Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Lucero !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Orito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Moscú-2013 levanta el telón con Usain Bolt como actor principal
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 10/08/2013 22:02

Moscú-2013 levanta el telón con Usain Bolt como actor principal

Por: |

6:47 p.m. | 09 de Agosto del 2013

 

Usain Bolt

Usain Bolt, atleta jamaiquino.

Foto: AFP
 
 
 

El jamaicano buscará el triplete en 100 metros, 200 metros y el relevo 4x100.

El Mundial de atletismo de Moscú-2013 comienza este sábado en la capital rusa con el jamaicano Usain Bolt como gran estrella, sobre todo por la baja de varios competidores por sanción o lesión, al cumplirse el trigésimo aniversario del evento, tras la primera edición de Helsinki-1983.

Bolt llega a Moscú con las ganas de poner las cosas en su sitio, después de no haber ganado el oro en la prueba reina de 100 metros en la última edición de Daegu-2011, al ser descalificado por una salida falsa.

El jamaicano, que cumplirá 27 años este mes, buscará el triplete en 100 metros, 200 metros y el relevo 4x100. Si lograra su objetivo se convertiría en el más laureado en la historia de los Mundiales, con ocho oros y dos platas, superando al estadounidense Carl Lewis (ocho oros, una plata y un bronce).

El camino parece allanado para Bolt, ya que en 100 metros no estará su compatriota Yohan Blake, campeón en el último Mundial, lesionado, ni el estadounidense Tyson Gay y el también jamaicano Asafa Powell, sancionados por dopaje.

Solo un contratiempo, como la salida falsa de hace dos años en Daegu, puede cruzarse en la cita entre Bolt y la leyenda. "Es muy importante para mí recuperar el título. Quiero seguir ganando cada carrera en la que compito y las carreras de 100 y 200 metros en Moscú serán los mayores desafíos para mí este año. Me encuentro en buena forma, concentrado y con buenas sensaciones. He entrenado fuerte y estoy preparado", señaló el jamaicano.

Sin rivales de postín, parece difícil que Bolt pueda batir los records del mundo de 100 metros (9.58) y 200 metros (19.19) que él mismo posee desde el Mundial de Berlín-2009). La otra estrella del Mundial de Moscú-2013 puede ser el británico Mo Farah, que buscará el doblete en 5.000 y 10.000 metros, que ya logró en los Juegos Olímpicos de Londres-2012.

A nivel general, debe brillar una vez más Estados Unidos, que ya dominó hace dos años el Mundial surcoreano, donde ganó 25 medallas, doce de ellas de oro. El país norteamericano, ante la ausencia de Gay, no podrá probablemente competir por el oro en la prueba reina de 100 metros, pero cuenta con otras bazas importantes, como la velocista Allyson Felix, el vallista Aries Merritt o el decatleta Ashton.

Eaton. Allyson Felix buscará a sus 27 años seguir sumando medallas en las pruebas de relevos y en los 200 metros, que se sumarán a los ocho oros, una plata y un bronce que ya tiene.

La única baza que tiene Estados Unidos para aguar la fiesta a Bolt es el campeón olímpico de Atenas-2004 y doble campeón del mundo en las pruebas de velocidad en Helsinki-2005, Justin Gatlin, que parece encontrarse en forma, tras haber batido al jamaicano en Roma esta temporada.

Como siempre se anuncia una lucha apasionante en las carreras de fondo entre Kenia y Etiopía, aunque las ausencias en el primero de David Rudisha, estrella de 800 metros, Vivian Cheruiyot, doble campeona del mundo en Daegu de 5.000 y 10.000 metros, y Abel Kirui, doble campeón mundial de maratón, da ventaja al segundo en el duelo africano de las carreras de media y larga distancia.

Aunque Kenia sigue teniendo bazas como los campeones mundiales y olímpicos de 1.500 metros y 3.000 metros obstáculos, Asbel Kiprop y Ezekiel Kemboi, además de la ganadora del oro en maratón en Daegu-2011, Edna Kiplagat.

El Mundial de Moscú-2013 será el de las ausencias. Además de Yohan Blake, Thyson Gay, Asafa Campbell, David Rudisha o Vivian Cheriyot, tampoco estará la reina del salto de altura, la croata Blanka Vlasic, la campeona olímpica de heptatlón, la británica Jessica Ennis-Hill, lesionadas, o la jamaicana Veronica Campbell-Brown, campeona de 200 metros en Daegu-2011, sancionada por dopaje.

Rusia, que tiene en este momento más de cuarenta atletas suspendidos por dopaje, jugará como local y tratará de hacer sombra a los triunfos estadounidenses, jamaicanos, kenianos o etíopes.

Tras dejar el dominio de la marcha a los chinos, las principales bazas rusas serán la saltadora de altura Anna Chicherova y la especialista de 800 metros, Mariya Savinova.

Moscú, que no pudo contar en los Juegos Olímpicos de 1980 con muchas de las estrellas de la época, debido al boicot entre otros de los deportistas estadounidenses, espera resarcirse esta vez pese a las ausencias.

AFP



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/08/2013 22:46
Final del hectómetro electriza al estadio Luzhniki PDF Imprimir E-Mail

10 de agosto de 2013, 16:38Moscú, 10 ago (PL) La final de los 100 metros planos electriza desde este domingo al estadio Luzhniki, sede del Campeonato Mundial de atletismo de Moscú-2013.

El gran favorito de todos, el jamaicano Usain Bolt, avanzó con el séptimo mejor tiempo (10.07) a semifinales, pero sin dudas la mayoría de las miradas irán hacia él en la capital rusa.MAÑNA

Fue Kemar Bailey-Cole, quien marcó 10.02 segundos, el mejor de Jamaica en la primera fecha, solamente aventajado por los estadounidenses Mike Rodgers (9.98) y Justin Gatlin (9.99), e igualado con el trinitario Keston Bledman (10.02).

Por su parte, sus colegas Nesta Carter y Nickel Ashmeade avanzaron con discretos resultados de 10.11 y 10.12 segundos, respectivamente, pero siguen entre los favoritos al trono.

Además de esta, habrá otras cinco finales en la jornada, las de lanzamiento del disco, salto largo y 10 mil metros para mujeres, y las de 20 kilómetros marcha y decatlón para hombres, y en ellas habrá otras opciones de preseas para la región.

Por ejemplo, en el lanzamiento del disco para mujeres estará la múltiple medallista mundial y olímpica Yarelys Barrios, de Cuba, a quien acompañarán sus compatriotas Yaimé Pérez y Denia Caballero, y la argentina Rocío Comba.

Asimismo, en los 10 mil metros para damas tomará la largada la mexicana Marisol Romero, quien tendrá bien difícil el acceso al podio ante la potencia de las fondistas africanas.

Entre los hombres, el guatemalteco Erick Barrondo, plata en la prueba de 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, buscará la primera medalla para su país en la historia de los Mundiales de atletismo.

Barrondo acude con el cuarto mejor tiempo (1 h 20:25) entre los 65 participantes, e itegra el grupo la principal carta de Latinoamérica en la prueba.

No obstante, parten también con opciones de llegar al podio el colombiano Eider Arévalo, campeón mundial juvenil el año pasado (1 h 19:45 esta temporada), y los mexicanos Diego Flores (1 h 21:56) e Isaac Palma (1 h 21:13).

Por último, en la prueba combinada el brasileño Carlos Chinin cerró como el mejor latinoamericano en la jornada inicial al sumar cuatro mil 251 puntos (décimo), por delante del cubano Leonel Suárez, medallista olímpico y mundial, quien cerró con cuatro mil 92 rayas, válidas para el escaño 17.

El líder de la prueba hasta el momento es el campeón olímpico estadounidense Ashton Eaton, quien acumula cuatro mil 502 unidades, seguido por su compatriota Gunnar Nixon (4493), y el alemán Michael Schrader (4427). ga/lp


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados