Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Gobierno boliviano analizará disculpas europeas por incidente aéreo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 24/07/2013 11:34
Gobierno boliviano analizará disculpas europeas por incidente aéreo PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Lioman Lima   

Imagen activa24 de julio de 2013, 00:09La Paz, 24 jul (PL) El gabinete de Bolivia analizará hoy en su reunión semanal las disculpas presentadas por varias naciones europeas que cerraron su espacio aéreo al presidente Evo Morales.

Según anunció el propio mandatario durante una visita a Ecuador, los ministros discutirán este miércoles las excusas y explicaciones ofrecidas por España, Francia, Portugal e Italia, luego de cancelar el permiso de vuelo de su avión cuando regresaba de Rusia.

Por su parte, el vicepresidente Álvaro García Linera afirmó en conferencia de prensa que el gobierno valora el incidente pero consideró que una posición al respecto solo será asumida de forma coordinada entre los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El pasado 4 de julio se celebró una cumbre extraordinaria de ese organismo regional en la central ciudad de Cochabamba, en la que los gobernantes de Venezuela, Nicolás Maduro; Ecuador, Rafael Correa; Surinam, Desiré Bouterse; Uruguay, José Mujica; Argentina, Cristina Fernández y Morales, como anfitrión, exigieron a los países europeos aclarar lo sucedido y pedir disculpas.

En tanto, el Mercosur y la Organización de Estados Americanos rechazaron también lo sucedido a Morales y lo calificaron de ofensa a la región.

La pasada semana, el mandatario boliviano anunció que su país mantiene en análisis la posible expulsión de los embajadores de Francia, España, Italia y Portugal, aunque ratificó que esa decisión debe ser asumida conjuntamente con los países miembros de la Unasur.

"Sobre la expulsión, los Estados tenemos que tomar decisiones en permanente consulta y para eso nuestro canciller David Choquehuanca está en contacto con algunos cancilleres. Decidirán oportunamente los cancilleres qué posiciones vamos a tomar en el futuro", afirmó.

El miércoles anterior, organizaciones sociales bolivianas reunidas en un acto de desagravio a Morales exigieron la expulsión de los diplomáticos, en tanto no se dé una explicación convincente del bloqueo aéreo.

El mismo días, Bolivia llamó a sus representantes ante esos países, como también hicieron otras naciones miembros del Mercosur.

Las disculpas y explicaciones europeas tuvieron lugar dos semanas después del incidente, cuando esas naciones cancelaron el permiso de vuelo al avión presidencial por temor de que transportara al exagente de la CIA Edward Snowden, perseguido por Estados Unidos por revelar documentos sobre una red de ciberespionaje.

pgh/lio


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados