Saludo a la unidad y la lucha de las mujeres de las cuencas mineras
Saludamos la Marcha de las Mujeres mineras a Madrid y llamamos al
conjunto de la clase obrera y de las mujeres trabajadoras de Madrid y
del resto del Estado a recibirlas en el apretado abrazo de nuestra
solidaridad de clase.
Desde
el PCPE saludamos la unidad y la lucha de las mujeres del Carbón de las
cuencas de Asturies, Aragón y León, que un año después de las grandes
movilizaciones por la defensa de los pozos mineros frente a quienes
pretendían desmantelar la industria extractiva a mayor beneficio de los
monopolios de la Unión Europea y desertizar comarcas enteras, marcharán
nuevamente sobre Madrid para denunciar y combatir los constantes
ataques y las devastadoras medidas que continuamente golpean al conjunto
de las trabajadoras y trabajadores y capas populares.
Las
políticas que se están aplicando en el marco de los países integrantes
de la unión europea, no son fruto de la crisis, sino que la crisis es la
consecuencia del desarrollo capitalista. Estas medidas, desarrolladas
por los gobiernos de distinto signo, condenan a la clase obrera a
niveles de explotación insostenibles, privándonos incluso de la
jubilación, en particular a las mujeres, pues aumentar el número de años
cotizados y la edad, hacen para nosotras imposible alcanzar pensiones
dignas.
El
desmantelamiento de los sistemas educativo, sanitario, de dependencia,
casas de acogida, políticas de inserción, escuelas infantiles,
guarderías, centros de día, etc, sacándolos del limitado ámbito público
en el que estaban, traslada el peso de esos trabajos sobre las espaldas
de las mujeres trabajadoras, nuevamente colocadas en la senda del
trabajo invisible y gratuito. Así se carga sobre las trabajadoras el
terrible impacto social y psicológico de las políticas antiobreras para
mantener un mínimo de cohesión social, de consenso y de disciplina que
permita al capital seguir abaratando el precio de la fuerza de trabajo y
mantener sus tasas de ganancia. Así se encierra a las mujeres en el rol
tradicional de cuidadoras.
Desvincular
recortes y ataques a nuestras condiciones de vida y laborales de la
crisis estructural sistémica como hacen el reformismo sindical y
político, es colocarnos en la senda de idealismos y de falacias que
hablan de volver a “estados de bienestar”, que para las mujeres de la
clase obrera siempre significó estar muy lejos de la equidad de género.
Combatir
esas ideologías pequeño burguesas que dicen que la crisis está
relegando los avances que se habían dado en igualdad, es ocultar que
nosotras somos explotadas como fuerza productiva y reproductiva por el
capitalismo, poniendo el acento en que únicamente somos sufridoras de
discriminación porque no se cumplen leyes igualitarias. Es obviar que
dentro del capitalismo no hay futuro posible para la clase obrera ni
para la emancipación de las mujeres trabajadoras.
Saludamos
la Marcha de las Mujeres mineras y llamamos al conjunto de la clase
obrera y de las mujeres trabajadoras de Madrid y del resto del Estado a
recibirlas en el apretado abrazo de nuestra solidaridad de clase. Unidad
obrera y dirección política clasista marcan el camino para avanzar
sobre nuestros explotadores. Lo muestra la victoria minera de Cerredo,
donde quienes arrancamos el carbón de la tierra, quienes todo lo
producimos, superando la división por razón de la afiliación o tipo de
contrato, logramos ganar frente a la patronal.
Nosotras, las
mujeres trabajadoras, habremos de incorporarnos a la construcción de un
bloque histórico que permita desde la disputa de la hegemonía a la
ideología dominante, la superación de la sociedad dividida en clases y
géneros y avanzar en la construcción de una sociedad libre de la
explotación de un ser humano por otro.
¡SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE UN ENGRANAJE!
¡VIVA LA LUCHA DE LAS MUJERES DEL CARBÓN!
¡ VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!