Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Independencia de Venezuela
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 25/07/2013 15:00

Independencia de Venezuela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Independencia de Venezuela
BatallaCarabobo02.JPG
Batalla de Carabobo
Fecha 19 de abril de 1810 - 3 de agosto de 1823
Lugar Venezuela
Resultado Emancipación de Venezuela
Beligerantes
Bandera de Venezuela Venezuela Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
Comandantes
Francisco de Miranda
Simón Bolívar
Antonio José de Sucre
José Antonio Páez
Juan Bautista Arismendi
Santiago Mariño
Pablo Morillo
José Tomás Boves
Domingo Monteverde
Francisco Tomás Morales
Miguel de la Torre

La independencia de Venezuela fue el proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. Este proceso se unió y extendió al ser llevado a cabo en otros países de América, que alcanzaron también su independencia. Entre los factores más influyentes se suele destacar el deseo de poder de los grupos criollos que poseían el estatus social y económico pero no político, la introducción de las ideas del Enciclopedismo, la Ilustración y la declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución francesa y el reinado de José I de España. Es importante resaltar que la última batalla que libró la independencia de Venezuela fue el 24 de julio de 1823, con la Batalla Naval del Lago de Maracaibo al mando del Almirante José Prudencio Padilla y no la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821.

El 19 de abril de 1810, después de la invasión napoleónica en España, los miembros del Cabildo de Caracas deponen al entonces Capitán General de Venezuela, Vicente Emparan. Alegan que actúan en nombre de Fernando VII, rey depuesto de España, y en desobediencia de José I Bonaparte. Se establece una Junta de Gobierno Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII) que toma varias iniciativas como establecer juntas similares en las provincias de Cumaná, Margarita, Barinas, Barcelona, Trujillo y Mérida y enviar delegaciones diplomáticas a los países que podían apoyar la insurrección: el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Estados Unidos y Nueva Granada.

Con la firma de la declaración de la independencia y las campañas emprendidas por los republicanos se inicia la Guerra de Independencia. Venezuela fue el primer país de América Latina que declaró su independencia y el tercero del continente americano después de Los Estados Unidos y Haití.

En medio de la guerra de la Independencia, en 1819, se concretó la idea de la unión de la Gran Colombia, decretado en el Congreso de Angostura estado que comprendía las antiguas colonias españolas de la Capitanía General de Venezuela, el Virreinato de Nueva Granada y la Real Audiencia de Quito. Con el inicio de ésta lucha, en plena puerta de entrada al continente y con la erradicación del último bastión realista en el Perú a manos del ejército libertador, los territorios americanos patrimonio de la Monarquía española se organizaron en estados independientes.

Tras la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, que dio oficialmente la independencia de Venezuela, y luego de la liberación de Caracas, Cartagena de Indias, Popayán y Santa Marta, el 18 de julio se reanudó con mayor ímpetu los trabajos de constitucionales en Cúcuta para incluir las regiones recién emancipadas. El 24 de mayo de 1822 Quito sella su independencia en la Batalla de Pichincha y el 9 de diciembre de 1824 se sella la de Perú y Bolivia en la Batalla de Ayacucho. Perú y Bolivia nunca llegaron a formar parte de la Gran Colombia pero comparten con Colombia, Ecuador y Venezuela el título de Países bolivarianos.

La independencia de Venezuela fue finalmente reconocida por España y firmada en un Tratado de Paz y Amistad entre Venezuela y España el 30 de marzo de 1845, por los gobiernos de la reina Isabel II de España y el presidente venezolano Carlos Soublette.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 25/07/2013 15:02
Batalla naval del Lago de Maracaibo


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved