El fundador de WikiLeaks, Julian
Assange,desmintió ser un agente de la Agencia Central de Inteligencia de
Estados Unidos (CIA, por su sigla en inglés) y calificó al exfunconario
de esa organización, Edward Snowden, como "un héroe" que desenmascaró
al Gobierno de esa nación norteamericana.
En una entrevista al diario británico Daily Mail, Assange
compartió sobre las consecuencias que ha tenido que asumir las
revelaciones hechas a través de su página.
El australiano destacó que entre las peores cosas que han dicho de
él, es que es un agente de la CIA, del Mossad, de Hezbolá e incluso que
trabaja para el multimillonario estadounidense George Soros, responsable
de la quiebra del Banco de Inglaterra el 16 de septiembre de 1992.
Señaló que le decepciona saber que "gente inteligente sea cobarde" y
que "la valentía sea actualmente un atributo mucho más inusual que la
inteligencia", por lo que se refirió a Edward Snowden como un héroe y
que “Prism (el programa de espionaje) está más allá de las peores
pesadillas de Orwell y los más grandes fantasías de la Stasi”.
“Obama ha asumido lo que empezó (George) Bush y decidió hacerlo bien. Snowden es un héroe que está acusado de todo, desde espionaje a favor de los chinos solo para ser grosero con sus vecinos”, aseveró.
Destacó como sus mayores logros que “van cabeza a cabeza con el
Departamento de Estado de EE.UU., el Pentágono, la Casa Blanca, el FBI y
la CIA” y mencionó que lo mejor ha sido que “WikiLeaks no ha destruido
ninguna de sus publicaciones o ha dejado de publicar”, tal como
exigieron estas instituciones norteamericanas.
"Locura felina"
El fundador de WikiLeaks señaló en la
entrevista que una de las cosas más increíbles de las cuales ha sido
acusado es de maltratar gatos.
“Un libro afirma que fui tan cruel con el gato de una persona, cuando
estuve de visita en su apartamento, que provoqué una psicosis felina",
explicó.
También señaló que entre los resultados de sus filtraciones se alegra
de ayudar a “mover al Internet de ser un espacio políticamente apáticos
a uno políticamente comprometido”.
Finalizó la entrevista diciendo que no le gustaría ser recordado y
que “es más importante hacer las cosas que ser recordado por haberlas
hecho”.