Las listas del PRO se ubicaron en primer lugar tanto en la elección para diputados como en la elección para senadores, secundados por las listas del Frente Para la Victoria encabezadas por Daniel Filmus (senadores) y Juan Cabandié (diputados), mientras que en tercer lugar aparecen los candidatos de Coalición Sur en Unen, Fernando “Pino” Solanas y Elisa Carrió.
En la elección que definió quiénes serán los candidatos a senadores nacionales en octubre, la lista encabezada por la diputada nacional del PRO, Gabriela Michetti, obtenía el 30,85 por ciento de los votos cuando se habían escrutado el 44,37 por ciento de las mesas de la Ciudad.
En segundo lugar se colocaba la lista del Frente para la Victoria, encabezada por Filmus, con 20,67 por ciento de los votos; mientras que el tercer lugar lo alcanzaba el diputado Fernando “Pino” Solanas, quien se impuso como el candidato a senador más votado del frente UNEN.
En tanto, en la elección primaria para definir los candidatos a diputados que competirán en octubre el primer lugar era para el candidato del PRO, Sergio Bergman, quien obtenía un 27,14 por ciento de los votos.
El candidato del FPV, Cabandié se colocaba en segundo lugar entre los más votados con el 19,81 por ciento de los votos mientras que el tercer lugar era para la diputada Elisa Carrió.
En este contexto, el candidato a diputado del Frente para la Victoria porteño, Juan Cabandié, se estaría consolidando hoy como figura en la Ciudad al alcanzar provisoriamente el segundo lugar con el 19,81 por ciento, aumentando en cinco puntos y medio su performance con respecto a las elecciones de 2011.
Cabandié había obtenido el 14 por ciento de los votos, en 2011, cuando se presentó como candidato a legislador porteño, función que desempeña en la actualidad.
La suma de los votos de todos los candidatos del espacio UNEN para ocupar las bancas que se renuevan en ambas cámaras superan a los votos alcanzados por las listas únicas del PRO y del FPV, pero no es posible afirmar que todos los votantes que se volcaron por alguna de las listas de UNEN vayan a apoyar a esa fuerza en octubre, si el candidato que la encabeza es otro del elegido en las PASO.
Dentro de UNEN compiten, para encabezar la lista de candidatos a Senadores que competirá en octubre, el diputado Fernando “Pino” Solanas y la ex diputada Fernanda Reyes (Coalición Sur), los diputados Alfonso Prat-Gay y Victoria Donda (Juntos), el ex senador Rodolfo Terragno y Mabel Bianco (Suma Más) y César Wehbe y Claudia Guebel (Presidente Illia).
En tanto, para diputados, los candidatos de la Fuerza que aglutina, entre otros, a la UCR y a la Coalición Cívica, son: Elisa Carrió (Coalición Sur), el ex ministro Martín Lousteau (Suma Más), el diputado Ricardo Gil Lavedra (Juntos) y Leandro Illia (Presidente Illia).
En la elección para definir a los candidatos a senadores nacionales, el actual diputado Claudio Lozano se estaría ganando un lugar para octubre al conseguir más del 2,5 por ciento de los votos y superar así el 1,5 necesario para llegar a la próxima elección legislativa.
Lo propio ocurriría con Compromiso Federal, Autodeterminación y Libertad y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), quienes estarían superando la cantidad de votos mínimos necesarios para poder participar de la elección legislativa de octubre.