzaron el clímax el lunes, cuando el mando de las Fuerzas Armadas dio un plazo de 48 horas para lograr una salida a la crisis que atraviesa el país.

Desde entonces y hasta anoche, cerca de medio centenar de personas murieron en disturbios callejeros en ciudades del norte y del sur de Egipto, sumergido en una crisis política que acompañó a Morsi desde noviembre pasado cuando asumió facultades omnímodas.

Una desastrosa situación económica y acusaciones de sus opositores de que quería islamizar a Egipto, a las cuales el propio mandatario dio pábulo con controvertidas decisiones, incluida la sanción de una Carta Magna que abría muchas interrogantes, fueron detonantes de una oposición que no le dio cuartel.

En abril pasado comenzó una campaña de recogida de firmas llamada Tamarod (Rebelde, en árabe) la cual reivindicó tener 22 millones de rúbricas.

Ello resultó un factor decisivo en la movilización de grandes masas de egipcios, decepcionados con la pobre gestión del mandatario, un profesor universitario miembro de la dirección de la HM.

Más temprano hoy, el mando de las Fuerzas Armadas divulgó un mapa de ruta que comprende, además de la integración del Consejo Presidencial, la formación de un gobierno de independientes, la creación de un comité redactor de una nueva Constitución y la convocatoria de elecciones presidenciales y legislativas en un lapso de entre nueve y 12 meses.

Acorde con trascendidos, los miembros de la dirección de la HM están bajo arresto domiciliario o se les ha prohibido salir del país, los arsenales de esa formación han sido controlados y sus fondos incautados.

Una declaración de los militares revela que la decisión de derrocar a Morsi fue informada a varios estados, que no identifica, y advierte que los actos de terrorismo serán castigados de forma severa.

acl/msl


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados