الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد TATIS-7 !                                                                                           عيد ملاد سعيد Tatisverde !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: GANO EL PRO EN CAPITAL
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 12/08/2013 04:40
elecciones 2013

Macri: "Ahora el desafío es armar una propuesta integral y seguir creciendo"

De cara a su estrategia presidencial para 2015, el jefe del gobierno porteño celebró el resultado en las primarias abiertas para diputados y senadores por la Ciudad de Buenos Aires.


“Este paso de las PASO es un primer escalón, aspiramos en las provincias a seguir creciendo en la próxima elección. Hay una creciente necesidad de la gente de recibir una propuesta nueva”, dijo Macri en conferencia de prensa.

Acompañado por los candidatos a senadores Gabriela Michetti y Diego Santilli y los candidatos a diputados Sergio Bergman, Federico Sturzenegger, Laura Alonso y Alvaro González, Macri buscó nacionalizar el resultado en Capital y destacó las performances de sus postulantes en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

“Este paso de las PASO es un primer escalón, aspiramos en las provincias a seguir creciendo en la próxima elección"
“El desafío ahora es armar una propuesta integral de cara al futuro, y les aseguro que también en Provincia tendremos referentes”, remarcó el jefe comunal, quien consideró que el resultado porteño “es porque se demostró capacidad de hacer y porque el Pro es una propuesta clara ante la gente”.

Al ser consultado sobre el eventual triunfo de Sergio Massa en la Provincia y si iba a visitar el bunker en Tigre, respondió: “No tengo nada que hacer ahí, nuestro proyecto está acá”.

Macri rechazó cualquier autocrítica del estilo de la campaña del Pro y señaló que la segunda fase de cara a octubre próximo “será igual”.

Por su parte, Michetti dijo a los medios que el apoyo de la ciudadanía en el comicio de hoy es por “cómo el Pro decidió trabajar en política, trabajar por cosas reales y no por disputas irreales”.

Además, aseveró que el macrismo va “a duplicar la apuesta porque la gente sigue confiando” en ellos y reiteró estar “súper satisfecha” por haber elegido jugar por la senaduría de la Capital y no aceptar la oferta de pasar a Provincia.

También se refirió su retirada anticipada sin saludar a Macri o sus compañeros de lista en el bar Pepper esta mañana: “Me fui por la impotencia de no haber podido participar, no me enojó. Tenía tan solo 10 minutos de tiempo”, justificó, aunque esta mañana varios testigos aseguraron a Télam haberla visto visiblemente ofuscada porque no la esperaron para participar de la conferencia de prensa.

Sorpresivamente, y a diferencia de las elecciones de 2011 y 2009, el Pro dio por clausurado el escenario a las 22, su militancia –menor que en otras oportunidades- se retiró y los candidatos sólo volvieron a hablar individualmente con los medios, sin esperar a que los datos oficiales superen el 50% de mesas escrutadas.

El búnker no innovó y persistió el mismo formato que en el pasado: rock nacional y cumbia argentina de fondo, globos de colores y pantallas gigantes mostraban las señales de noticias, mientras que un anticipado contacto por teleconferencia con candidatos del interior tampoco se realizó.

Más allá del grito de “Mauricio presidente”, la militancia estuvo menos efusiva y sólo se destacaron los seguidores de Santilli con sus pelucas rojas.

Para las 22.45, el búnker estaba virtualmente clausurado y el triunfo en las urnas proclamado por la cúpula macrista como tan contundente parecía así no ser tal.


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 12/08/2013 04:43

Las listas del PRO se ubicaron en primer lugar tanto en la elección para diputados como en la elección para senadores, secundados por las listas del Frente Para la Victoria encabezadas por Daniel Filmus (senadores) y Juan Cabandié (diputados), mientras que en tercer lugar aparecen los candidatos de Coalición Sur en Unen, Fernando “Pino” Solanas y Elisa Carrió.

En la elección que definió quiénes serán los candidatos a senadores nacionales en octubre, la lista encabezada por la diputada nacional del PRO, Gabriela Michetti, obtenía el 30,85 por ciento de los votos cuando se habían escrutado el 44,37 por ciento de las mesas de la Ciudad.

En segundo lugar se colocaba la lista del Frente para la Victoria, encabezada por Filmus, con 20,67 por ciento de los votos; mientras que el tercer lugar lo alcanzaba el diputado Fernando “Pino” Solanas, quien se impuso como el candidato a senador más votado del frente UNEN.

En tanto, en la elección primaria para definir los candidatos a diputados que competirán en octubre el primer lugar era para el candidato del PRO, Sergio Bergman, quien obtenía un 27,14 por ciento de los votos.

El candidato del FPV, Cabandié se colocaba en segundo lugar entre los más votados con el 19,81 por ciento de los votos mientras que el tercer lugar era para la diputada Elisa Carrió.

En este contexto, el candidato a diputado del Frente para la Victoria porteño, Juan Cabandié, se estaría consolidando hoy como figura en la Ciudad al alcanzar provisoriamente el segundo lugar con el 19,81 por ciento, aumentando en cinco puntos y medio su performance con respecto a las elecciones de 2011.

Cabandié había obtenido el 14 por ciento de los votos, en 2011, cuando se presentó como candidato a legislador porteño, función que desempeña en la actualidad.

La suma de los votos de todos los candidatos del espacio UNEN para ocupar las bancas que se renuevan en ambas cámaras superan a los votos alcanzados por las listas únicas del PRO y del FPV, pero no es posible afirmar que todos los votantes que se volcaron por alguna de las listas de UNEN vayan a apoyar a esa fuerza en octubre, si el candidato que la encabeza es otro del elegido en las PASO.

Dentro de UNEN compiten, para encabezar la lista de candidatos a Senadores que competirá en octubre, el diputado Fernando “Pino” Solanas y la ex diputada Fernanda Reyes (Coalición Sur), los diputados Alfonso Prat-Gay y Victoria Donda (Juntos), el ex senador Rodolfo Terragno y Mabel Bianco (Suma Más) y César Wehbe y Claudia Guebel (Presidente Illia).

En tanto, para diputados, los candidatos de la Fuerza que aglutina, entre otros, a la UCR y a la Coalición Cívica, son: Elisa Carrió (Coalición Sur), el ex ministro Martín Lousteau (Suma Más), el diputado Ricardo Gil Lavedra (Juntos) y Leandro Illia (Presidente Illia).

En la elección para definir a los candidatos a senadores nacionales, el actual diputado Claudio Lozano se estaría ganando un lugar para octubre al conseguir más del 2,5 por ciento de los votos y superar así el 1,5 necesario para llegar a la próxima elección legislativa.

Lo propio ocurriría con Compromiso Federal, Autodeterminación y Libertad y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), quienes estarían superando la cantidad de votos mínimos necesarios para poder participar de la elección legislativa de octubre. 


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة