Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: EL INTERNACIONALISMO DE ELLOS ES DIFERENTE,,,,
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: carlos305  (Original message) Sent: 14/08/2013 17:32

Castro Jr. Inc.

  • pd
    Editor Jefe
  • nov 09, 200917:51h
  • 52 comentarios

Es una lástima que Mauricio Vicent, corresponsal del diario El País en Cuba, no haya ampliado el radio de investigación de la idílica foto de familia que nos regaló ayer. Porque la convalecencia de Fidel Castro marca también un momento clave en la dinámica familiar: la absoluta dedicación de los hijos de Fidel Castro a negocios e inversiones que demuestran cómo la connivencia entre corrupción y nepotismo permea las llamadas “inversiones extranjeras” en Cuba. Un reportaje serio sobre ese entramado económico que podríamos llamar “Castro Jr. Inc.” arrojaría luz sobre algunos secretos mucho más interesantes que los que comenta el periodista español.

Enlistemos aquí algunas pistas, o esbozos, para ese trabajo pendiente.

—Los negocios de los hijos de Fidel Castro se sostienen en una estructura de contrabando y tráfico de influencias: todas estas personas usan su apellido para convertirse en mediadores de inversiones y negocios extranjeros dentro de Cuba.

—La efectividad de esos negocios es más que dudosa. La cuenta de resultados de todos estos tejemanejes deja mucho que desear, aunque los niveles de robo y dinero no declarado arrojan ganancias personales superiores a las de cualquier empleado cubano de una empresa extranjera. Con la excepción de Tony Castro, se trata más bien de amagos de negocios o nichos de privilegios.

—Tomemos, por ejemplo, el caso de Angelito Castro, que lleva tiempo tratando de convertirse en el representante de la marca Mercedes Benz en Cuba. Primero consiguió trabajo en la representación de la empresa MCV Comercial, que es la corporación que representa la marca alemana en Cuba. La propia empresa lo envió a estudiar un curso a Alemania. El coste del curso aparece cargado a la empresa aunque en realidad el pago lo hizo el Estado cubano a través de su embajada. La Embajada cubana es la responsable del cuidado de Angelito, le entregan un teléfono celular y le reservan el cuarto de hotel. Pero los alemanes se quejan porque Castro Jr. no asiste a clases, tiene malos resultados y parece que va a suspender el curso. Le Embajada le pide explicaciones por esto y por los gastos excesivos de su estancia. Ángel responde que necesita viajar por Alemania y visitar lugares pintorescos para enviar emails a su padre y ayudarlo con su recuperación. En la Embajada, Angelito empieza a sospechar que el teléfono celular que le entregaron también sirve para algo más que hacer llamadas por teléfono, y decide cambiarlo por un modelo “más moderno”. Con dinero de la Embajada saca un teléfono gestionado por la compañía Verizon, esta vez sin control cubano. La Embajada presiona a las autoridades alemanas, Angelito se gradúa (aquí, copia de su título de graduación) y regresa a Cuba para re-ocupar la plaza que tenía anteriormente. Intriga contra todos, pero no logra escalar. Los gerentes cubanos le tienen terror.

Alejandro Castro ha preferido usar tácticas más cercanas al contrabando. Utiliza un amigo común de Tony Castro y de él para que le compre artículos electrónicos y ordenadores en Canadá, y luego introducirlos y venderlos en Cuba. Cuando el amigo común viaja a Cuba le basta con dar una clave y un nombre en Aduana para que le dejen pasar todos sus cargamentos. El amigo, por supuesto, también carga con cosas para sí mismo, lo cual acarrea algún problema momentáneo porque Alejandro necesita presentar una lista previa de los productos que entrará su amigo. Pero el problema se resuelve con una rápida llamada telefónica.

Los “productos” preferidos de Alejandro son televisores de plasma, ordenadores personales, cámaras digitales, teléfonos celulales de última generación y surdido de gadgets de la marca Apple.

Álex Castro estuvo recientemente en España, invitado por un periodista amigo con el pretexto de hacer una exposición fotográfica. En realidad, llevaba una oferta para la empresa Agfa: proponerles que se establezcan en Cuba y lo hicieran representante de la marca dentro de la isla. Ejecutivos de Agfa le dicen que se lo pensarán, pero la gestión no parece haber prosperado.

Fidel Castro Díaz Balart, el primogénito de la familia, lleva algún tiempo viajando a Europa para encontrarse con sus hijos y nietos. En España ha contactado con el Dr. José Luis García Sabrido (el cirujano que operó a Fidel) y con empresarios amigos de éste que desean invertir en Cuba.
“Fidelito” tiene un excelente pretexto para montarse en el avión cada vez que le place: necesita ir a Suiza a buscar medicinas para su padre.

Antonio (Tony) Castro, a quien en La Habana llaman “El Padrino”, es quien ha hecho los negocios más exitosos en el corrupto entramado de las empresas cubanas que funcionan con divisas. El modus operandi siempre es más o menos el mismo: extranjero que se le acerca queda cautivado por su simpatía y sus facilidades para gestionar viajes a Cuba. Luego Tony le encarga pequeños favores a personas que él cree que pueden servir de testaferros para negocios mayores, de los cuales él separa siempre una comisión personal. De esta manera, ha ido creando un entramado de relaciones o sistema de negocios que protege sus intereses corporativos.

Tres de esos testaferros habituales son:

—En EE UU, México e Italia, el Dr. Armando J. Islas, ciudadano norteamericano y presidente de la compañía Grupo Mundial Las Islas donde Tony Castro, de la cual Tony es accionista y recibe un porcentaje de los ingresos. (Foto: El Sr. Islas es el primero de derecha a izquierda.)

—En Canadá, Belice y Miami: Amine Mesloub, ciudadano de origen turco, con nacionalidad canadiense. Presidente de la empresa Super Cigars, en la que Tony también tiene acciones. Curiosamente, Mesloub mantiene relaciones con el lobby demócrata norteamericano —y pueden verlo posando en una foto con Bill Clinton.

—En España y otros países europeos: Manuel López Camacho, director general de la fundación Ecomar, y de TZ SPONSORING, la compañía que patrocina a su esposa, la regatista Theresa Zabell.
Con López Camacho, Tony tiene negocios de tabaco, licores y empresas industriales. Recientemente montó una operación para llevar a Cuba a varios famosos industriales españoles y declararlos “embajadores del habano.” (Foto: Camacho, puro en ristre, entre empresarios de La Rioja).

—Además de estas participaciones en negocios con socios más o menos, fijos, Tony Castro tiene varias operaciones in progress en países como España, México, Belice, Italia, Canadá y EE UU.
No hace mucho, por ejemplo, organizó una visita de médicos norteamericanos a Cuba para cerrar contratos, comercializaciones y producciones de equipos e instrumental médico especializado dentro de Cuba. La compañía norteamericana que representaría los intereses de estos doctores se llama Arthrex, radica en el sur de la Florida, en Naples y se dedica a la comercialización de equipos quirúrgicos para operaciones de tipo ortopédico.

El propio Tony (que cobraría una jugosa comisión por cada contrato cerrado) paseó a los médicos norteamericanos y a su socio Islas por el Hospital Ortopédico “Frank País”, y los llevó a admirar al célebre Álvarez Cambra. Los norteamericanos dijeron estar dispuestos pero han pedido obtener una licencia del Departamento del Tesoro norteamericano, lo que demora un poco las operaciones. En medio de estas negociaciones, a Tony le surgió un rival insospechado: un hijo de Álvarez Cambra, Rodrigo, ha comenzado a comunicarse con los norteamericanos de manera independiente y a pedirle cosas para él y su familia.

Una buena parte de esta información ha salido a la luz estos días en el programa Maria Elvira Live, del Canal MegaTV. Los productores del programa me han dado información detallada sobre sus fuentes y me han permitido verificar varios datos. Cosa que les agradezco especialmente.

         


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved