Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Snowden puede volar a Venezuela : Maduro
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 09/07/2013 04:57

'Snowden puede volar a Venezuela cuando lo desee': Nicolás Maduro

Por: |

1:43 p.m. | 08 de Julio del 2013

 

Maduro

Maduro afirmó que Snowden es víctima de la persecución del "imperio", en referencia a EE. UU.

Foto: EFE
 
 
 

Venezuela recibió solicitud de asilo del ex CIA. Washington advirtió que debe regresar a EE. UU.

El presidente Nicolás Maduro aseguró este lunes que Venezuela ha recibido "la carta de solicitud de asilo" de Edward Snowden, el extécnico de inteligencia de la CIA buscado por espionaje por Washington y varado en un aeropuerto de Moscú desde hace varias semanas.

"Ya nos llegó la carta de solicitud de asilo (...) Tendrá que decidir cuándo vuela, si quiere finalmente volar para acá", aseguró Maduro en el Palacio de Miraflores, la sede de la presidencia en Caracas.

"Le decimos a este joven 'Usted está siendo perseguido por el imperio, véngase para acá'", agregó el mandatario.

El estadounidense y excontratista de la agencia de seguridad aún no ha revelado si aceptará la oferta de asilo. Por ahora, permanece en Moscú, luego de que Washington le revocara su pasaporte, dejándolo en un limbo legal para salir de esa ciudad, a donde llegó el 23 de junio proveniente de Hong Kong.

El viernes pasado Maduro ofreció asilo a Snowden, quien permanece oculto desde hace 15 días en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú-Sheremetievo.

Bolivia y Nicaragua también expresaron su disposición a otorgar asilo al extécnico de la CIA de 30 años quien puso al descubierto un programa de servicios de inteligencia estadounidenses para espiar llamadas telefónicas y comunicaciones por internet.

El ofrecimiento de los países latinoamericanos es visto como un desafío a Washington luego de que se enviara una petición general de extradición y advirtiera que tomaría represalias contra el país que dé refugio al fugitivo.

Más de 20 países han recibido la solicitud, pero la gran mayoría la ha rechazado o no ha contestado públicamente.

Snowden no debe viajar a otro país que no sea EE. UU.: Casa Blanca

Estados Unidos sigue en contacto por los canales diplomáticos apropiados con todos los países que pueden ser "tránsito o el destino final" de Snowden, indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Snowden "está acusado de un delito y no se le debe permitir ningún viaje internacional que no sea otro que el de su retorno a Estados Unidos", apuntó el portavoz del presidente Barack Obama.

Carney insistió en que el caso contra Snowden por espionaje "es sólido" y, por tanto, "debe regresar a Estados Unidos".

La de Carney fue la primera reacción oficial de EE. UU. después de que se conociera que Nicaragua, Bolivia y Venezuela han ofrecido asilo a Snowden, acusado por Washington de espionaje.

Según remarcó hoy Carney, existe "una fuerte justificación legal" para que Rusia "expulse" a Snwoden a EE. UU., pese a que no hay un tratado de extradición entre ambos países.

Este caso "no debería afectar negativamente a nuestra relación con Rusia", aseguró el portavoz. Sin embargo, el diario Kommersant informó de una posible cancelación de la visita del presidente Obama a Rusia en septiembre si Snowden sigue en el aeropuerto de Moscú.

De acuerdo con ese rotativo, una fuente próxima al Departamento de Estado estadounidense indicó que esta postura de la Casa Blanca ya ha sido comunicada al Kremlin por "canales diplomáticos".

EFE Y AFP



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/07/2013 09:40

Presidente Maduro: Ofrecimos asilo a Snowden porque no tememos al imperio

El mandatario venezolano dijo que el asilo a Edward Snowden es "en nombre de la dignidad" (Foto: teleSUR)

El mandatario venezolano dijo que el asilo a Edward Snowden es "en nombre de la dignidad" (Foto: teleSUR)

El mandatario venezolano dijo que el asilo a Edward Snowden es "en nombre de la dignidad" (Foto: teleSUR)

El mandatario venezolano dijo que el asilo a Edward Snowden es "en nombre de la dignidad" (Foto: teleSUR)

     
 
 
 
 
 

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a referir la decisión de su Gobierno de asilar al exanalista estadounidense de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés) Edward Snowden, y reiteró que ni Venezuela ni América Latina le temen al imperialismo.

Tras recordar el agravio cometido la semana pasada en Europa contra Evo Morales, el jefe de estado venezolano afirmó que “nunca había sucedido” que el avión presidencial de un jefe de Estado fuera devuelto y se le prohibiera el paso, lo que pueso en riesgo la vida del presidente de Bolivia.

“¿Qué hubiera pasado si estuvieramos lamentando la pérdida de la vida de Evo Morales? ¿Qué pasaría si un presidentre europeo quisiera entrar en nuestro territorio latinoamericano y eso le fuera prohibido?, cuestionó en tono de reproche a la medida adoptada por Francia, Portugal, Italia y España, que comunicaron la medida cuando la aeronave presidencial boliviana había iniciado una ruta previamente autorizada.

Poco antes, el Mandatario había pedido perdón por referirse a declaraciones de “una personera de la derecha fascista” que declaró desde Miami que “Venezuela es una dictarura horrenda” y que allí debería haber un régimen como el que hay Miami, en el condado de Dade, que es la democracia perfecta.

La “personera”, con sus afirmaciones, ofendió “la conciencia democrática de todo un pueblo que sabe de verdad lo que es democracia, qué es protagonismo”, aseveró el presidente.

Agregó que los miembros de la derecha fascista venezolana “quisieran convertirnos en una democracia miamera, progringa, donde reine la prostitución, la drogadicción, la corrupción”, como en Miami, “que es el centro de albergue y asilo de corruptos terroristas, y cualquier tipo de personaje triste de la América Latina y el Caribe”.

“Debemos tener conciencia de la época histórica que estamos viviendo”, exhortó, porque la burguesía buscaría cobrar caro a los patriotas “la osadía de construir una patria de dignidad, independiente, que no se le arrodilla a nadie”, y que no pide permiso para tomar decisiones como la relacionada con el caso de Edward Snowden, afirmó el gobernante venezolano.

Indicó que el joven estadounidense decidió denunciar “con pruebas en la mano” las conductas ilegales que comete Estados Unidos, e “inmediatamente fue declarado enemigo público número uno” de ese país, y comenzó a sufrir una persecución internacional.

Esa persecución provocó el incidente con Evo Morales, quien debió aterrizar de emergencia en Austria por la “conducta abusiva, racista, criminal” de los gobiernos europeos.

“Qué hubiera pasado en este mundo” si un presidente europeo “trata de ingresar a nuestra región latinoamericana” y se le impidiera que ingrese y se quedara sin combustible en pleno Atlántico o en pleno Caribe, “qué creen ustedes que harían los países europeos”.

“Estados Unidos entró en fase de locura”, indicó, y volvió a interrogar “¿qué sabrá este joven Snowden que ha ocasionado la locura histérica de la élite que gobierna Estados Unidos?”.

“En esas circunstancias, varios países de América Latina es que decidimos, por la dignidad, y como un mensaje claro al imperialismo de que no le tenemos miedo, que los hijos de Bolívar no tememos al imperio, hemos decidido entregarle el asilo político al joven Edward Snowden a nombre de la Venezuela de la dignidad, de la Venezuela independiente”, recalcó.

Nuevos oficiales son garantía de una zona económica militar poderosa

Más temprano, el jefe de Estado venezolano llamó a las nuevas generaciónes de oficiales venezolanos a construir “una poderoza zona militar” y una poderosa industria -en el mismo ámbito- de corte socialista.

Al participar este martes en la Graduación de Oficiales Técnicos de la promoción Comandante Supremo Hugo Chávez, el mandatario reveló que ha venido conversando con los jefes militares, desde la nueva ministra de la Defensa, “almiranta en jefa, Carmen Meléndez”, hasta el nuevo rector de la Universidad Militar Bolivariana, general de brigada Alexis Rodríguez Cabello, “sobre el futuro de la academia militar técnica de nuestra Fuerza Armada, de las académias técnicas”.

“Nosotros tenemos grandes retos para fortalecer toda la estructura logística, toda la estructura física, y toda la estructura de la retaguardia estratégica de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, afirmó el dignatario, y agregó que son precisamente los oficiales técnicos de esa fuerza los llamados a “construir y desarrollar en los años futuros una poderosa industria militar bolivariana”.

“Una poderosa industria militar que en el marco de la zona económica militar de Venezuela permita garantizarle la logística, la infraestructura (...) y la retaguardia a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana en su nueva estructura de las regiones estratégicas de Defensa Integral”, abundó.

Urgió a “iniciar desde ya” la articulación “de lo que tenemos, y comenzar a planificar las inversiones en función de una poderosa zona económica militar socialista de la FANB y de nuestro país”, así como, “a lo interno de la zona económica, una poderosa industria militar venezolana. Están dadas todas las condiciones para hacerlo”, aseguró.

El jefe de Estado dijo que Venezuela tiene “la oficialidad y los profesionales preparados. Tenemos los cerebros, los científicos, los investigadores, los innovadores".

Estimó que los graduados serán el nervio y músculo de esa poderosa zona militar, y llamó a los graduados a poner un extrade amor al trabajo diario, pues serán ellos quienes podrán ver el sueño que comenzó a construir Hugo Chávez, quienes vean cuando Venezuela sea “una patria próspera, socialista, desarrollada”.

Vaticinó que esa Venezuela se dará en el marco de la unión latinoamericana completa, pues el siglo XXI es el siglo de Venezuela, de América Latina y el Caribe.

teleSUR/at-ba-GP


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados