Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Tatisverde !                                                                                           Per molts anys, TATIS-7 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Agencias Latinoamericanas expresan solidaridad con Evo Morales
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 03/08/2013 23:29
Agencias Latinoamericanas expresan solidaridad con Evo Morales PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Leovani Garcia Olivarez   

03 de agosto de 2013, 12:52El Consejo Ejecutivo de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN) expresó hoy preocupación por enfoques periodísticos de grandes medios sobre el atentado sufrido por el presidente de Bolivia, Evo MoralesBrasilia, 3 ago (PL) El Consejo Ejecutivo de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN) expresó hoy preocupación por enfoques periodísticos de grandes medios sobre el atentado sufrido por el presidente de Bolivia, Evo Morales, el 2 de julio cuando regresaba de Moscú.

En esa oportunidad, el avión que trasladaba al mandatario boliviano de regreso a su país fue detenido durante 14 horas en Viena, luego de que cuatro naciones europeas no le permitieran sobrevolar su territorio ante la suposición de que en la aeronave viajaba Eduard Snowden.

En este sentido, la ULAN, reunida en las instalaciones de la Empresa Brasil de Comunicación (EBC), resolvió encomendar a las agencias integrantes del organismo la elaboración y difusión de un informe-investigativo sobre el tratamiento que los medios hicieran de la noticia referida a la detención del avión del Morales.

Como parte de los temas abordados aquí los miembros de ULAN presentaron un portal de noticias latinoamericano ANSUR (Agencias de Noticias del Sur).

Durante el encuentro, la ULAN saludó también las nuevas normas aprobadas en Ecuador sobre la democratización de la comunicación en ese país y reiteró su disposición para continuar fortaleciendo el derecho a la información y la libertad de expresión en toda la región.

Los directivos de las agencias latinoamericanas acordaron igualmente realizar la Tercera Asamblea General en La Habana, Cuba, en enero de 2014.

En este encuentro participaron representantes de las agencias Agencia Brasil (Brasil), Télam (Argentina), AVN (Venezuela), ABI (Bolivia), Prensa Latina (Cuba), Andina (Perú) y se recibieron mensajes de Notimex (México), ANDES (Ecuador) y de la agencia guatemalteca.

otf/lgo


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 04/08/2013 18:57
Lula: no podemos retroceder en nuestras conquistas

SAO PAULO, Brasil.— Tenemos la obligación de no permitir ningún tipo de retroceso en las conquistas alcanzadas hasta ahora, afirmó este viernes el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en la inauguración oficial del XIX Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP).

Así como la derecha quiso un día crear un Consenso de Washington, creo que es el momento de construir el consenso de la izquierda en América Latina y el Caribe para demostrar que es posible una manera de gobernar diferente. Podemos tener un nuevo modelo de izquierda respetando la cultura de cada país, acotó.

Ante los asistentes a esta cita del Foro, una idea suya y del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, que reúne a organizaciones sociales y partidos de izquierda de la región, Lula señaló que le debemos mucho a los compañeros cubanos que siempre nos enseñaron que el ejercicio de la tolerancia entre nosotros, la convivencia pacífica y entre varios sectores de la izquierda, era la única posibilidad de avanzar.

Asimismo, indicó que la historia se encargó de probar que la democracia ejercida a partir de la participación puede ser la mejor fuente para que la izquierda llegue al poder en cualquier parte del mundo.

En ese sentido, recordó que gran parte de las elites no admite la llegada de personas progresistas al poder.

Lula indicó igualmente que era necesario avanzar mucho más en materia de integración. Al respecto, señaló la responsabilidad de Brasil como animador del proceso integracionista por ser la nación más grande de Sudamérica y tener una de las economías más dinámicas de la región. (SE)



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats