Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños decine !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños JessicaBosworth !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Critican en EE.UU documento oficial que justifica espionaje
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 10/08/2013 22:33
Critican en EE.UU documento oficial que justifica espionaje doméstico PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Roberto Garcia Hernandez   

Imagen activa10 de agosto de 2013, 12:13Washington, 10 ago (PL) El director ejecutivo de la Unión Americana para las Libertades Civiles, Anthony Romero, criticó hoy un documento emitido por el Gobierno estadounidense que trata de justificar la legalidad de los programas de espionaje doméstico.

Romero dijo que el texto, elaborado por el Departamento de Justicia, no pondrá fin al rechazo masivo de la opinión pública a las acciones de vigilancia que afectan a millones de ciudadanos, señala este sábado el diario The Washington Post.

El documento por primera vez intenta detallar los fundamentos legales que sustentan las polémicas acciones de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), denunciadas el mes pasado por el excontratista de esa entidad, Edward Snowden, refugiado actualmente en Rusia.

El texto de 22 páginas señala que el programa de vigilancia contra ciudadanos norteamericanos y de otros países es constitucional y está sujeto a supervisión de las autoridades federales.

Por su parte, el congresista demócrata Rush Holt consideró al respecto que el presidente Barack Obama debe reconocer que la gran mayoría de los estadounidenses saben que el Gobierno viola las leyes al recoger datos de las comunicaciones electrónicas y telefónicas de millones de ciudadanos norteamericanos.

Obama llamó la víspera al Congreso a reformar las leyes que rigen las misiones de la NSA, lo que incentivó el debate entre quienes defienden los programas de vigilancia y los que aseguran que estos constituyen una violación de las libertades civiles, añade el Post.

Algunos congresistas republicanos calificaron el llamado del mandatario como erróneo, entre ellos el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien señaló que el jefe de la Casa Blanca debe explicar mejor al público la importancia de los programas ahora vigentes.

Sin embargo, tras la intervención del mandatario, la presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, anunció la realización de varias audiencias congresionales en septiembre venidero,tras el actual receso legislativo, y se refirió al apoyo de la bancada demócrata a los planteamientos de Obama sobre el tema.

ga/rgh


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados