Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Brasil reitera en ONU condena a espionaje de EE.UU.
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 07/08/2013 01:41
Brasil reitera en ONU condena a espionaje de EE.UU. PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Victor M. Carriba   

06 de agosto de 2013, 19:32Imagen activaNaciones Unidas, 6 ago (PL) Brasil reafirmó hoy ante el Consejo de Seguridad su condena a los actos de espionaje de las agencias de inteligencia de Estados Unidos como una violación de los derechos humanos a la privacidad y la información.

La interferencia de telecomunicaciones y las acciones de espionaje sobre nuestros países son parte de una inaceptable conducta contra la soberanía y en detrimento de las relaciones entre las naciones, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Antonio Patriota.

El titular ratificó el acuerdo adoptado al respecto por la reciente cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) y trasladado ayer en persona al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Asimismo, explicó que el asunto también será presentado ante varias instancias del organismo mundial, incluido el Consejo de Seguridad, por constituir "un tema serio, con profundo impacto en el orden internacional".

Patriota recordó la advertencia de la alta comisionada de la ONU para los derechos Humanos, Navi Pillay, sobre los programas de vigilancia sin salvaguardas adecuadas para proteger el derecho a la privacidad.

La funcionaria dijo que esos sistemas impactan de manera negativa en el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales y reafirmó las nomas internacionales en la materia.

Una de ellas, agregó, establece que nadie debe estar sujeto a la interferencia arbitraria de su privacidad, la de su familia, hogar o correspondencia y que todo el mundo tiene derecho a la protección de la ley frente a tales interferencias o ataques.

rmh/vc


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 07/08/2013 01:43
Ecuador pide acciones de ONU contra espionaje de EE.UU. PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Victor M. Carriba   

Ecuador pide acciones de ONU contra espionaje de EE.UU.06 de agosto de 2013, 18:08Naciones Unidas, 6 ago (PL) Ecuador exigió hoy al Consejo de Seguridad que demande a uno de sus miembros permanentes (Estados Unidos) el cese de "la vigilancia global, masiva, discrecional, sin límites" para preservar la paz en el planeta.

La solicitud fue hecha en nombre de Latinoamérica por el ministro de Relaciones Excteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, durante un debate abierto de ese órgano de la ONU dedicado a la cooperación entre las organizaciones regionales para el mantenimiento de la paz y la seguridad.

El titular denunció el sistema de espionaje global desarrollado por Estados Unidos y revelado por el exanalista de la CIA Edward Snowden.

"Todos -absolutamente todos- deudores y acreedores, amigos y enemigos, Sur y Norte, somos considerados sospechosos habituales por las autoridades de los Estados Unidos de América", indicó.

Dijo que lo sucedido debe ser evaluado por los principales foros multilaterales porque reflejan desequilibrios inaceptables en el sistema de gobernanza global.

Admitió que Estados Unidos tiene necesidad de atender su seguridad nacional, pero esa legítima demanda deberá encontrar su acomodo de forma que no afecte los derechos de las personas, ni la soberanía de otras naciones.

Deben fijarse un tope porque "cualquier límite que pudiera existir se ha esfumado y la seguridad nacional de los Estados Unidos ha sido elevada por encima de todos los valores morales universales, apuntó.

Puntualizó que lo ocurrido constituye una amenaza a la paz mundial, una responsabilidad del Consejo de Seguridad y afirmó que "es el momento de que la propia ONU afronte responsablemente este asunto".

El ministro ecuatoriano advirtió contra el aumento de la desconfianza global levantada por las acciones estadounidenses.

rmh/vc

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 07/08/2013 01:44
Mercosur pide condena de ONU a espionaje mundial PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Victor M. Carriba   

Mercosur pide condena de ONU a espionaje mundial06 de agosto de 2013, 17:24Naciones Unidas, 6 ago (PL) El Mercado Común del Sur (Mercosur) ratificó hoy su rechazo a "las acciones de espionaje a nivel mundial" desarrolladas por Estados Unidos y demandó una condena de Naciones Unidas contra esa práctica.

El mecanismo de integración sudamericano ya inició gestiones para impulsar la discusión de ese problema en el organismo mundial, anunció el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Elías Jaua, al hablar en nombre del Mercosur ante el Consejo de Seguridad.

El canciller sostuvo que se trata de actos revelados por el exanalista de la CIA Edward Snowden y que vulneran la soberanía de los estados.

Resulta necesario que la ONU propicie una discusión amplia de carácter multilateral que permita diseñar acuerdos para salvaguardar la soberanía y seguridad de los estados frente a estas prácticas ilegales, insistió.

El representante del Mercosur también repudió los intentos de menoscabar la potestad de los estados de conceder el derecho de asilo a Snowden, entre los que mencionó a Bolivia, Nicaragua y Venezuela.

Por otro lado, Jaua transmitió la condena del Mercosur a la violación de la investidura del presidente de Bolivia, Evo Morales, cometida por varios gobiernos europeos (España, Italia, Francia y Portugal).

Las autoridades de esos países -dijo- impidieron el sobrevuelo y aterrizaje de la aeronave que trasladaba al mandatario, lo cual constituye un acto infundado, hostil, discriminatorio y arbitrario y una flagrante violación de los preceptos del derecho internacional.

Más adelante, patentizó el apoyo del bloque subregional a Argentina en su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas y reafirmó la demanda por el cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, como lo exige cada año la Asamblea General de la ONU.

Jaua también sumó el Mercosur a la creciente exigencia por una reforma de la ONU y su Consejo de Seguridad "con miras a darle mayor legitimidad en lo que hace a su composición y toma de decisiones".

Al respecto, denunció las maniobras que han tratado de utilizar al Consejo como "plataforma para alentar intervenciones armadas contra Estados soberanos, con la finalidad de fomentar la mal llamada política de cambio de régimen".

El canciller detalló acciones que realzan la importancia del Mercosur en la prevención de conflictos, entre ellas el freno de golpes de Estado en varios países y a los intentos de dividir a Bolivia o de violar la voluntad popular expresada en elecciones en Venezuela.

El Mercosur ha sabido sortear esas situaciones con paz y democracia, sin bloqueos económicos, sin intervenciones militares, sin bombardeos, precisó.

rmh/vc


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved