06 de agosto de 2013, 18:33Naciones Unidas, 6 ago (PL) Bolivia ratificó hoy ante el Consejo de Seguridad su demanda para que Naciones Unidas esclarezca la agresión sufrida por su presidente, Evo Morales, cuando su avión sobrevolaba varios países europeos.
Se trató de un acto ofensivo, humillante, discriminatorio, colonialista, inamistoso y violatorio de los derechos humanos y de la normativa internacional, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Chaquehuanca.
Por la gravedad de los hechos solicitamos a la ONU su esclarecimiento y tomar medidas para garantizar los derechos humanos y el derecho internacional y para que nadie más sufra estos atentados, explicó.
El mandatario boliviano viajaba de regreso a La Paz tras participar en Moscú en una cumbre de países exportadores de gas cuando las autoridades de España, Francia, Italia y Portugal anularon el permiso de sobrevuelo concedido con anterioridad.
En su intervención ante el Consejo de Seguridad, Choquehuanca también criticó la actual conformación de ese órgano y consideró anacrónica sus categorías de miembros permanentes y temporales (dos años).
Dijo que esa diferenciación vulnera el principio de la igualdad de derechos entre los Estados, sean grandes o pequeños, tal como lo establece la Carta de la ONU.
Quienes se dicen promotores y defensores de la democracia en el mundo deberían ser los primeros en dar el ejemplo y someterse a los principios básicos de la democracia al interior del organismo mundial, sostuvo el ministro.
Defendió que todos los miembros de la ONU "tienen que ser iguales en todas sus instancias".
Requerimos de un Consejo de Seguridad transparente, democrático, ágil y con autoridad, pero sobre todo abierto a la vigilancia de todos los miembros de Naciones Unidas, precisó.
rmh/vc |