الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد TATIS-7 !                                                                                           عيد ملاد سعيد Tatisverde !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Colombia, falsa democracia
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/08/2013 23:29

Colombia, falsa democracia

 
E-mail Imprimir PDF

Cronicón.net  

Colombia feroz. Del asesinato de Gaitán a la presidencia de Uribe, es el título del último libro del periodista español José Manuel Martín Medem, quien hace un análisis histórico del déficit de democracia en esta nación andina.

El autor se detiene a analizar el gobierno del cuestionado y oscuro Álvaro Uribe Vélez, quien es el único presidente en la historia de América Latina acusado simultáneamente de fraude electoral, de recibir dinero del narcotráfico para su candidatura, de sobornar a parlamentarios para conseguir su reelección, de convertir los servicios secretos en policía política, de terrorismo de Estado en complicidad con los paramilitares y de violar la soberanía nacional de Venezuela y de Ecuador.

 

Martín Médem en su trabajo bibliográfico de Ediciones Catarata demuestra que en el doble mandato presidencial de Uribe se condensan las estrategias de impunidad con las que los poderes económico, político y militar han impuesto durante sesenta años su modelo de apropiación de Colombia.

Desde el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948 -que impidió la democratización del país- hasta la presidencia de Álvaro Uribe -protagonizada por los paramilitares, los narcotraficantes, los grandes empresarios y la intervención de Estados Unidos- se ha ido fortaleciendo una falsa democracia que criminaliza a la oposición, bloquea la negociación con la guerrilla y aumenta constantemente las peores desigualdades sociales de América Latina.

Uribe maneja la posibilidad de una nueva reforma constitucional para su segunda reelección y también la alternativa de colocar en la presidencia a un heredero de confianza, planes que dependerán de cómo Barack Obama pretenda resolver el conflicto colombiano, en un nuevo escenario regional donde la mayoría de los gobernantes latinoamericanos reclaman respeto y colaboración.

Fuera de la presidencia, Uribe podría ser perseguido por la justicia internacional bajo la acusación de crímenes contra la humanidad.

En el siguiente video el periodista Hernán Zin de Hispantv entrevista a Martín Medem y al analista sobre América Latina Manuel Revuelta, quienes a partir de este libro hablar sobre la cruda realidad social y política de Colombia.




Cronicón.net, agosto de 2013.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة