Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Rene Germain !                                                                                           Per molts anys, Frontina !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Surcorea descubre la Cuba cotidiana mediante fotos y música
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 09/08/2013 13:11
Surcorea descubre la Cuba cotidiana mediante fotos y música PDF Imprimir E-Mail

08 de agosto de 2013, 18:38Seúl, 8 ago (PL) Las exóticas fotografías de Gabriel Dávalos son por estos días una novedosa carta de presentación de Cuba para los surcoreanos, que descubren un país heterogéneo y danzante.

Imágenes llenas de movimiento, color y contraste, de bailarinas en escenarios improbables adornan el Yongsan Art Hall durante el primer festival de arte y cultura cubano en esta nación asiática.

Dávalos trajo su ya famosa mirada al ballet cubano junto a otros artistas de renombre en Cuba, como Julio Larramendi y Roberto Chile, y los grupos musicales Buena Fé, Habana Compás y Habana Ensemble.

"Aquí conocen muy poco de Cuba, pero quieren conocer más, vienen y preguntan, y se asombran cuando saben del boom de los culebrones surcoreanos en nuestro país", comentó Dávalos a Prensa Latina.

En los últimos tiempos se ha suscitado aquí un interés por Cuba, reforzado con esta iniciativa que llevó una muestra del arte y la cultura del país caribeño por Seúl y otras provincias surcoreanas.

Charlas teóricas, recitales, exposiciones y hasta un barman que elabora el mítico mojito, son parte del programa, en el que destaca la serie Habana Sensual, con unas 40 fotografías de Dávalos.

"Al público le llama la atención la mezcla del ballet clásico con la cotidianeidad, con la ciudad, con La Habana, que les parece una ciudad mágica, diferente o rara", agrega el también periodista.

Entrevistado por diferentes medios locales, Dávalos consideró muy positiva esta experiencia en lo humano y lo profesional, y entre sus anécdotas se lleva el peculiar diálogo de Buena Fe con su público.

Ocurre que dicha agrupación, integrada por Israel Rojas y Yoel Martínez, posee arreglos musicales de mucho potencial, pero su fuerte son las letras, inteligentes, incisivas y poéticas.

Aunque a priori la comunicación parecía imposible, el dúo logró hacerse entender a través de una presentadora bilingüe, y gracias a que cada programa incluía una reseña de cada canción.

Para acabar, los cubanos cantaron en coreano una popular canción de este país, para acabar de relajar una noche que acercó, al menos culturalmente, a dos estados que comienzan a conocerse poco a poco.

rmh/cmv


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats