Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Una mancha solar diez veces más grande que la Tierra amenaza con llamaradas ...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 22/04/2013 13:11

Una mancha solar diez veces más grande que la Tierra amenaza con llamaradas de alta intensidad

Los meteorólogos estiman que ha aumentado un 10% por ciento las probabilidades de que el fenómeno produzca una llamarada de intensidad X, la más alta

PÚBLICO MADRID 14/01/2013 19:36 Actualizado: 14/01/2013 20:41

Anuncio Único

Anuncios Google

La mancha solar conocida con el nombre de AR1654.

La mancha solar conocida con el nombre de AR1654.NOAA

La gigantesca mancha conocida como AR1654, cuyas dimensiones superan diez veces al tamaño terrestre, se encuentra activa y apuntando hacia nuestro planeta. Los meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han estimado que esta mancha ha aumentado un 10 por ciento las probabilidades de que se produzca una llamarada de la más alta intensidad (nivel X).

Actualmente, las erupciones registradas desde esta mancha, que se ha visualizado hace cuatro días, alcanzan el nivel M, el segundo más potente en la escala de intensidad. En un principio, los expertos no se alertaron ante este fenómeno, ya que se encontraba en el lado del Sol opuesto a la Tierra. Sin embargo, AR1654, se está volviendo hacia el planeta al mismo tiempo que aumenta su actividad. Para los científicos, esta podría ser la mancha que "rompa la calma que se registraba en los últimos meses en el espacio".

La actividad solar se incrementa progresivamente en periodos de 12 años. El máximo de este ciclo de se espera este año, lo que supone que ciertos eventos, como llamaradas y tormentas solares, serán más probables. En un estudio reciente, la NASA ha comprobado que el dinamismo del sol ha ido aumentando desde 2009. De este modo, en solo tres años, han presenciado evolución creciente del ciclo solar, que culminará en 2013. Estos datos también han sido ratificados por el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) que añade que, en 2009, el Sol estaba aún cerca de periodo mínimo solar, con muy poca actividad. Cuando esto se produce, la corona de luz visible se reduce casi a un plano, pero más cerca del máximo solar, las características de actividad aparecen en todas las latitudes solares.

"Tormenta solar del siglo"

Ante esta situación, el Congreso de Estados Unidos hizo un llamamiento a los ciudadanos, a finales de 2012, para que desarrollen un plan de emergencias de cara a estar preparados para una "tormenta solar del siglo".

Además, en una resolución parlamentaria, actualmente en trámite, se ha pedido a las comunidades locales que se doten de los recursos necesarios para abastecer a la población de un mínimo de energía, alimento y agua. Del mismo modo, en Alemania, Francia, Reino Unido y otros países europeos se están tomando "importantes medidas en la misma línea preventiva".



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 14/05/2013 13:39
 

El Sol la suelta bien grande

El Sol emitió el pasado 3 de mayo una llamarada solar de clase M5.7, un bombazo de radiación

Aunque no es el más potente que es capaz de lanzar nuestra estrella

Sí lo suficiente como para perturbar la atmósfera en la zona en la que viajan las señales de comunicaciones y de GPS

No puede afectar a los seres humanos en tierra

Las llamaradas de clase M son las erupciones más débiles que todavía pueden causar algunos efectos en el clima del espacio cercano a la Tierra

Según informa la NASA

En la actualidad se registra un mayor número de brotes de este tipo

Debido a que el ciclo de once años de actividad solar está aumentando hacia su máximo, que se espera a finales de 2013


Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 08/07/2013 18:30
Para realizar esta detección, los investigadores utilizaron datos obtenidos por observatorios y sondas destinadas al estudio del Sol, como el Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA (SOHO).

Los resultados de esta investigación tienen implicaciones de largo alcance para mejorar la comprensión de la estructura básica de la materia y los procesos de alta energía como las erupciones solares, que regularmente tienen un impacto terrestre que puede ser perjudicial.

Los electrones y sus antipartículas, los positrones, tienen el mismo comportamiento físico, salvo que los primeros tienen una carga negativa, mientras los segundos, como su nombre indica, carga positiva.

Esta diferencia hace que las emisiones de radio de positrones y electrones sean contrarias, lo cual permite que los científicos las distingan.

La investigación, presentada en la reunión de la División de Física Solar de la Sociedad Astronómica Americana, podría arrojar una luz sobre esa enigmática asimetría mediante la recopilación de datos a gran escala utilizando el Sol como laboratorio natural.

Al igual que la materia, como todo lo que nos rodea y da forma a las galaxias más lejanas, existe también la antimateria, hecha exactamente igual pero con la diferencia de su carga eléctrica opuesta.

Cuando materia y antimateria entran en contacto se aniquilan mutuamente. Teóricamente, durante el Big Bang, la gran explosión que originó el Universo, se creó igual cantidad de materia que de antimateria, pero la primera se impuso a la segunda en un proceso que todavía resulta un misterio.

acl/abm


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved